1898 - E14-D25 - GM Tamazulapan Del Progreso
1898 - E14-D25 - GM Tamazulapan Del Progreso
4-D2
5 CAR TAGEOL ÓGI
CO-
MINER A
! i EX PL ICACIÓ N
I!
A ENTRONQUE
55 60 65 97° 25' 70 CARR. FED. No. 150 675000 97° 20'
97° 40' 645000 50 97° 35' 97° 30'
B
17° 45'
M
17° 45' CA 31°
TpaeLm-Ar
#
iW )
#
#
) )
Ucrisol
) ) )
)
# ) )
20°
) ) )
30° El Coatillo
)
# ) ) )
Ñ
) ) )
CO
)
) )
AD
ToA-BvA
)
210
55°
) ) )
A FRÍA
60°
)
UI ToTR
)
a
)
B
A
La Piñ
! i
C
0
)
i
LA San Miguel
)
‡
LOMA
)
EL
2300
)
3
GR Tulancingo
B
CA N Ñ
0
LA LUNA
)
TORTOLITA an
)
Agua Agria
W G A
) )
210
AN
)
h
) ) )
LOMA TLACUACHE
ToA-BvA
)
AN rac
#
LAS FLORES 60°
) )
O D
A AGU
)
d
)
Mn,Zn
) )
o
22 )
ST A
LÍ N
)
RR
) ) )) )
)
SALADO
0 )
Mn C. DE AÑO Elit
0
A (VT,07,OX)
Río Gr
) )
20
U
) )
32° BA
)
# )
! )
!
)
#
iW
El Queb
ANDESITA
0
(VT,07,OX) RA
0
8°
o
80°
220
) ) )
0
) )
)
2400
20°
i 3
) )
i
)
B
) )
(BALASTRE) 65°
)
i
70°
nd
) ) )
}
D
)
2100
) )
e
) )
W ACUTLA
ToVc
}
)
PU
) ) ) ) )
32°
CAÑA
)
R ío S eg u
i
San Antonio
)
40°
3
) )
)
Au
) ) )
20°
210
30° 16°
) )
Daaxanguia
) ))
Acutla
) )
22
C. EL SOLITARIO
) ) ) ) )
) )
(VT,07,OX)
i
)
El
)
CA
SI
MBOL OGÍA COL UMNAGEOL ÓGI
CA R ES UM EN
0
0
(Río Grande)
)
|
ala
) )
0
C. EL COLMILLO 49° (Cab. Mpal.)
i
do
)
3!
2300
A'
TANDIQUE 3 Tecomate
)
Bii
ToA-BvA
A
oS
#
40°
) )
C. TEPETROJA
W W! Mn 80°
Rí
34° La C
i
)
Los Baños
)
CUATER NAR I
O
LOMA
i
)
80°
i
)
20° 10° u
EL
)
) )
)
(VT,07,OX)
0 )
E
)
0 ) )
5°
)
23
CODUNTO
) )
C. LA CONSUELO
)
TANDIQUE
)
55°
i
Laguna 12°
) )
24°
ToA-BvA
)
leb
)
)
i
)
W
# ) )
18°
i
| )
)
Seca 4°
W
) ) )
21°
BB
r
) )
i
(VT,07,OX)
) )
)
a
) ) )
) ) ) ) ) )
) ) ) )
#
4°
) ) ) )
i
)
10°
) ) )
)
SAN CRISTÓBAL
) ) )
) )
NTO
)
i
) )
) ) )
3é
) ) ) )
Oaxaca,l imitada porl asco o rdenadasgeo gráficas17º3 0’a 17º4 5’de l atitud norte y97°2 0’a 97º4 0’de lo ngitud
)
CLAVES
}
CO
)
i
) )
15°
) )
) ) )
i SUCHIXTLAHUACA
) )
al ALUV I
Q ho ÓN ÉPOCA COLUMNA
iM
) )
78°
)
50°
) ) ) )
)
COIXTLAHUACA
) )
C. EL ARENAL
)
PERÍODO
3°
CARTOGRÁFICAS oeste,conuna sup erficie de 98 0k m2. S e ubica enlaprovincia fisiográfica S ierra Madre delS ur,
subp rovincia Alto
) ) ) )
(Cab. Mpal.)
