3
Student’s Name:
Course:
Teacher’s name: Jacqueline Ybarra
Primer Ciclo
0
1
2
1. Sing along
2. Fill in the missing small letters.
3. Fill in the missing capital letters.
3
Previous knowledge
1.
Write the numbers.
2. Read the statements and click on the correct answer
1. I clean the classroom, wipe the desks and clean the board.
a) the principal b) the cleaner c) the gardener
2. I prepare the lessons for the students.
a) teacher b) janitor c) guard
3. Teaches the students to play an instrument and songs.
a) history teacher b) music teacher c) P.E. teacher
4
3. Read and Answer.
4. Find the months and write the answers.
5
7. Look and write.
8. Look and match.
6
7
8
1. Read and Match
9
2. Read and Write the names. Rex, Sue, Dan, Mary and
Adam.
B. Read and act.
10
3. Look at the pictures of different families. Read the texts and
match. Everyone is different and every family is different, too.
Let’s read the description of four families.
11
4. Read the description of Brian’s family. Take a look at the example
and underline the words that refer to people.
2. Point and label.
3. Choose the correct option and practice.
12
4. Complete.
5. Read and Draw. Can you identify them?
13
6.
7. Look at the pictures and write the sentences.
14
8. Look and circle the correct word
9. Look at the movements in the pictures. Then write the
numbers
15
10. Read and match
11. Read the list. Decide which of the activities are
good or bad for you
16
17
1. Look and write.
2. Read the dialogue. Then draw rooms and
furnitur
18
3. Crosswords.
19
5. Read and draw the pictures to complete Matt's
messy room
6. Complete the sentences with in, on or under.
20
2. Listen and Read
3.
21
4. Look at the picture. Circle the correct answer. Who is he?
a. He´s a police officer.
b. He´s a firefighter.
c. He´s a nurse.
d. He´s a doctor.
e. He´s a vet
5. Look at the picture. Circle the correct
answer.
6. Mark the correct option according the
picture. What do you want to be? I want to be
a___________
a. singer
b. dancer
c. artist
d. scientist
e. chef
22
7. Read the box and write in the correct box
8. Do a survey and count
23
9. Look, circle and match
24
1. Look at the map and underline the words in the box that
indicate location.
2. Make a list of six important places in your neighborhood and use
symbols to identify them.
3. The names of these places and things are wrong. Write the
correct names.
25
4. Draw a line to match the description of these places of the city to a
picture.
5. Complete the sentences about your city or town
6. Read the description of the places in a city and complete the missing
words.
26
27
28
2. Listen and complete the gaps with the word below.
• Bus is a _______________ means of transport.
(individual – collective)
• _______________ is an individual means of transport. (Car – Train)
• Bike is an ______________ means of transport.
(Individual – collective)
• Rowboat is an ________________means of transport.
(collective – individual)
• _________________ is a collective means of transport.
(Motorcycle – Plane)
3. Listen and read.
There are different means of transport. If something uses wheels
and moves on land, it is called land transport.
We drive cars, trucks, vans, buses, and we ride bicycles and
motorbikes, we also ride horses and donkeys; these are all
examples of land transport.
Water transports vehicles don’t use wheels. They go over oceans,
seas, rivers and lakes.
We sail ships, boats, ferries and canoes, which are all water
transport.
Air transport vehicles move in the air, they can fly. We fly
airplanes, jet aircraft and helicopters. These are examples of air
transport.
4. Draw or make a model of a transport; you can use your
imagination and build your own means of transport.This text
will help you to prepare your speech:
This is a __________. It is a ________ means of
transport. It moves (on land / over the sea, rivers and lakes
/ in the air). We use ______ to transport (people / things).
29
5. Search “MEANS OF TRANSPORT”
6. Look, read and tick or cross .
30
7. Look and write
8. Read and Draw
31
32
33
1.
34
1.Look, read and comment.
