Propiedad Intelectual de Komatsu Chile S.A./Fuente:Biblioteca.operaciones.cl/ Fecha de consulta:-11-02-2018-Lombardo Felipe Torres Mundy
‘SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
KOMATSU oc: a
E-0001-KCH
ESTANDAR N%1
“BLOQUEO, DESENERGIZACION Y
SENALIZACION”
ancl
Roberto Trigo Ingeniero de Procesos ot 12/Zort
Emitido por:
Mario Rojas
Revisado por: Jefe de Estandarizacion 04/12/24
‘Aprobado por: | Alejandro Santana | Gerente Interino GEMC. at. [2 Lot
Cancela
Revo2 2afos
*Colaboraron en este documento: José Luis Rojas, Subgerente SSOMA KCH; Roberto Martinez,
‘Subgerente SSOMA KCH; Werner Castillo, Subgerente SSOMA KCH; Jorge Arenillas, Analista
Documentacién Técnica,
ipibbcteca komatsu.c Pagina 1/15
Toma dig son contolados, toda impresin ex una copia NO controled
Direccién de Operaciones Komatsu Chile SA.Propiedad Intelectual de Komatsu Chile S.A./Fuente:Biblioteca.operaciones.cl/ Fecha de consulta:-11-02-2018-Lombardo Felipe Torres Mundy
'SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
KOMATSU
E-0001-KCH REvO03
Fecher 9041-2017
0 CONTROL DE CAMBIOS
‘Se Inoorpora punto de Responsabilidades en la actividad de
Bloqueo.
© ern oaanennacs
igre eninensthipibibictocakareas
Pagina 2\%
Los documentos extibidos en fora digital son corolados, toda impresion es una copia NO conirolada.
Direccién de Operaciones Korrtsu Chile SAPropiedad Intelectual de Kom:
su Chile S.A./Fuente:Biblioteca. of
KOMATSU
'SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
34
32
33
34
35
OBJETIVOS
Definir y Controlar el currplimiento de los requisites asodiados a los equipos, procesos y
personas, respecto a las tareas de bloqueo, desenergizacion, sefializacion, y puesta en marcha
(eperacién), con el propésito de controlar los riesgos de accidentes graves 0 fatales, producto
‘de las desviaciones operacionales que se pudiesen generar por falta de ooriral.
ALCANCE
El presente estinder es de uso transversal para todos los oentros de trabajo de Korratsu Chile
‘SAcom tarbién para quienes laboren como contratstas, proveedores y visitas.
RESPONSABILIDADES
GERENTE DE PROYECTO
Debe velar por el curpliriento del presente estandar y facilitar los recursos que permitan la,
‘comprensién a todo personal a su cargo.
‘SUBGERENTE DE MANTENIMENTO
Debe controlar y verficar que todas las actividades asociadas a la intervencion de equipos
(Mentencion, Reparacion y diagnostico) estén en conocirriento y comprender el presente
Estandar y que utlicen los instructivos asociados a cada actividad,
JEFE DE OPERACIONES
Debe controlar y exigir el cumpliriento del presente estandar a todo personal a su cargo.
SUPERVISORES
Debe exigiry controlar que los téonioos ejecuten las actividades de blaqueo bajo la normativa
el presente esténdar y con el uso del ols instructivas defiridos
TECNICOS / TRABAJADORES
Deben cumplir con el presente estandar y el o los instructives definidos para ejecutar las
actividades de bloqueo. Deben informer de las desviaciones detectadas en los casos que no
se pueda ejecutar el bloqueo segin instructivos a su supervisor directo y efectuar el andlsis de
riesgo en el trabajo correspondiente.
Cigna enintensthpiibitecakareas Pagina 3)
Los documentos extibidos en fora digital son corolados, toda impresion es una copia NO conirolada.
Direccién de Operaciones Korrtsu Chile SA
sulta:-11-02-2018-Lombardo Felipe Torres MundyPropiedad Intel ombardo Felipe Torres Mundy
KOMATSU
-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
4 DEFINICIONES
44 REGLACARDINAL N'4 (BLOQUEO DE ENERGIA)
Recuisito de a corrpariia que nora conductas y condiciones seguras en aspectos de nuestro
trabajo que presentan riesgos cons al trebejar con energias eléctrica hidréulica, neureética,
térmica, potencial, cindtica, etc. Su no cumplirriento podria ocasionar darios a las personas,
propiedad, procesos y medio arrbiente.
42 BLOQUEO
Se refiere dl contra y eirinacién de energlas peligrosas, através de un sisterra de cispositivo
fisico tangible en un equipo, y que no perrita la aocién de cuelquier fuente de energia y que
ponga en operacion al equipo o pueda afectara las personas.
