0% found this document useful (0 votes)
148 views3 pages

PIT52 Practica Laboratorio 08 ASTM D2594

labo telas

Uploaded by

kevin.santos.p
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
148 views3 pages

PIT52 Practica Laboratorio 08 ASTM D2594

labo telas

Uploaded by

kevin.santos.p
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 3

LABORATORIO 08

Método de Ensayo para Elasticidad en Tejidos de Punto usando Baja Tensión

1.1. GENERALIDADES

Este método de ensayo está basado en la norma técnica, ASTM D2594 Standard Test Method for
Stretch Properties of Knitted Fabrics Having Low Power, y en procedimientos internos de otros
laboratorios.

Este método de ensayo determina la elasticidad y la recuperación de tejidos de punto orientados


para aplicaciones que requieren poca tensión.

1.2. DEFINICIONES

1.2.1. Marcas de referencia;

Marcas realizadas en una muestra textil para definir la longitud de la muestra a ser evaluada
en un determinado ensayo.

1.2.2. Estiramiento de tela (Fabric Stretch);

Es el aumento de longitud de una muestra textil como resultado de una fuerza de tensión
aplicada según lo especificado en las condiciones del ensayo.

1.2.3. Crecimiento de tela (Fabric Growth);

Es la diferencia entre la longitud original de una muestra y su longitud después de la


aplicación de una fuerza de tensión especifica durante un tiempo específico y la posterior
eliminación de la tensión.
Observación: el crecimiento de tejido generalmente se expresa como porcentaje de la longitud
de la muestra antes de la aplicación de la tensión (muestra original). Deformación
permanente.

1.2.4. Estiramiento de baja tensión (Low-power stretch);

Propiedad de un tejido por la cual exhibe un buen estiramiento y una buena recuperación
utilizando baja tensión.

1.3. EQUIPAMIENTO

INSTRUMENTOS
Equipamiento básico para ensayo: soporte, dos colgadores de 20 cm de ancho
MATERIALES
Muestra de tejido de punto

1.4. INSTRUCCIONES

1.4.1. Preparación de muestras


Cortar dos muestras de 50 x 10cm, una en la dirección de las columnas y otra en la dirección
de las cursas. Las muestras deben doblarse y marcarse.
Marcas de referencia. Coloque la muestra sobre una superficie plana marque la muestra con
una separación de 125 ± 3 mm (5 ± 0.1 pulgadas) por 500 ± 10 mm (15.5 ± 0.3 pulgadas).
Registrar (A)

1.4.2. Crecimiento de tela (Fabric Growth)


Tensar y estirar el textil según el porcentaje que se indica en la tabla.

Tabla de Porcentajes de Estiramiento de Muestras


Tipo de Uso Dirección-columnas Dirección-cursas
Prendas holgadas (comfort stretch) 15 30
Prendas ceñidas (semi-support) 35 60

Mantener en dicha posición por 2 h ± 5 min. Luego liberar el tejido de toda carga
Medir la distancia de las marcas después de 60 ± 5 segundos (B)
Medir la distancia de las marcas después de 1h ± 5 minutos (C)
1.4.3. Estiramiento de tela (Fabric Stretch)
Coloque un tensiómetro en el soporte inferior, sujételo y ejercite manualmente 4 ciclos de
tensión de 0 a 2,27 kg-f (0 a 5 lb-f) para tejidos holgados (prendas holgadas) o de 0 a 4,54 kg-
f (0 a 10 lb-f) para tejidos ajustados (prendas ajustadas), tomando de 4 a 6 segundos para
realizar cada ciclo.
Empezar un 5to ciclo de estiramiento a la tensión indicada y retener de 5 a 10 segundos y
tomar la medida entre las marcas de referencia y registrar (D).

1.4.4. Recuperación de tela (Fabric Recovery)

1.5. RESULTADOS

SAMPLE OBS
WALES
1. FABRIC GROWTH (60s)
COURSES

WALES
2. FABRIC GROWTH (1h)
COURSES

WALES
3. FABRIC STRETCH
COURSES

WALES
4. FABRIC RECOVERY (1h)
COURSES

WALES
5. FABRIC RECOVERY (24h)*
COURSES

You might also like