2.Tick the mistake
3.Circle. This is…
35
36
1. Look and match.
2. Read and circle
37
3. Look and complete
4. Find the missing number
38
5. Look and write
6. Correct the mistakes
39
7. Practice.
40
41
1.Read, circle and write
2. Look, Read and circle
42
3. Look, read and tick
43
4. Look, read and complete
44
5. Look, read and write True (T) or False (F)
6. Find the way
45
7. Unscramble and write
8. Read, draw and color
46
Parts of the Body.
47
48
Animals and Insects.
ant ................................hormiga anteater.....................oso hormiguero
camel .............................camello cat/kitten........................gato/gatito
chameleon .......................camaleón dog/puppy............perro/cachorro
dolphin ...........................delfín dromedary.......................dromedario
elephant ........................elefante
fly/flies...............mosca/moscas
49
giraffe .......................girafa gorilla .......................gorilla
horse................caballo insect .......................insect
kangaroo...............canguro
lion..................león
mole......................topo
monkey...........................mono
mosquito/mosquitoes.......mosquito/mosquito
mouse/mice .....................ratón/ratones
octopus...........................pulpo
python ............................pitón
rat.................................rata
shark..............................tiburón
sheep .............................oveja/ovejas
snake.............................serpiente
spider.............................araña
tiger ..............................tigre
50
51
52
53
54
55
56
57
Page
58
59
60
61
62
63
Grammar Bank.
Pronombres Personales/ Verbo To Be
• Los pronombres son los “sujetos” o “protagonistas” que realizan la acción
o a los que queremos hacer mención.
Pronombres Personales Verb To Be
I (YO) am
She (ELLA) is
He (EL) is
It (ESO) is
You (VOS) are
We (NOSOTROS) are
They (ELLOS) are
Los pronombres personales, son esos protagonistas de la oración pero vistos
de una manera más general.
• Los pronombres, por ejemplo, los utilizamos cuando no queremos mencionar
un nombre en sí.
Ejemplo: CAMILA SHE (ELLA)
(EN LUGAR DE ESCRIBIR “CAMILA”, PODEMOS REEMPLAZARLO POR SU
PRONOMBRE EQUIVALENTE… EN ESTE CASO: SHE).
CAMILA IS A STUDENT ( CAMILA ES UNA ESTUDIANTE)
SHE IS A STUDENT (ELLA ES UNA ESTUDIANTE)
A continuación les dejo un cuadro en el que les indico el pronombre y el verbo tobe
correspondiente.
64
• El verbo to be lo utilizamos pa mencionar que algo es o está, como en el
ejemplo de “Camila”. En este caso, algo que es.
• A su vez, tenemos también la posibilidad de decir que algo no es o no está.
Entonces, utilizamos el negativo de este verbo.
Ejemplo :
CAMILA IS NOT A STUDENT( CAMILA NO ES UNA ESTUDIANTE) SHE
IS NOT A STUDENT (ELLA NO ES UNA ESTUDIANTE)
Pronombres Personales Verb To Be(negación)
I Am not
She Is not
He Is not
It Is not
You Are not
We Are not
They Are not
PODEMOS HACER MAS CORTA LA NEGACIÓN (AUN POSEE LA MISMA INTENCIÓN):
Ejemplo :
CAMILA ISN’T A STUDENT ( CAMILA NO ES UNA ESTUDIANTE) SHE
ISN’T A STUDENT (ELLA NO ES UNA ESTUDIANTE)
65
Pronombres Personales Verb To Be(negación)
I Am not
She Isn’t
He Isn’t
It Isn’t
You Aren’t
We Aren’t
They Aren’t
• En caso de querer preguntar si algo es o está, colocamos el verbo delante
del pronombre, el nombre o el protagonista de nuestra oración.
• RECUERDEN QUE EL VERBO TO SE COLOCA SIEMPRE DELANTE DEL
PRONOMBRE O PERSONA. LUEGO DEL PRONOMBRE O PERSONA,
ESCRIBIMOS LA INFORMACIÓN QUE QUEREMOS DAR.
Am I…? Are You…?
Is She…? Are We…?