O
) ) ) )
Guadalupe
) )
El
#
78°
) )
Y ÁREA MINERALIZADA
) ) )
ERA
3
) ) )
) )
TANDIQUE 2 Oaxaqueñoyenell ímite tectónicoinferidode l osterreno stecto noestratigráfico sMixteca yZ apoteco ,sinafl orar
) ) )
Capulín
)
60°
W
)
AU
TANDIQUE 1
E
) )
C. DEL ÁGUILA
) ) )
) ) )
) )
0
O
)
i ) ) ) )
) )
)
) )
3
) ) )
220
)
Au
) ) )
OC Co 15°
) )
AMI
) ) ) )
C
) )
TANDIQUE
lasrocasde dicho sbasamento s.
) )
200
) ) ) )
26
) )
15°
) )
Ma
) ) )
FAL LA
) ) ) ) )
PISO
)
Y Las Flores
) )
·
)
(VT,07,OX)
) ) ) )
0
) ) ) ) )
U
) )
25°
) ) ) ) )
0
)
SADOK
)
0
LA
)) ) ) ) ) ) ) )
0
)
CA
i
)
Qhoal
) ) ) ) ) ) ) ) )) )
) )
TEOTONGO
0
230
) )
ToTR
) ) )
) ) ) ) )
0
W L
A
)
)
W ) ) ) ) )
O
)
) )
)
21 )
TER CI
AR I
O
TERRENO ZAPOTECO TERRENO ZAPOTECO
W
) )
2200
) ) ) ) )
O
) ) ) )
NC
)
FA
) )
Tandique
)
(Cab. Mpal.)
)
V
E )
)
) ) ) )
)
i )
)
LINE
)
56°
) ) ) ) ) )
)
55° A
) )
)
UR
)
E )
RR
) )
FALLA
)
22° fo rmacio nesTep osco lula yY ucunama,de l a cuenca Tl axiaco ,exp uestasirregul armente de sur a no rte de l ap arte
) ) ) )
) )
) )
)
}
BA
)
25°
C
é P
ALEÓGENO
}
)
) 23 )
2100
) )
) ) 0
centralall ímite sur de l a carta.La Fo rmaciónTep osco lul a( KaceCz) ,está co nfo rmada de cal iza fo silífera,co n
)
Qhoal
0 )
W
HUAJUAPAM DE LEÓN 1960000
) )
) ) ) ) ) ) ) )
)) ) )
25° COIXTLAHUACA
) ) ) ) ) )
) )
) ) ) )
C. COJUDO o casio nal esl entes ynódul o s de p edernal ,su edad Al biano- Ceno maniano ,se da p or rel acio nes estratigráficas e
) )
i
)
1960000
B
) )
(Cab. Mpal.)
) ) ) )
C UAT E R NAR I O
)
W
) )
) ) ) ) )
HOLOCENO
)
) )
E
) )
FALL
) )
identificaciónde micro fósil es rep ortado s entrabajo sp revio s,mismas co nsideracio nes que se tienenp ara l a
)
) )
22
W XACAHUA
)
La Costa
)
)
)
)
LINE
00
) )
#
) )
To
) ) ) )
de
)
Fo rmaciónY ucunama ( KtmMg- Cz)de edad Turo niano - Maastrichtiano ,l a cuall a cubre co nco rdantemente,está,
) ) )
) ) )
A
E
)
Au,Mn DACI
TA-
RIOLI
TA
)
A ''
)
35°
) ) ) )
MI E
a
)
)
C. 0.01
Da-
R
) )
sh
) ) )
EL
ToTR 30°
) ) )
(VT,07,OX)
) )
NT
co nstituida de marga ycal iza. Desp uésde unhiatusenl a regiónse da eldep ositodelCo ngl omeradoTamazul áp am
) ) ) ) )
)
El Rancho
Cu
EL ENCINAL
) )
60° 10° C.
) ) )
23
10°
) )
O
3
) )
!
