EL LIBRO DIARIO
MG. FELIX CASTAEDA ARANDA
CONCEPTO
Se puede considerar al libro diario como la columna vertebral de todo sistema
contable, alrededor de l giran los diversos registros auxiliares, teniendo luego
como punto final su centralizacin en el libro mismo.
Es un libro principal y obligatorio de foliacin simple y en el se anotan todas las
operaciones que realiza el negocio da a da, se registra en forma cronolgica,
cuidando el orden y la limpieza de tal manera que no existan correcciones
visibles. Los registros deben ser legibles, sin lneas ni espacios en blanco. Toda
compra, venta, ingresos o gastos deben ser anotados en el libro diario. A sta
anotacin se le denomina Asiento.
OBJETO PRINCIPAL
Es resumir en uno solo las anotaciones de todas las operaciones efectuadas
diariamente con la finalidad de trasladar dicha informacin a otro libro llamado
MAYOR.
En el libro diario se puede constatar los cambios patrimoniales que tiene la
empresa en determinados periodos de tiempo, segn como decidan, los que la
dirigen.
De acuerdo al Cdigo de Comercio se debe llevar un diario nico, pero muchas
empresas por la complejidad que se presenta en el registro contable, la
magnitud y volumen de las transacciones comerciales, se ven obligados a utilizar
registros contables auxiliares (registro de compras, ventas, etc.) de los cuales se
obtienen resmenes generales que debern ser centralizadas en el Libro Diario,
teniendo en cuenta las cuentas deudoras.
Aspecto legal y tcnico
Este libro debe ser legalizado previo a su uso y cada operacin asentada debe
tener su respectivo sustento documentario.
Para registrar los asientos se utilizar el Plan de Cuentas vigente como
mnimo a nivel de tres dgitos totalizando en cada uno de los folios utilizando
las frases VAN y VIENEN salvo que se lleve en hojas sueltas (total al final del
perodo).
Caractersticas
Este libro debe contener la siguiente informacin:
Perodo : Indicar el perodo al cual corresponde la informacin.
Datos de la empresa : Nombre o Razn Social y nmero de RUC
Datos de la operacin : Nmero del asiento, fecha, concepto glosa, cdigo
del libro o del registro de donde proviene la informacin, nmero del
documento sustentatorio, cdigo contable de la cuenta involucrada, nombre
de la cuenta y el importe en la columna correspondiente.
El Formato es el 5.1 obligado para las empresas que llevan contabilidad
completa en forma manual.
El Formato es el 5.2 es el Libro Diario formato Simplificado que lo llevan las
empresas no obligadas a llevar contabilidad completa.