Is HE..? Are They…?
Is IT…?
Ejemplo:
IS CAMILA A STUDENT? (ES CAMILA UNA ESTUDIANTE?)
IS SHE A STUDENT? (ES ELLA UNA ESTUDIANTE?)
*NOTA ADICIONAL: SOLO COLOCAMOS EL SIGNO DE PREGUNTA ( ?) AL FINAL DE
LA ORACIÓN.
66
There is / there are
Para el siguiente tema, lo primero es recordar el significado de singular y plural.
Singular: es cuando nos referimos a la UNIDAD, a un solo sustantivo.
(Perro= Dog) (Manzana =Apple) (Polvo =Dust)
Plural: es cuando nos referimos a dos o mas.
Para este tema, es importante mencionar el Verbo TO BE (ser o estar) que en este caso no tiene
el significado que ya conoces, sino que ahora tiene el significado de HABER.: There is
(“hay” en singular) There are (“hay” en plural) y debemos tener en cuenta cuando hablamos en
singular y plural para su uso.
Observa el siguiente ejemplo:
There is:
There is an apple on the table. (Singular) Hay una manzana sobre la
mesa.
There are:
There are two apples on the table. (Plural) Hay dos
manzanas sobre la mesa.
Como se hace uso del verbo To Be, observa que sucede en las oraciones,
negativas e interrogativas:
SINGULARNGLISH SPANISH
There is a car in front of the garage (Hay un auto enfrente de la
cochera).There IS NOT a bus near the school No hay un autobús cerca de la esuela.
Is there a taxi in the corner? (¿Hay un taxi en la esquina?)
PLURAL
There are 2 trees next to the house (Hay dos árboles junto a
la casa).here ARE NOT 2 trees on the street. No hay dos árboles sobre la
calle.
67
PREGUNTA:
Are there 2 trees at the bus stop? (¿Hay dos árboles en la parada del autobús?)
Hay que recordar que, en caso de tener intención de realizar una pregunta
(Question), el Verbo Tobe se colocará al principio de la oración.
Es decir, antes de “THERE”.
Objetos que podemos encontrar en una casa(algunos)
Chair Silla
Mirror Espejo
Refrigerator Refrigerador
Bed Cama
Shower Ducha
T.V Televisión
HAVE GOT / HAS GOT
QUE ES Y PARA QUE SE USA? • “Have got” es un verbo que
utilizamos para describir algo que una persona “tiene”.
• Tanto HAVE GOT como HAS GOT significan lo mismo: TENER (verbo en infinitivo)
• Para describir/escribir algo que “tenemos” vamos a necesitar, como siempre, una
persona o varias (nombre o pronombre) que sea “protagonista”.
• Con este verbo necesitaremos adjetivos y sustantivos, ya que en conjunto,
brindamos detalles/ características de lo que “tenemos” o lo que “tiene alguien”.
68
• LOS PODEMOS USAR PARA DESCRIBIR: OBJETOS, ANIMALES,
PERSONAS… HASTA INCLUSO, LUGARES Y VINCULOS.
HAVE GOT Y HAS GOT TIENEN REGLAS, A CONTINUACION LAS PODRÁS VER:
Cada pronombre/persona/personas tiene su verbo correspondiente.
Es muy importante recordar que “no pueden mezclarse”, ya que si eso pasa…
La información que queramos brindar, no se daría de forma adecuada.
Para que esta confusión no ocurra, podemos plantear los siguientes grupos
:
HAVE GOT (TENER) HAS GOT (TENER)
I (YO) SHE (ELLA)
YOU (TU/VOS) HE (EL)
IT (IT)
WE (NOSOTROS)
THEY (ELLOS)
Una vez que tenemos en claro cuales son los pronombres que corresponden a
HAVE
GOT y cuales a HAS GOT… Es momento de plantear como armamos una oración de
manera correcta.
CÓMO ARMAMOS UNA ORACION?