) ) # ) )
) )
73°
)
0
LA MALVA
)
) ) )
) )
ToVc
A
) )
#
45°
!
i
i i
)
ToTA-Cz marga,p edernalyarenisca,co nestratificacióngruesa a masiva,afl o ra enl o s secto ressur ycentro ,carece de
) )
!
)
ENCINAL
) )
2200
)
W
To ANDES ITA-BR ECHA
i
2200
B
) )
Xacahua fósil esysu edad Pal eo ceno -Eo cenoderiva de rel acionesestratigráficas. Lo sdepósito sde l a Fo rmaciónY anhuitl án
)
20°
) )
)
26°
)
12°
) )
)
XACAHUA 2 C. A-
BvA ANDES ÍTICA PLEISTOCENO
) )
58° C. SADOCO (Tp aeL m- Ar) ,se distribuyenenl asp orcio nescentral ,o rientalysuro riental ,fo rmado sp orl imo l ita yarenisca,en
TeA-BvA
WB I
)
ul c e
i
FALLA Mn LA CAMPANA
) )
16°
)
17°
)
4° meno rp rop orciónnivel esde ceniza, enal guno scaso sse encuentranco rtado sp o rsil l
sydiquesandesítico s, l
a edad
) ) #
TUTLA D (VT,07,OX)
) )
0
)
# )
0
)
i M
24
Pal eo ceno -Eocenose da p o r po siciónestratigráfica ydatacio nesiso tóp icasco n43± 1. 2y4 0± 1. 7Ma co lectadasen
LINEAMI ENTO
58°
)
ToPA
W
5°
3
Río
C. NUVÍCU
)
2300
E 220
)
TA
2100
0
)
la carta endiquesandesítico sque l asco rtanalno reste de S anJ uanTep o scolul a.Enelsecto ro ccidentalafl oran
CU
) )
2.6
)
To
V c
)
) )
5° V OLCANOCLÁS TI
CO
)
NUVICO C. EL YUCUTICO
)
) )
# )
!
)
6° p aquetes grueso s de andesita fl uidal ,en p artes intercal ada co n brechas vo lcánicas y ho rizo ntes to báceo s
)
2100
i
)
30°
) )
i é|
RV
) )
Santa María
MA
)
60°
) )
20
)
(IR,07,OX) Capulín
)
andesítico s,de l a info rmalFo rmaciónCañada María ( TeA- BvA) ,p ara su edad Eo cenosup erio r se co nsideran
ToTR
i
#
C. YUCUTIVINSA
) )
0
Tutla
ToA-BvA
0
) )
)
) )
)
O
) )
78°
)
rel acio nesestratigráficasyuna dataciónalno ro este de Tamazul ápamde 35. 7± 1Ma p o r K- Arenandesita;cubre
#
C. EL NANCHE
) ) ) )
70°
) ) )
LAS FLORES
) )
PLIOCENO
) ) )) ) )
ZUL
disco rdante a l as fo rmacio nes Tep osco lula y Y anhuitl án.S o ncubiertas p or to ba andesítica,cal iza l acustre,
iBi
)
) )
Qhoal TOBAR I
OLÍTI
CA
)
TOBA LÍTICA To
TR
FALLA ToVc
)
00
) )
i )
ToA-BvA
ii
o
)
on g
NEÓGENO
i
2° 20 arenisca,l imo l
ita yderramesde andesita,carto grafiado senelsecto rp o niente de l a Fo rmaciónChil ap a( To TA-
)
(BLOQUE)
)
#
)
Cz) ,delOl igo cenoco nsiderandorel acioneso bservadasenl a carta ydataciónentoba sil ícica, fuera de l a carta,co n
1900
30° (VT,07,OX)
)
PEÑ A
)
Wé | !
) )
40°
t
11° ToA-BvA 5.3
R ío Teo
)
18°
W
22° E Peña edad de 32. 9± 0. 9Ma po r elmétodoK- Ar en bio tita.Delmismop eríodose co nsidera eldep ósitode l os
Á PA
W
14°
i
W 30° Hueca
#
86°
)
3
25°
W
13°
)
)
43°
i
71°
| é
10° W )
C. GORDO
ToTR 40° TA-
Cz CALI
ZA escasamente co n so lidado s,co no casio nal es interval os de l ap illi,su edad,Ol igo ceno ,además de l as rel acio nes
!
