UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
PRÁCTICA DE ENTRADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
Nota: Esta práctica, se evaluará sobre 10 puntos como máximo los cuales formarán parte de la calificación que
corresponda a la Primera Práctica.
Hora de inicio de la prueba : 14:00 (2PM)
Duración de la prueba : 01hr 30 min
Hora límite para envío de solución : 16:00 (4PM)
Para enviar la solución deberá de generarse un archivo PDF, mediante fotos debidamente tomadas o escaneando las
soluciones realizadas manualmente y enviadas al correo: [email protected]
PROBLEMA Nº 1: (3 puntos)
Se presenta la siguiente sección de acero y se pide: b
tf
a) Determine el momento de inercia Ix
b) Determine el momento de inercia Iy
c) Determine el momento polar de inercia Io
Considerar:
d
𝑏 = 12" tw
𝑑 = 15"
𝑡𝑓 = 1/2"
𝑡𝑤 = 1/2"
tf
PROBLEMA Nº 2: (4 puntos)
Para el tijeral mostrado en la Figura, calcular las reacciones y dibujar el diagrama de fuerzas normales.
(EA = Constante para todos los elementos)
10 kN
D
10 kN 10 kN
1m
C E
1m
A B
F G H
4 @ 2m
PROBLEMA Nº 3: (3 puntos)
Considerando un ensayo de tracción de acero, se pide:
a) Esbozar la curva de esfuerzo vs deformación unitaria del acero e indicar y definir los puntos y zonas mas
importantes que definen su comportamiento.
b) Discutir la relación entre el esfuerzo ingenieril y el esfuerzo real al que está sujeto la sección de acero.
02/06/2020
Prof. Dr. Ing. Roy Reyna
[email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
PRÁCTICA CALIFICADA 1
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
Nota: Esta práctica, se evaluará sobre 10 puntos como máximo los cuales formarán parte de la calificación que
corresponda a la Primera Práctica.
Hora de inicio de la prueba : 14:00 (2PM)
Duración de la prueba : 01hr 30 min
Hora límite para envío de solución : 16:00 (4PM)
Para enviar la solución deberá de generarse un archivo PDF, mediante fotos debidamente tomadas o escaneando las
soluciones realizadas manualmente y enviadas al correo: [email protected]
PROBLEMA Nº 1: (3 puntos) 6m
a) Liste y defina las ventajas y desventajas del acero
estructural.
b) Explique esquemáticamente el efecto de resonancia y los
problemas y en qué condiciones podría afectar a las
estructuras. 3.5 m
PROBLEMA Nº 2: (4 puntos)
Se tiene un panel publicitario ubicado en la ciudad de Arequipa, cuya
geometría se muestra en la figura adjunta. Se debe de considerar: 7m
a) Determinar la fuerza de presión actuante sobre el panel
publicitario.
b) Determinar el momento de volteo actuante sobre el panel
publicitario
PROBLEMA Nº 3: (2 puntos)
From E.030 Standard, select for each case if the answer is True (T) or False (F):
a) To estimate the weight of the structure for the analysis: For buildings included in categories A and ( )
B, 25% of the live load shall be added to the dead load.
b) In case of Dynamic Analysis: For each direction considered in the analysis, the shear force at the ( )
base of the building should be less than 80% of the calculated value in the static analysis for regular
structures.
c) It is allowed to assume linear properties for those elements whose behavior remains in the elastic ( )
range.
d) The maximum relative interstory displacement for steel buildings should exceed 0.010. ( )
16/06/2020
Prof. Dr. Ing. Roy Reyna
[email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
LECTURA DE PAPER Nº 1:
De la base de datos de artículos de investigación proporcionados en clase (Proceedings de la Conferencia
Europea 2018), seleccionar un artículo relacionado a estructuras de acero y realizar una presentación del
contenido del artículo seleccionado, explicando el contenido, la metodología utilizada, el aporte de la
investigación y proporcionar conclusiones del artículo de investigación.
Indicaciones:
No copiar y pegar el texto del artículo seleccionado.
No traducir literalmente el articulo seleccionado.
Se debe proporcionar una traducción explicativa en sus propias palabras.
Se debe proporcionar una explicación de cada gráfica y/o ecuación presentada en el artículo
seleccionado.
Se debe presentar el aporte de la investigación seleccionada.
Se debe presentar las conclusiones correspondientes de la investigación.
Presentar un resumen del artículo basado en la presentación realizada.
El uso de celulares no está permitido. 23/06/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
PROBLEMA Nº 1: (4 puntos)
La gráfica mostrada a continuación corresponde a un ensayo de un elemento estructural de acero (arriostre)
sujeto bajo la acción de una carga axial cíclica. En la gráfica, explicar esquemáticamente el comportamiento
del arriostre indicando los puntos más resaltantes de su comportamiento (fluencia en tracción, pandeo por
compresión y formación de rotula plástica del elemento estructural ensayado).