Antes de empezar, en este archivo solo veremos las oraciones AFIRMATIVAS
(AFFIRMATIVE FORM); así que no tendremos presente los cambios en el orden de
las palabras, como sucede con las preguntas (question form) o la adición de otro
elemento, como sucede con las negaciones (negative form).
AFFIRMATIVE FORM “VERB HAVE GOT”:
FOR EXAMPLE : I HAVE GOT BLACK HAIR
(POR EJEMPLO) (TENGO PELO NEGRO)
EN TODA “AFFIRMATIVE FORM” RESPETAMOS UNA MISMA SECUENCIA U ORDEN DE PALABRAS,
COMO LO PODEMOS VER EN EL EJEMPLO ANTERIOR.
I = Pronombre personal (yo). Es el protagonista de la oración. Lo escribimos/ decimos al
principio. Es la persona de la cual nos referimos al hablar o escribir.
69
HAVE GOT= Verb (“tener”). Lo escribimos/decimos luego de la persona “protagonista de la
oración”. (MUCHA ATENCION: para que nuestro mensaje o idea se entienda claramente,
debemos utilizar have o has en base a qué persona/ personas o pronombre utilizamos).
Como utilizamos el pronombre I, debemos “combinarlo” o “unirlo” con HAVE GOT.
BLACK= ADJETIVE (negro). A partir de este punto, podemos empezar a especificar
que tenemos, que tiene la otra persona o que tienen (SIEMPRE TENER PRESENTE
QUE PERSONA SE NOMBRA AL PRINCIPIO). Se colocan luego del verbo.
HAIR= NOUN (PELO/CABELLO). Lo colocamos luego del/los adjetivo/adjetivos. Es lo que
describimos.
AFFIRMATIVE FORM “VERB HAS GOT”:
FOR EXAMPLE :
(POR EJEMPLO) SHE HAS GOT SHORT BLOND HAIR
(ELLA TIENE PELO RUBIO CORTO/ ELLA TIENE PELO CORTO RUBIO)
SHE= Personal Pronoun (Ella). Lo colocamos/Escribimos/decimos al principio
de la oración. Puede considerarse como la “protagonista”. En este caso es la
persona a la cual nos referimos al hablar/escribir.
HAS GOT= Verb (tener). Lo escribimos/decimos luego de la persona
“protagonista de la oración”. (MUCHA ATENCION: para que nuestro mensaje o idea
se entienda claramente, debemos utilizar have o has en base a qué persona/ personas
o pronombre utilizamos). Como utilizamos el pronombre SHE, debemos “combinarlo” o
“unirlo” con HAS GOT.
SHORT= Adjetive (corto). Lo decimos/escribimos luego del verbo. En
este caso lo colocamos previo al que brinda una información más específica
sobre aquello a lo cual nos referimos.
BLOND= Adjetive (rubio). Al ser un detalle más específico sobre aquello que
queremos describir, lo colocamos más cerca del objeto en cuestión. HAIR=
NOUN (pelo/cabello). Lo colocamos luego del/los adjetivo/adjetivos.
Es lo que describimos.
70
IMPORTANTE: LA MANERA EN LA CUAL PODEMOS
ORDENAR LA INFORMACION QUE QUEREMOS BRINDAR O LOS
“ELEMENTOS” QUE VAN A FORMAR NUESTRA “IDEA” ES LA
MISMA EN AMBOS CASOS. SOLO CAMBIAMOS EL VERBO
DEPENDIENDO EL PRONOMBRE PERSONAL QUE UTILICEMOS, LA
PERSONA O PERSONAS.
PARA TENER EN CUENTA:
LOS ADJETIVOS NOS BRINDAN INFORMACION O DETALLES DE “COMO ES” o “COMO
SON” eso que queremos comentar/decir/escribir. LOS ADJETIVOS PUEDEN SER
COLORES, TAMAÑOS, FORMAS, EDAD (JOVEN (YOUNG)/ VIEJO (OLD)), ETC.