)
W
ad o
)
2200
ToA-BvA
!
Agua Azufrada
) ) ) )
)
23
) )
23
iW
60°
) )
70° estratigráficasco nl a unidad Andesita I ndiferenciada que l e so breyace,esap oyada co nuna dataciónde 31. 6±1. 0
)
0
0
Cañada
M
) ) ) E ) ) )
) )
0
ToA-BvA
0
)
80°
) ) ) ) )
KaceCz
) )
MIOCENO
)
l
2°
)
o Grande
) ) )
Sa
i|
70°
Rí
)
Ma p orelmétodoAr- Arenp lagio clasa yvidriode unfl ujode ceniza, fuera de l a carta.Enl a carta escubierta p o r
) ) ) ) ) ) )
) ) )
) )
) ) )
18
) )
!
) ) )
}
39°
) ) )
}
|
i
)
3° 2500
)
C
)
79° 17°
)
0
) )
) ) )
0
) ) ) )
Yodonduco la unidad Andesita I ndiferenciada cuya edad se do cumenta entre l o s2 8y29Ma.Enelsecto ro ccidentalse tienen
)
80° C. YUCUCHIKANU
) )
44°
) ) ) )
5°
E
)
LOMOSTUÑÓ
) ) )
) ) )
)
)
Hidroeléctrica
) ) ) ) ) )
i )
)
)
) )
)
)
Santa Catarina
)
A-
BvA ANDES ÍTICA emisio nes de to ba l ítica rio lítica de l al lamada Toba Ll anode Lobo s( To TR ) ,que se caracteriza p or su textura
i
) ) ) ) ) ) ) ) )
) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
ToA-BvA
)
)
FALLA 10°
)
LOMA 23.0
) ) ) ) ) )
p iro cl ástica,p seudo estratificada yenpartesmasiva,l a edad Ol igo ceno ,se danpo r susrel acio nesestratigráficas
) ) )
DE
) )
W
)
jú
)
i
)
!
) ) )
DEL CIELO
) ) ) ) )
Otla
SANTA MARÍA
) ) )
p am
)
Te
) ) ) )
) ) ) )
i
) ) ) )
3°
) ) ) )
O
)
co nl a unidad Cañada María a l a base ya l a cima p orl a Andesita I ndiferenciada,y p o r co rrel acio narl a co n
) ) ) )
i
30°
) ) )
) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) )
E 18° )
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
) )
)
El Arco i 18°
La Presa
(Lomutudanay)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
)
i 12° )
) )
)
) )
)
)
)
)
)
) )
24°
)
)
Tpae LI
MOLI
TA-
AR ENI
S CA
ign imbrita de l al ocal idad Ll anode Lobo s, alno rte de Tamazul áp am,datada en30. 0± 0. 8Ma enco ncentradode
C
)
bio tita p or elmétodoAr- Ar.Po r rel acio nes de campose co nsidera co moundep ósitosincrón ico ,enal gún
)
4°
) ) )
)
i
14°
) ) ) )
) )
i
)
Lm-Ar
) )
) ) ) ) ) )
) ) )
M
#
) )
La Cruz
) )
)
I!
) )
) ) ) )
VILLA KaceCz mo mento,co nelV o lcanicl ástico sTeo tongo ,cesandoantesque l osvo l cano clástico s.Cubriendoa estasun idadesse
10°
)
11°
) ) )
0
) )
#
)
) ) ) ) )
200
)
) ) )
60°
i
I
)
C. YUCUNDAYAU
)
ToTA-Cz
) )
Santiago
)
tienenderramesde andesita co nal guno snivel esde to ba,de emisio nesque l ocal mente se handiferenciado ,p eroa
) ) )
DE TAMAZULÁPAM ÓN
0
LE
) ) ) )
ToDa-R
) ) ) ) )
210
El Espinal
)
del Río
M
18°
)
)
)
CHATTIANO la escal a de este trabajose agrup ancomoAndesita I ndiferenciada ( To A- BvA) ,l a edad Ol igo ceno , se co nsidera p o r
)
Es nd i da
CONGLOMER ADO
) ) )
)
O
)
(Abandonada)
)
Tpae
) ) )
i
) ) ) ) )
)
9°
) ) # )
EL ESPINAL las rel acio nes estratigráficas ydo s datacio nes p or elmétodoK- Ar de una andesita de cl ino piro xenoyo livino ,
) )
9° El Portezuelo POLIMÍCTICO-
)
Saraxhy
)
Cgp-Ar
) ) )
2300
)
CALIZA C. EL CACALOTE
co
(Cab. Mpal.)
