0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

HT No. 2 FII 1S2020 Campo Eléctrico y Fuerza Eléctrica

Este documento contiene 6 problemas de física sobre conceptos de electricidad y campos eléctricos. Los problemas involucran cargas puntuales estáticas y en movimiento, así como dipolos eléctricos sometidos a campos eléctricos uniformes. Se pide calcular magnitudes y direcciones de fuerzas eléctricas, campos eléctricos, energías y momentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas2 páginas

HT No. 2 FII 1S2020 Campo Eléctrico y Fuerza Eléctrica

Este documento contiene 6 problemas de física sobre conceptos de electricidad y campos eléctricos. Los problemas involucran cargas puntuales estáticas y en movimiento, así como dipolos eléctricos sometidos a campos eléctricos uniformes. Se pide calcular magnitudes y direcciones de fuerzas eléctricas, campos eléctricos, energías y momentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO DE FISICA

Nombre:_________________________________________ FISICA II 1S2020

Carné:_________________ Sección: ____________ Entrega: MARTES 04/02

Problema No. 1. En las esquinas de un triángulo equilátero existen tres cargas puntuales, como se
muestra en la figura. Determine
a) La magnitud y dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre la carga de 7.00 μC.
R// 0.873N, -30.00
b) La magnitud y dirección del campo eléctrico resultante en el punto (0.25, 0.00) m.
R// 927MN/C, -21.30

Problema No. 2. Los electrones de un haz de partículas tienen cada uno de ellos una energía cinética
de 200 mJ cuando entran paralelos a un campo eléctrico uniforme que los lleva al reposo luego
recorrer una distancia de 5.00 cm. Determine:
a) La magnitud de la aceleración que experimentan los electrones. R// 4.39x1030 m/s2
b) La magnitud de la fuerza eléctrica que experimentan los electrones. R// 4.00 N
c) La magnitud del campo eléctrico. R// 2.50x1019 N/C
d) La dirección del campo eléctrico (a favor o contra el movimiento) R// En dirección del movimiento.

PROBLEMA No. 3: En la figura se muestra un sistema de cargas en equilibrio


electroestático, donde q = 1.00 nC, q1 = 2,63μC, q2 = -2,63μC, d = 10.0 cm, r1= 50.0 cm,
r2= 40.7 cm, 1=25.0° y 2=29.8° para la carga ubicada en el punto A halle lo siguiente:
a) La magnitud y dirección del campo eléctrico que experimenta dicha carga
debido a q1 y q2.
b) La magnitud y dirección de la fuerza de interacción eléctrica debido a las
cargas mostradas en la figura.
R// E=49.1x103 /219.1°N/C, F=4.91x10-5/219.1°N

PROBLEMA No. 4: Tres cargas puntuales se colocan en tres de los vértices de un cubo de
lado L= 0.0500 m como se muestra en la siguiente figura. Si q1= 10.0 μC, q2= 20.0 μC y q3= -
30.0 μC, determine:
a) Las componentes de la fuerza eléctrica resultante sobre q2.
^
F =−764 i+764
R// ⃗ ^j−720 k^ N
b) El campo eléctrico y su magnitud en el punto “p” .
^
E =−108 i+84.7
R// ⃗ ^j−12.7 k^ MN/C , 138 MN/C
PROBLEMA No. 5: Un electrón es proyectado como se muestra en la figura con una
velocidad inicial de Vo=5.83x106 m/s y a un ángulo de θ=39.00, E=1870 N/C (dirigido
hacia arriba), d=1.97 cm y L=6.20 cm.
a) ¿Golpea la placa superior o la inferior? Sugerencia: determine la altura máxima que
alcanza, si es > d, golpea la superior, si es < d, golpea la inferior R// La placa superior
b) ¿A qué distancia horizontal desde el punto de lanzamiento golpea la placa?
Sugerencia: sabiendo que golpea la superior, determinar el tiempo que tarada en golpearla y luego
con ese tiempo determinar el alcance horizontal cuando impacta. R// 4.06 cm

Problema No. 6. El dipolo mostrado en la figura, está formado por dos cargas de igual magnitud
de 10.0 μc y signo opuesto, el cual se encuentra en una región donde existe un campo eléctrico
uniforme de magnitud E=25.0 KN/C como se muestra en la figura. Si a=2.00 cm y θ=20.00.
Determine:
a) La magnitud del momento de torsión que el campo ejerce sobre el dipolo.
R// 342mN.m
b) ¿En qué dirección: horario/anti horario girará el dipolo? R// contrareloj
c) La energía potencial del sistema dipolo-campo cuando se encuentra en la posición mostrada.
R// 9.40 mJ
d) El trabajo hecho por el campo eléctrico sobre el dipolo al moverlo desde la posición mostrada
hasta que el momento dipolar del dipolo quede paralelo al campo eléctrico. R// 19.4 mJ

También podría gustarte