PODEMOS COLOCAR/ESCRIBIR/DECIR TANTOS ADJETIVOS (ADJECTIVES) COMO
NECESITEMOS PARA DESCRIBIR/ DAR DETALLES O BRINDAR
INFORMACION SOBRE “ESO” QUE TENEMOS (O TIENE LA OTRA PERSONA).
Los sustantivos (NOUNS) son palabras que se usan para nombrar cosas, personas,
animales o ideas. Además los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares
(niño). En este caso, HAIR (PELO) es un sustantivo singular.
PRESENTE CONTINUO
Que es y para que usamos el presente
continuo?
El PRESENTE CONTINUO es un tiempo verbal que, tal y como habíamos visto con los
anteriores… este se refiere a situaciones reales que ocurren en el presente.
La particularidad de esta estructura es que, la usamos cuando queremos mencionar (a través
de la escritura o la oralidad) de SITUACIONES QUE OCURREN EN EL MOMENTO.
A CONTINUACION VERMOS COMO PODEMOS UTILIZAR ESTE TIEMPO VERBAL Y QUE
COSAS DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA QUE, LO QUE QUERRAMOS TRANSMITIR SE
LOGRE DE MANERA CORRECTA.
QUE ELEMENTOS NECESITAMOS EN UNA ORACION?
Un elemento importante que se nos presenta en esta nueva estructura es el “VERB TO BE”, en
este caso lo utilizamos pura y exclusivamente para “decir” que la persona o personas
ESTÁ/ÁN LLEVANDO A CABO ESA ACCION.
71
Otro elemento al que le debemos prestar mucha atención (ya que es clave para el
correcto uso del presente continuo) es al SUFIJO –ING.
Este sufijo (-ING) LO COLOCAMOS AL FINAL DEL VERBO PRINCIPAL DE LA
ORACION.
BASICAMENTE SIGNIFICA “-ANDO/-ENDO” Y ES EL ELEMENTO INFALTABLE PARA UN
CORRECTO USO Y PARA QUE, LO QUE QUERRAMOS DECIR O ESCRIBIR SE ENTIENDA
CORRECTAMENTE.
VERBO TO BE (REPASO):
VERB TO BE PERSONAL PRONOUN
AM I
IS HE/ SHE/ IT
ARE YOU/ WE/ THEY
FORMA AFIRMATIVA: POR EJEMPLO:
THE SHARK IS DRINKING A SODA (el tiburón está tomando/bebiendo
una gaseosa)
THE SHARK protagonista de la oración/el que lleva a cabo la
acción. Lo colocamos al principio.
IS Verb “TO BE” (ESTAR). Lo colocamos después del
protagonista y antes del verbo principal
DRINKING verbo principal, con el sufijo –ING (DRINK=
BEBER/ DRINKING=BEBIENDO).
A SODA información extra, le da sentido al verbo principal.
Puede variar dependiendo de la acción que se está llevando a
cabo.
FORMA NEGATIVA:
72
THE SHARK ISN’T DRINKING A SODA
THE SHARK protagonista de la oración/el que lleva a cabo la
acción.
ISN’T Verb “TO BE” en negativo (señala que la acción que se
mencionará a continuación no se está llevando a cabo).
DRINKING verbo principal, con el sufijo –ING (DRINK=
BEBER/ DRINKING=BEBIENDO). El verbo sigue la misma
estructura y posición que en la forma afirmativa.
A SODA información extra, le da sentido al verbo principal.
Puede variar dependiendo de la acción que se está llevando a
cabo.
FORMA INTERROGATIVA:
IS THE SHARK DRINKING A SODA?
IS Verb “TO BE” (ESTAR). Lo colocamos al principio de
la oración. THE SHARK protagonista de la oración/el que
lleva a cabo la acción.
73
DRINKING verbo principal, con el sufijo –ING (DRINK= BEBER/
DRINKING=BEBIENDO). El verbo, en esa ocasión lo colocamos
después del protagonista de la oración.
A SODA información extra, le da sentido al verbo principal.
Puede variar dependiendo de la acción que se está llevando a
cabo.
74
75
76