PROBLEMA Nº 2: (8 puntos)
La sección de columna mostrada en la figura está
Considerar:
formada por 3 planchas de acero A36 de 1/2” de espesor
E = 29000 ksi
soldadas entre sí. La columna soporta una carga axial
de 80 kip. 6 in PL 1/2":
a) Determine su esbeltez a la compresión y su
Acero A36
resistencia de diseño considerando una longitud no
Fy = 36 ksi
arriostrada de la columna de 120”.
Fu = 58 ksi
b) Evalúe la posibilidad de pandeo y justifique su
respuesta.
6 in
PROBLEMA Nº 3: (8 puntos)
La plancha PL 8x1/2” está conectada a un perfil 2L 5x5x3/8” tal como se muestra en la figura mediante
conexiones pernadas A325 de 5/8” de diámetro (considere una distancia horizontal y vertical entre
perforaciones de 2”). Determine la resistencia de diseño de la conexión frente a la aplicación de la carga ultima.
Considerar:
E = 29000 ksi PL 8x1/2”
PL 8x1/2": D = 30 kip
Fy = 36 ksi L = 60 kip
Fu = 58 ksi
2L 5x5x3/8”
2L 5x5x3/8”:
Fy = 50 ksi
Fu = 65 ksi
07/07/2020
Dr. Ing. Roy Reyna
[email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
CUARTA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
TRABAJO ESCALONADO Nº 1:
1. Escoger una estructura de acero (edificación aporticada y/o arriostrada, nave industrial, puente,
armadura, etc.)
2. Se deja de manera tentativa una estructura de acero de uso hospitalario ubicado en la ciudad de Lima.
Considerar: 2 Pisos de altura, 4.40m de altura de entrepiso respecto del nivel de pisos terminados.
Considerar una planta típica. Además, se proponer la ubicación de los arriostres. Se debe de garantizar
una distorsión de entrepiso máxima de 0.003.
3. Realizar el metrado de cargas por gravedad de la estructura a analizar. Realizar el análisis por cargas
de viento de aplicar.
4. Predimensionar los elementos que componen la estructura a analizar o verificar el
predimencionamiento si se cuenta con los planos del proyecto.
5. Realizar el análisis estático lineal equivalente.
6. Realizar el análisis modal espectral.
7. Verificar los periodos y modos de vibración.
8. Verificar las distorsiones y deflexiones.
9. Obtener los diagramas de fuerza contante, axial y momentos de todos los elementos e identificar los
elementos más críticos a ser diseñados posteriormente.
10/07/2020
Dr. Ing. Roy Reyna
[email protected]
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2019-II
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
EXÁMEN PARCIAL
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
PROBLEMA Nº 1: (2 puntos)
Explique cuál es la diferencia entre una falla frágil y una falla dúctil de un material sometido a cargas de
tracción y compresión.
PROBLEMA Nº 2: (6 puntos)
Para la estructura de acero sometido a lateral tal D = 50 kip
como se aprecia en la siguiente figura: (Despreciar L = 100 kip 10EA
el peso propio de los elementos y considerando la
norma AISC 360)
a) Mediante un método de análisis
Considerar: 10EA 10EA 4.5 m
estructural, determinar las cargas ultimas E = 29000 ksi
de compresión y tracción en los
Perfil HSS: Acero A500
arriostres. (Considerar EA = constante Fy = 50 ksi
EA EA
para el análisis) Fu = 62 ksi
b) Diseñar el arriostre sección HSS para las
cargas ultimas de tracción y compresión
6m
del literal a).
PROBLEMA Nº 3: (6 puntos)
Diseñar la conexión soldada mostrada en la
figura, considerando una soldadura de filete PL 1/2”
de 1/4” y usando electrodos E70. Además,
determinar el ancho mínimo de la plancha
para resistir la carga ultima. D = 30 kip
HSS5x5x3/16
L = 60 kip
Considerar: HSS5x5x3/16:
E = 29000 ksi Fy = 50 ksi
PL 1/2": Fu = 65 ksi
Fy = 36 ksi Soldadura:
Fu = 58 ksi FEXX = 70 ksi
PROBLEMA Nº 4: (6 puntos)
Para la viga de acero sometido mostrada en la figura: (Despreciar el peso propio de los elementos y
considerando la norma AISC 360)
a) Determine la máxima demanda de carga por flexión, considerando que existe arriostres laterales en los
apoyos, y en el nudo B.
b) Diseñe la viga de sección W, para la demanda máxima calculada en a).