43 BLOQUEO DEPARTAVENTAL
Es la primera accion de bloquear un equipo, que realiza el Supervisor o lider de tarea después
de vetiicar la ausencia de energia potencial cero.
44 BLOQUEO PERSONAL
Es el bloqueo que realiza cada trabajador de forrra persona e intransferible en el equipo ozrea
que va a intervenin”
45 ESTACION DE BLOQUEO O ATRIL DE BLOQUEO
Es una caja utlizada pera guard la lave de encendido o de cerre de un equipo y que queda
selada con las bloquecs incividuales de os trabajadores.
46 BLOQUEO SECTORIZADO (Aplica Sélo Palas Eléctricas)
Corresponde a controlar o eiirrinar las fuentes de energias pelgrosas presentes en un sector
cespectioo del equipo, para realizar una intervencién o actividad defirida
47 UIBRODEBLOQUEO
Libro donde se registren la hora de ingreso y sada de los partcipantes de la actividad en ka
zona o rea de trabajo, indluida la idenificacién del candado de bloqueo.
igre eninensthipibibictocakareas Pagina 4|1
los docu ediidos en fora itl son cortolados, toda ipresion es una copia NO controled.
Direccién de Operaciones Korratsu Chile SAPropiedad Intel 1-02-2018-Lombardo Felipe Torres Mundy
'SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
KOMATSU
E-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
48 DESBLOQUEO
Es la acci6n de retirar los bloqueos establecidos, finalizadas las tareas 0 actividades de
intervencién en el equipo y volver a energjzarlo para entrega al diente o puesta en operacién.
49° CIERRESFISiCOs
Se denorrinan a los pratiles 0 barreras dures que se utlizan para cerrar sectores que
representan riesgo pera las personas y equipos que transitan en el érea de trabajo. Esta
DtChibido traspasar estos tpas de ciere sin autorizacion del responsable del érea.
Se ulizan los cieres fisicos en las siguientes situaciones:
|. Aislar el érea de trabejo previo andisis e identficacion de riesgos que constituya un
dafo a las personas y equipos
Il. Cuando se refiran barandas desde pasillo de trénsito peatonal
IIL Requeririentos Operatives
410 BARRERAS DURAS
Medio fisioo que inrpide o dficita la consecuicién o desarrollo de algo.
Tipo de proteccion fisica que se instala para segregar éreas 0 zonas, que ante su ausencia,
podria exponer a los trabajadores a situaciones, condiciones o elementos que presenten riesgo
para su salud ylo seguridad.
411 SENALIZACION O ADVERTENCIA
Serrefierea indicaciones mediante letreros, tarjetas, cintas u otras sirlares que identifiquen los
‘equipos 0 érea que esta siendo intervenida y las restricciones operacionales para evitar
‘cualquier incidente.
412 LAYOUT
Distribucién de los elementos, partes 0 componentes en un lugar 0 espacio definido para
intervenir o ejecutar certa actividad.
443. INTERVENCION
‘Accion y efecto de trabajar en un equipo o area.
Oigral en intranat ip ibiclcakaredsud Pagina 5)
{Las docurertos exhibidos en fora gta son contrlados, toda impresion es una Copia NO cortrlada
Direccion de Operaciones Komatsu Chile SAPropiedad Intel 1-02-2018-Lombardo Felipe Torres Mundy
'SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
KOMATSU
E-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
‘Aocién 0 efecto de torrar contacto con un equipo, herarienta, maquinaria, de manera parcial
© total, por parte del personal que realizard los trabajos de mantenciOn, reparacion, limpieza ,
inspection, puesta en marcha y cualquier tipo de contacto que expongan al trabejador a
energias paligrosas.
414 FUENTES DE ENERGIA
Cielquier sistema capaz de almacenar, contener o surinistrar energias tales como: eléctrica,
mecénica, hidraulica, neurratica, ténvica, cinética, potencial etc.
415 TENSION ELECTRICA
La tensiGn eléctrica o diferencia de potencial (también denorrinada voltaje) es una magnitud
fisica que cuantifca la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
4416 ENERGIA POTENCIAL
sla capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabejo de aouerdo a la configuraci6n que
costente en el sisterna de ouerpos que ejeroen fuerzas entre si, es decir, energia que es capaz
‘de generar un trabajo como conseouencia de la posicién de un cuerpo.
447 ENERGIA ELECTRICA
Se denorrina energia eléctrica a la forma de energia que resulta de la existencia de una
diferencia de voltae entre dos puntos, lo que perrrite estableoer una corriente eléctrica entre
‘arrbos cuando se las pone en contacto por medio de un conductor eléctrico y obtener trabjo.
