0% found this document useful (0 votes)
32 views4 pages

Apicultura de Precisión Desarrollo de Un Sistema de Comunicación Inalámbrica para Colmena de Abejas

This document discusses the development of a wireless communication system for bee hives. It analyzes protocols like Bluetooth, UWB, Zigbee and WiFi to identify the best option. The selected protocol was RF due to its long range of 100m and low cost. The system will transmit sensor data from the hive to a receiver and home for processing and monitoring bee behavior and status.

Uploaded by

Antony José
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
32 views4 pages

Apicultura de Precisión Desarrollo de Un Sistema de Comunicación Inalámbrica para Colmena de Abejas

This document discusses the development of a wireless communication system for bee hives. It analyzes protocols like Bluetooth, UWB, Zigbee and WiFi to identify the best option. The selected protocol was RF due to its long range of 100m and low cost. The system will transmit sensor data from the hive to a receiver and home for processing and monitoring bee behavior and status.

Uploaded by

Antony José
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 4

Apicultura de precisión: desarrollo de un sistema de comunicación

inalámbrica para colmena de abejas.

Precision beekeeping: development of a wireless communication


system for bee hives.

Buitrago-López, Dianaa. Cifuentes, Katherineb. Castañeda, Erikac. Ruge, Ilberd.

a,b,c
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Semillero de Investigación SIMA UPTC, Programa
Ingeniería Electrónica, Tunja, Colombia.
d
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia / Grupo de Investigación en Ingeniería I2E, Programa
Ingeniería Electrónica, Tunja, Colombia

[email protected],[email protected],[email protected],[email protected]

Abstract

The performance that bees have day by day is essential, not only for their production, but for the benefit they provide to
the environment through its pollinating function. Currently, its rate of disappearance has been growing for aspects such
as: climate change, pollution, the use of pesticides or the appearance of parasites, given this type of factors it is essential
to know the activity they present in their hive, being their monitoring the fundamental reason of the present study.
Initially, this supervision can be developed manually (person in front of the hive), although it would not be so precise
and would decrease the degree of reliability.

Wireless systems allow the transmission of data remotely through the use of the electromagnetic spectrum and
communication protocols, it is possible to use them for this development, however they are still under investigation,
since the adverse aspects of the radiation coming from the radiofrequency (RF) waves that could affect bees at the
individual and colony level. For this reason, this document is a study of the types of wireless communication better
known as: Bluetooth (on IEEE 802.15.1), ultra wide band (UWB, on IEEE 802.15.3), ZigBee (IEEE 802.15.4) , Wi-Fi
(IEEE 802.11) and radio frequency (RF). The aforementioned are protocol standards for short-range wireless
communication and low power consumption. The analysis of each one of them will allow to have clarity about the use
and implementation therefore it is possible to identify which of these protocols is the indicated one to carry out the
wireless communication system in a bee hive. It should be noted that this system will be implemented in the
municipality of Miraflores (Boyacá) since it has a wide apicultural activity, in order to provide more accurate
information regarding the behavior and status they present.

Keywords Precision beekeeping, communication protocol, nRF24L01.

1. MATERIALES Y MÉTODOS

Para el desarrollo del sistema de comunicación inalámbrico en colmena, se realiza una breve descripción los diferentes
protocolos de comunicación inalámbrica, así como una descripción de sus principales características funcionales. Se
busca establecer criterios de selección de los módulos de comunicación a utilizar en el sistema de comunicación,
considerando principalmente disponibilidad en el mercado, alcance mínimo de 100m, escalable para futuras
aplicaciones a mayor distancia y bajo costo de implementación.
Las comunicaciones inalámbricas, son aquellas que en la actualidad han permitido enviar la información que brindan la
red de sensores en tiempo real para ser recibidas al sistema de control, quien es el encargado de procesar esta
información. Estas ofrecen mayor asequibilidad (bajo costo), facilidad de conexión, distancia máxima que proporciona y
la velocidad de transmisión sin el uso de cableado. A continuación, se presentan los protocolos Bluethooth, Banda ultra
ancha (UWB), ZigBee y Wifi, que corresponden a las normas IEEE 802.15.1, IEEE 802.15.3, IEEE 802.15.4 y IEEE
802.11 (Saénz.P,2014).

Bluethooth: también conocido como el estándar IEEE 802.15.1, se basa en un sistema de radio inalámbrico diseñado
para dispositivos baratos y de corto alcance para reemplazar los cables de periféricos de computadora, como ratones,
teclados, joysticks e impresoras Esta gama de aplicaciones se conoce como red de área personal inalámbrica (WPAN).

Banda ultra ancha (UWB): también conocido como el estándar IEEE 802.15.3, es una comunicación inalámbrica de
alta velocidad y corto alcance en interiores (Porcino. D,2003). Una de las características más importantes es que su
ancho de banda es de más de 110 Mega bits por segundo (Mbps) hasta 480 Mbps. Llegando a satisfacer la mayoría de
las aplicaciones multimedia, como la entrega de audio y video en redes domésticas.

Zigbee: también conocido como el estándar IEEE 802.15.4, define las especificaciones de red de área personal
inalámbrica WPAN de baja velocidad (LR-WPAN) para admitir dispositivos simples que consumen energía mínima y
típicamente operan en un espacio de 10 m. (Lee.S,2006)

Wi-Fi: incluye los estándares IEEE 802.11 a/b/g para redes inalámbricas de área local (WLAN). Permite a los usuarios
navegar por Internet a velocidades de banda ancha cuando están conectados a un punto de acceso (AP) o en modo ad hoc
(comunicación directamente punto a punto). Y está orientado a un alcance de 100 metros.