)
70°
ToA-BvA
) )
)
AR ENI
S CA co lectadas enelCerroY ucudaac,co nedades de 28. 2± 0. 6y 2 9.6± 0. 6Ma. Enl a p orciónno ro este se
) )
)
Z
YUYUZA
)
(BALASTRE)
) )
)
KaceCz
) )
)
220
55 C. DE PLATA carto grafiaro ndo s afl o ramiento s restrin gidos de cuerp os hip abisal es andesítico s( To PA) ,que afectan a l as
La
) )
T E R C I A R I O
#
) ) )
0
M
) ) ) ) ) )
i
) )
W
) ) ) )
#
) )
M ) ) )
O
) # )
fo rmacio nes Chil ap a yCañada María,su edad se da enbase a una dataciónreal izada p or elmétodoK- Ar en
‡
) )
Espinal
) )
) ) ) )
)
LI
27°
) ) )
) )
C. YUCUAYÚ
)
21
55
)
OLIGOCENO
28° 0
) )
10°
)
0
p lagio clasa, ubicada alsuro este de l ap obl aciónde Tamazul áp am, Oax. ,que repo rtóuna edad de 29. 0± 1. 1Ma.En
) )
CR ETÁCI
CO
) )
NE
M}
) )
28.4
) )
) ) # )
) )
)
N
2400
ToA-BvA elsecto rsuro este, yl ímite de l a carta se carto grafiódacita de textura afanítica co nnivel esde brecha rio dacitica a
)
) )
) )
VILLA TEJUPAN
AM
é
) ) )
) ) ) ) )
Andesita
e
) ) )
la cima,co nvariacio nesa rio lita (To Da- R),que so nmásno tabl esalsur enl a carta co l indante,esta unidad cubre
)
i
2300
P I LAS
0
5°
22
2400
S UPER I
OR
) ) ) )
DE LA UNIÓN
0
LAS
a
)
j úp a m
)
Indiferenciada
FAL LA
16°
)
19
ch
)
88° du Río
)
0
) )
) ) )
0
Gr a
E
) )
IE
disco rdante, a ro casde l asfo rmacio nesCañada María yChil ap a yenl a carta alsura l a Andesita I ndiferenciada,
)
nd
(Cab. Mpal.)
}
)
28.2 ± 0.6,
C olor
)
M
) )
D
Río Qhoal
I
FALLA Boca
) ) )
ad
) ) )
Te
)
29.6 ± 0.6
N
)
Paraje
) )
NTO
) ) ) ) )
20° enbase a esasrel acio nesse asignóuna edad delOl igo ceno .Lo sdep ósito smásrecientesestánrep resentado sp o r
)
NIUVICO
)
de Perro
) )
C. TRE CRUCES
) )
i 2300
·
) )
YUYUTE
) ) ) ) )
Yuyute
) ) ) )
C
) )
W
) ) )
CALIZA
) ) ) )
) )
} SANTA MARÍA
W
dep ósito s noco nso l
idado s subredo ndeado s y redo ndeado s de ap ro ximadamente 1 a 30 cm de diámetro ,
#
o
22°
) )
)
i
) ) )
#
Ktm
) ) )
(BALASTRE)
)
Volcaniclásticos Teotongo
) )
I IW
15°
) )
NATÍVITAS
) )
intercal ado sco nsedimento sfino sque co nformanl osmaterial esal uvial es( Q ho al) ,depo sitado sso bre elcauce yl as
)
TpaeCgp-Ar
) )
ToTA-Cz
) )
Mg-Cz
)
)
# ) ) )
La Joya
CURVO SA
) ) ) )
I IM
) )
(Cab. Mpal.)
