1
UNIDAD DE APRENDIZAJE II
Actividad 4– RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Algebra lineal
YENNY MONTENEGRO CARVAJAL ID 100169793
NELSON DAVID VELASQUEZ RINCÓN ID 100167762
SEBASTIAN SIERRA MEDINA ID 100168229
TUTOR
CRISTIAN CAMILO BELTRAN CATAMA
Corporación Universitaria Iberoamericana
Facultad de Ingeniería
Programa Ingeniería Industrial
2024
2
CONTENIDO
Introducción 3
Objetivos 4
Objetivo general 4
Objetvios específicos 4
Desarrollo del taller 5-20
Interpretacin de resultados, conclusiones 21
Referencias bibliográficas 22
3
INTRODUCCION
Con el desarrollo de este taller de rectas y planos en el espacio, se pretende reforzar los
conocimientos adquiridos mediante las clase, por medio del cual podemos despejar dudas e
inquietudes ya que la plataforma ibero nos brinda una serie de indicaciones e instrucciones que
nos sirve como ayuda para el correcto desarrollo del mismo.
4
OBJETIVOS
Objetivo General
1. Calcular magnitudes y dirección de un vector, rectas en el espacio.
Objetivos Específicos
1. Identificar las diferentes clases de vectores.
2. Determinar ecuaciones simétricas de una recta
3. Realizar graficas.
5
Desarrollo del taller
1.) (Vectores) A continuación, realizaremos un pequeño repaso de lo aprendido en la
actividad 3, con relación a la teoría de vectores.
a) Dado el vector calcule su magnitud y dirección.
Magnitud
6
Direccion
b) Dado dos vectores 𝑣 𝑦 𝑢 . ¿Es correcto afirmar que:
Rta: Son operaciones con resultados contrarios una da positiva y la otra negativa
7
c) Encuentre un vector ortogonal a u=3i-4j+2k ; v=6i-3j+5k y grafique los tres
vectores.
8
Grafica
d) Con los vectores presentados en el inciso anterior, u=3i-4j+2k ; v=6i-3j+5k
calcule: 𝑢 + 𝑣 , 𝑢 • 𝑣 , 𝑃𝑟𝑜𝑦 𝑣 𝑢 .
9
2.) (Rectas) Los ejercicios presentados a continuación tienen como objetivo fortalecer nuestro
conocimiento en la teoría de rectas en el espacio.
10
a) Determine la ecuación vectorial de la recta que pasa por el punto 𝑃 = (3, 4, − 1) y tiene como
vector director a 𝑣 → = <-5,6,9>
b) Determine la ecuación simétrica de una recta que pasa por el punto 𝑃 = (− 1, 6, 7) y es
paralela a la recta . x-1/2 = y+3/-4 = z+8/-3
11
12
c) De las rectas
Es correcto afirmar que (seleccione una de las opciones y justifique):
● Son oblicuas. ( son oblicuas por que no son paralelas ni se cruzan )
● Tienen en común el punto 𝑃 = (2, − 1, − 3).
● Son paralelas.
● Tienen en común el punto 𝑃 = (− 5, 1).
3.) (Planos ) Los ejercicios presentados, a continuación, tienen como objetivo fortalecer nuestro
conocimiento en la teoría de planos en el espacio.
a) El punto 𝑃 = (1, 2, 3) pertenece al plano 2𝑥 + 3𝑦 + α𝑧 = 20, si α = _________
13
b) Dados los siguientes puntos 𝐴 = (4, 2, − 2 ) , 𝐵 = (6, 7, − 5) , 𝐶 = (2, 4, − 2) . Encontrar:
i) Los ángulos internos del triángulo ABC
14
15
16
17
ii) La ecuación del plano que contiene los puntos 𝐴, 𝐵 𝑦 𝐶.
18
iii) La ecuación del plano que contiene el punto 𝐶 y tiene como vector normal al vector 𝐴𝐶 . →
iv) Encontrar la ecuación de la recta que se encuentra en la intersección de los planos a los que se
refieren los incisos ii) y iii) .
19
c) El punto de intersección entre la recta
20
Interpretación de Resultados, Conclusiones
4 Teniendo en cuenta la pregunta ¿ cuales son las semejanzas y diferencias entre las
ecuaciones que representan a una recta y a un plano en el espacio?
Podemos concluir:
1. Que una de las semejanzas es que para ambos casos se puede representar de manera
algebraica a través de una ecuación lineal
2. Que las rectas se expanden en dos direcciones mientras los planos lo hacen en todas
las direcciones.
3. Una de las diferenias es en cómo se representan visualmente las ecuaciones, la
ecuacion lineal y la de un plano en una gráfica, ya que la ecuación líneal aparece
como una línea recta en un plano de dos dimensiones, y la ecuación de un plano se
grafica como una superficie plana dentro de tres dimensiones.
21
Referencias Bibliográficas
Gutierrez Gonzalez E y Ochoa Garcia S:I: (2015). Algebra Lineal y sus aplicaciones .
GROSSMAN S.I. FLORES GODOY J.J. (2019) ALGEBRA LINEAL McGraw-Hill