Tecnología Característica Tecnología Característica


● Frecuencia de banda: 2.4 GHz ● Frecuencia de banda: 2.4 GHz; 5GHz
● Velocidad máxima de señal: 1Mb/s ● Velocidad máxima de señal: 54Mb/s
Bluetooth ● Rango nominal:10 m Wi-Fi ● Rango nominal:100 m
● Potencia nominal Tx:0-10 dBm ● Potencia nominal Tx:15-20 dBm
● Número de canales de RF: 79 Número de canales de RF: 14 (2.4GHz)
● Frecuencia de banda: 3.1-10.6 GHz Voltaje de Operación DC: 3.3V
● Velocidad máxima de señal: 110Mb/s ● Muy bajo consumo de reposo, alrededor de 20 uA.
● Rango nominal:10 m ● Trabaja en la banda libre de 2.4GHz
● Potencia nominal Tx:-41.3 dBm/MHz ● Velocidades de 250 Kbps, 1 Mbps y 2 Mbps
UWB RF
● Número de canales de RF: (1-15) ● Nivel de salida: +7dB
● Sensibilidad de Recepción: ≤ -90dB
● Alcance: 1000 metros (áreas abiertas) a 250 Kbps.
Dimensiones : 15 mm x 30 mm
● Frecuencia de banda: 868/915 MHz; 2.4 GHz
● Velocidad máxima de señal: 250 Kb/s
● Rango nominal:10-100 m
Zigbee
● Potencia nominal Tx:(-25) -0 dBm
● Número de canales de RF: 1/10; 16

Tabla 1: Comparación de protocolos de comunicación inalámbrica.

La tecnología de comunicación bluetooth es muy adecuada para trabajar, dada la amplia documentación disponible en la
internet dada su compatibilidad con teléfonos inteligentes (smartphone), pero su rango de alcance (10m) lo hace
inadecuado para la aplicación. Por otro lado, el protocolo zigbee es el más utilizado en aplicaciones de redes de
comunicación inalámbrica, pero el costo de adquisición de cada módulo es de $250.000 (se requieren dos: transmisor y
receptor), por tanto por limitación de recursos no es una opción viable. Finalmente, se opta por los módulos de
comunicación RF, que para la referencia nRF24L01 su rango de alcance de transmisión es de 100m en línea de vista, y
el costo de adquisición es de $7.000 cada uno. De igual forma, cuenta con la opción de ampliar su rango de alcance,
simplemente mejorando la ganancia de la antena transmisora/receptora, llegando a alcanzar rangos de transmisión de
hasta 1km de distancia.
2. DESARROLLO
El sistema de comunicación de la colmena a la vivienda se divide en dos partes: en tapa superior de la colmena se instala
el modulo transmisor, quien se encarga de llevar la información que están brindando los sensores y el receptor ubicado
en la vivienda quien es el encargado de que esta información llegue a la base de datos para que sea procesada y
graficada.

La plataforma de procesamiento utilizada es Arduino UNO, dada la disponibilidad de bibliotecas especializadas que
permiten configurar y establecer de manera rápida y eficiente, la comunicación inalámbrica a través de los módulos
nRF24L01. La Figura 1 muestra la configuración de sistema de comunicación inalámbrica propuesta, y un segmento de
código en el IDE Arduino, de la inclusión de las librerías para el manejo de estos módulos de comunicación.

Figura 1. a) Diagrama de sistema de comunicación inalámbrica. b) Librería nRF24L01.h en IDE Arduino.

Actualmente se trabaja en la validación del sistema de comunicación en el municipio de Miraflores (Boyacá),


considerando que en este municipio es donde se desea implementar finalmente el sistema de Apicultura de Precisión,
del cual hace parte este segmento de desarrollo correspondiente a la propuesta de investigación avalada en la
convocatoria Nº 15 de becas por investigación para I semestre de 2019 de la Dirección de Investigaciones de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN

El monitoreo en la colmena de abejas es tan importante que ha permitido conocer el estado que presentan ellas y estudiar
si las variables externas las afectan. Según Jiang Joe en el artículo “A WSN-based automatic monitoring system for the
foraging behavior of honey bees and environmental factors of beehives”, el sistema que se desarrolló permitió estudiar el
comportamiento de las abejas ya que detecta parámetros ambientales, incluida la temperatura ambiente y de la colmena.
Aunque a diferencia de ellos que trabajan a gran escala, esto significa que es su sistema lo implementan en un apiario
(conjunto de colmenas) y aquí a una colmena se quiere llegar finalmente al mismo sistema.

Se diseñó el sistema de comunicación apoyado en la plataforma Arduino basado en el microcontrolador ATMEGA328.


Permitiendo corroborarla información transmitida hasta el alcance máximo que tiene el sistema de comunicación ya que
se realizaron pruebas a cada dos metros para verificar sus posibles alteraciones.

REFERENCIAS
D. Porcino and W. Hirt, “Ultra-wideband radio technology: Potential and challenges ahead,” IEEE Commun. Mag., vol.
41, no. 7, pp. 66-74, July 2003.

J. S. Lee and Y. C. Huang, “ITRI ZBnode: A ZigBee/IEEE 802.15.4 platform for wireless sensor networks,” in Proc.
IEEE Int. Conf. Systems, Man & Cybernetics, Taipei, Taiwan, Oct. 2006, pp. 1462-1467.

P. Sáenz Fernández, “Comunicación por RF entre microcontroladores PIC18 mediante el módulo NRF24L01,” pp. 23-
24, 2014.

You might also like