) ) )
)
30°
) ) ) ) ) ) ) )
) ) )
4°
) )
Qhoal
) ) ) ) ) )
) )
26°#
)
M3
PA L E Ó G E N O
Fm. Chilapa
2300
) )
(Abandonada) C.
) ) ) )
) ) )
Monteverde
)
E
) ) ) ) )
) ) ) ) ) )
) ) ) ) ) )
é}
) ) ) ) )
)
TINDOSA 2
) ) ) )
Las Pilas
C. 4° 22°
)
)
)
)
)
)
)
)
)
i YUCUTIDINO
)
)
) ) )
) )
ToVc
) ) ) ))
) )
CALIZA
) ) ) ) ) ) )
M
)
# )
9°
)
EL YUCUI
)
KaceCz
) )
C. NIUVICO
IC
) ) ) )
Tectónicamente entre elJ urásicomedioy sup erior se tiene eleventode l a falla Caltepec que genera l a
M
)
KaceCz
) )
(BALASTRE)
IM
) ) ) ))
) ) )
2100
) )
15°
) ) ) ) ) )
UV
) ) )
)
82° 30°
) ) ) ) ) ) )
) )
M
6° 40°
)
I
NFER I
OR
EL PORVENIR
M
2400
)
yuxtap osiciónde l o
s terreno s Mixteca y Oaxaca y marca unl ímite tecto noestratigráficoentre los co mp l
ejos
M
) ) )
W
0
18°
)
I
) ) ) )
15°
) )
B'
) ) ) )
E
) ) ) )
ToA-BvA
0
) ) ) )
) ) ) ) ) ) ) ) )
) )
Li
)
22
) ) ) ) )
N
) ) ) )
) ) ) ) ) )
)
metamórfico s AcatlányOaxaca.La fal la Tamazul ápam es identificada enl a carta de mismono mbre co mol a
) ) ) )
) ) ) ) ) )
0
) ) ) )
(ES,05,SA)
FALLA
) )
# ) ) ) ) )
0
C.
) ) ) )
) ) ) ) )
) ) ))
24
E
#
TO
|é
) ) )
N
TINDOSA
) ) ) ) ) ) ) )
TAMAZULÁPAM
TpaeCgp-Ar p rolongaciónalsur de l a fall
a Cal tep ec,la cualse reactiva a finalesdelCretácico ,durante l ao rogenia Laramide
TI ) ) ) ) ) )
M
) ) ) ) ) )
)
YUCUYETE GRANDE
) ) )
) ) ) ) ) ) ) )
) ) ) )
FAL
#
CALIZA
)
50°
A
EN ToPA
) )
12°
)
M
ANDESITA
)
25°
) ) ) ) )
) ) ) )
i
GO
CERRO VERDE CHICO co mofal la lateralizquierda,sirviendode l ímite inferidoentre l os terreno s antes mencio nado s.Po steriora l a
) )
M
(BALASTRE)
I
3Bé |
22
) )
0
10°
# )
AM
0
)
M M
70°
)
EL AGUAJE 25°
) )
E
M NE
) ) )
(BALASTRE)
)
60° 15°
)
12° la formacióndelGo lfode Méxicodelque se derivaro ndep ósitossedimentario s,durante elcretácicosup erior el
)
33.9
i
)
CHOCANI
TpaeLm-Ar 00
)
LI
é
)
M
) )
Rí
i
LA
24
)
40°
M
30°
)
LOMA DE ENMEDIO
2200
C. TINDOSA
DO
CALIZA od (35.7 ± 1 Ma) co ntinente tuvo p eriodo s de transgresióny regresióndelmar,favo reciendodep ósitos de rocas cl ásticas y
)
TeA-BvA
) )
)
)
)
20°
| (BLOQUE) el Pu 8°
LAS
)
)
21
A
)
O
San Isidro 59°
)
carbo natas de ambiente de p latafo rma,comol oso n,l as que co nfo rman a l as fo rmacio nes Tep osco lula y
) )
0
| OY eb l o
P I LAS
Fm. Cañada María
) )
220
)
0
C. EL GUSANILLO
ND
PRIABONIANO
)
LA J
M
0
65°49°