448 ENERGIAHDRAULICA
Potencia creada por la fuerza corrpresiva o moviriento de un liquido en un rea corfinada. Las
rréquinas que levanten y/o errpujan objetos a menudo usan energja hidréuica.
419. ENERGIAMECANICA
Combinacion de energia cinética y potencial resultante de la fuerza de gravedad o dal
rmeirriento 0 adtivacion de un corrponente de la rréquina, como resorte, rmordaza o rueda.
igre eninensthipibibictocakareas Pagina 6)
los docu ediidos en fora itl son cortolados, toda ipresion es una copia NO controled.
Direccién de Operaciones Korratsu Chile SAPropiedad Intel
ombardo Felipe Torres Mundy
KOMATSU
-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
420
421
42
423
424
425
426
427
ENERGIA NEUMATICA
Potencia creada por la fuerza compresiva o movirriento de aire o gas en un érea confinada. Las
herrarrientas de ensarrble a menudo usan energia neurrtica para unir o juntar partes mediante
la fuera.
ENERGIA TERMICA
Potencia creada por calor 0 en forma de calor. Se puede retener calor en las piezas de la
rréquina y causar querraduras.
ENERGIA CINETICA
Es d trabajo necesario para aodlerar un cuerpo de una rasa deterinada desde el reposo
hasta la velocidad indicada. Es aquella energia que posee un cuerpo debido a su movirriento
ENERGIA RESIDUAL O REMANENTE.
‘Son las energias contenidas en un sistema potencialmente peligrosas, atin después de haber
controlad las energias de operacion, en un tiempo significativo, en el cual pueden provocar
incidentes significativos a los trabajadores o dato a los equipos.
DESENERGIZACION O POTENCIAL CERO
Es la accion de cejar sin energia un equipo o sisterra.
ENERGIZACION
Esla accién de habiltar las energias existentes 0 establecidas en las equipos o sistemas.
EQUIPO ENERGIZADO (Motor detenido)
Equipo con energia ectrca habilitada desde la lave contacto (KEY SWTCH, posicién ON) y
‘con rotor diésel oeléctrico detenido, para medicién o pruebas de los sisterras eléctrions.
EQUIPO CORRIENDO
Condici6n de Equipo Energizado con motor diésal o eléctrioo en funcionarriento, pero et equipo
se encuentra en estado estacionerio, para mecicién de sisternas de presiones hidréulcas,
neurréticas; sistemas elétrcos u otros.
igre eninensthipibibictocakareas Pagina 7\%
Los documentos extibidos en fora digital son corolados, toda impresion es una copia NO conirolada.
Direccién de Operaciones Korrtsu Chile SAPropiedad Intel 1-02-2018-Lombardo Felipe Torres Mundy
'SUBGERENCIA DE ESTANDARIZACION
KOMATSU
E-0001-KCH REvO03 Fecher 9041-2017
428 EQUPOEN PRUEBAS
Condicién de Equipo Corriendo utilizada para realizar pruebas del equipo de trabajo, sistemas
de frenos, sistemas hidrélioos, sistemas neurrticos y sistemas eléctricos.
5 REQUISITOS LEGALES Y OTROS
51 Decreto Suprermo N°132; Reglarrento de Seguridad Minera, Articulos 52°, 53° y 54° del
Ministerio de Mineria, publicado en el derio oficial l 07 de febrero de 2004.
52 Ley 16.744 establece norrras sobre aocidentes dal trabajo y enfermedades profesiondes,
Decreto Supremo 654, atioulos 36°, 37°, 38° (Partes miles) 53° y 54°.
53. Cirouler 2345, Obligaciones impuestas a las empresas, por los incisos cuarto y quinto del
atticulo 76 de laley N? 16.744, en virtud de lo establecido en la ley n? 20.123
54 Redlarrentointemo de orden, higiene y seguridad, titulo XV, Normas sobre higiene y seguridad,
atticuo 46° y 47"
5.5 Rega Cardinal N'1 Bloqueo y saflizacion,
6 REQUISITOS ASOCIADOS A LOS EQUIPOS
6:1. En la accion de asegurar el bloqueo y desenergizacién de las ecuipos ylo sistemas, sdlo se
deberén usar dispositives de Blaqueo que currplan con los esténderes de disafo y las
‘especticaciones aprobados por el fabricanteylocertficaciones, seen éstos: candeacos, tenazas,
tayjetas, cadenas, bareras, curs, u otros dispositivos auxliares. Si alguno de estos
ispositves falta, el bloqueono est corecto y no deberdin ser autorizado (al trabajo) el bloqueo,
yy Se consideraré terrinado sélo una vez. comprobada su efectividad.
62 Cada centro de trabajo, de Komatsu Chile SA, deberé deterrrinar un stock suficiente de
c