W
el Porvenir
) )
29°
KaceCz
R OCAS ÍGNEAS
Y ucunama,l as cualesestuviero nsujetasa l osp rocesos de defo rmacióndurante l ao rogenia Laramide,ydiero n
)
M
21°
) ) ) ) )
i
O
) ) )
)
37.2
)
270
C
)
E
25° o rigena una serie de plieguesanticl inal esysinclinales. AliniciodelCeno zo icoenl a regiónco ntinúanl osesfuerzo s
)
YO
FA LLA MM ) )
0
44°
)
Y U C UYATA
C. EL YUCUNDEO
)
INTR US I
V AS
)
EOCENO
BARTONIANO
)
35°
MM
)
Monte Verde
TpaeLm-Ar
)
é|
64°
)
64° 64°
) )
(CERRO VERDE)
) ) )
(San José Monte Verde) co ntinentalesque fuero ndep ositado senl o sbordesde l ospliegues, dandoo rigena lasfo rmacio nesTamazul ápamy
)
40.4
)
26° RM A
) )
ÁREA MINERALIZADA
)
M
21
W
19° 26°
)
)
0
FO Y anhuitlán.
}
)
0
) ) )
iD3
C. YUCUCHIO
) )
) )
10°
}
) )
0
)
LLANO DE ENMEDIO
CHILAPA ToTR
) ) )
0
)
RE
LUTENIANO
)
M
M
25
) ) )
Fm. Tamazulapan
)
Fm. Yanhuitlán
Mn
) ) )
O
) ) )
TpaeLm-Ar
) ) )
TpaeLm-Ar
) )
To
PA 48.5
)
PÓR FI
DOANDES ÍTI
CO
TpaeCgp-Ar
Enl a regiónl a actividad de l a S ierra Madre delS ur se hace evidente a final es delEo cenoco nl os depósito s
)
2500
0 (VT,07,OX)
M
) ) )
0
)
15°
RV
) )
21 10°
) )
) ) )
ToTR
) )
volcánico sde l a Fo rmaciónCañada María que p rovocócierresyfo rmaciónde cuencas,l ascualesse aco p l
arona
)
36°
i
)
2500
TeA-BvA
)
C. EL SOMBRERITO
|
75°
) )
) )
A OAXACA DE JUÁREZ
C. YOCONDODO FALLA elemento sestructural esco mol asfal lasTamazul ápamyLasPil as.EnelOl igocenoenl a regiónse da una serie de
ToPA
AN
i
YPRESIANO
)
CU
65°
) )
2300
) ) ) ) )
SAN JERÓNIMO
)
M
) ) )
)
JERÓNIMO 30°
)
) ) ) )
evento s vo lcánico so riginado sp or un arcomagmáticoco ntinental ,que dioo rigena una co mbinación de
) )
E
)
8°
)
i
)
PUZOLANA
M
0
T IC
0
!
16°
) )
FA
) ) )
20
Reforma
) )
D
) )
) ) )
30°
2300
240
A
)
LI
) ) )
0
jite 10° PALEOCENO
)
LL
) )
ini 12° emisio nes de dacita y rio lita,conl oque se cierra elcicl ode vul canismoenelárea que co mp rende l a carta.
)
) ) ) )
Ŏ 65.5
NA
)
TpaeCgp-Ar
)
M
)
55°
ToA-BvA
)
0
) )
Jerónimo ARCILLA
)
23
230
60° 18°
M
) )
50
) )
66°
)
MAASTRICHTIANO
L
0
A
70.6
)
(ES,16,AL)
0
unfal lamientol ateralco nco mponente derecha transp resiva ypo steriormente comofal l
al ateralizquierda.
)
3M
)
17°
) ) )
SUPERIOR
M WI
M
)
MESOZOICO
)
I
) )
83.5
)
CAMPANIANO
CRETÁCICO
) )
M
IENTO
50
) )
KtmMg-Cz
) )
YODOBADA 18°
)
M
San Miguel
)
ToTA-Cz
85.8
)