Considerar: 3 tonf/m
E = 29000 ksi
Perfil W: Acero A36
Fy = 36 ksi B
Fu = 58 ksi
2m 2m 1m
El uso de celulares no está permitido. 04/08/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Profesor Roy Ericksen Reyna Salazar
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
QUINTA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
PROBLEMA Nº 1: (10 puntos)
Se realiza una Ensayo de corte usando el sistema de carga para ensayo de corte de Ohno, K. (1957), la cual
consiste en una viga (espécimen) simplemente apoyada, la cual es sometida a la acción de una carga (P) a
través de unan viga de carga ubicada tal como se muestra en la figura. Considere que tiene arrostramiento
lateral en los apoyos y en el volado. (Despreciar el peso propio de todos los elementos involucrados)
Se pide: Realice el diseño por corte de la viga de sección W de acero A36, considerando una sección
sísmicamente compacta.
L/2 L/2
Viga de Carga Considerar:
P = 10 tonf
L=5m
a = 3 m.
Espécimen E = 29000 ksi
Acero A36
Fy = 36 ksi
Fu = 58 ksi
b a b
PROBLEMA Nº 2: (10 puntos)
Considerando una viga de sección W de acero A50, se pide dimensionar por flexión un perfil que soporte las
cargas que se muestran en la figura. Considere que existe arriostres al borde del volado, en los apoyos y al
centro del vano mayor (150").
Se pide: Verificar por flexión y corte la propuesta de perfil considerando una sección compacta.
Wu = 0.1 kip/in Qu = 5 kip
Acero A50
E = 29000 ksi
Fy = 50 ksi
150" 150" 100"
El uso de celulares no está permitido. 11/08/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
SEXTA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
LECTURA DE PAPER Nº 2:
De la base de datos de artículos de investigación proporcionados en clase (Proceedings de la Conferencia
Europea 2018), seleccionar un artículo relacionado a estructuras de acero y realizar una presentación del
contenido del artículo seleccionado, explicando el contenido, la metodología utilizada, el aporte de la
investigación y proporcionar conclusiones del artículo de investigación.
Indicaciones:
• No copiar y pegar el texto del artículo seleccionado.
• No traducir literalmente el articulo seleccionado.
• Se debe proporcionar una traducción explicativa en sus propias palabras.
• Se debe proporcionar una explicación de cada gráfica y/o ecuación presentada en el artículo
seleccionado.
• Se debe presentar el aporte de la investigación seleccionada.
• Se debe presentar las conclusiones correspondientes de la investigación.
• Presentar un resumen del artículo basado en la presentación realizada.
El uso de celulares no está permitido. 18/08/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras Es832-I
SÉPTIMA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
MuY = 100 kip.in
PROBLEMA Nº 1: (8 puntos)
Pu = 500 kip
MuX = 200 kip.in
Diseñar la columna de sección “HSS”, considerando un acero A500,
para resistir el sistema de carga mostrado en la figura y que la columna
se encuentra conectada a un sistema de vigas en ambas direcciones en
la parte superior. Considerar los efectos de las cargas mostradas de
acuerdo con la normatividad vigente incluyendo el efecto de la flexo-
compresión en el elemento. La sección debe ser sísmicamente Considerar:
E = 29000 ksi
compacta. Además, considere que se tiene un sistema de vigas que 4.5 m Fy = 50 ksi
arriostra la columna en la parte superior. Fu = 62 ksi
PROBLEMA Nº 2: (12 puntos)
a) Usando cualquier método de análisis estructural, D = 0.3 kip/in
calcule las fuerzas internas en el pórtico resistente a L = 0.1 kip/in
momento mostrado en la figura siguiente. Despreciar 40 kip
el peso propio de los elementos. Considerar una
estructura compacta, y que la viga se encuentra
arriostrada lateralmente en los nudos.
b) Dimensione y diseñe la viga (sección W) para las Considerar:
E = 29000 ksi 4.5 m
condiciones de carga ultima por efectos de flexión y Fy = 36 ksi
corte. Fu = 58 ksi
c) Dimensione y diseñe la columna (sección W) para las
condiciones de carga ultima por efectos de
compresión, tracción y flexión.
6m
d) Verifique la sección por flexo-compresión y flexo-
tracción.
El uso de celulares no está permitido. 04/09/020
No se permite el préstamo de calculadoras. Profesor Roy Ericksen Reyna Salazar
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-II
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
OCTAVA PRÁCTICA CALIFICADA
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
TRABAJO ESCALONADO Nº 2:
1. De la estructura analizada en el Trabajo Escalonado N° 1, seleccionar los elementos críticos y su
correspondiente demanda.
2. Realizar el diseño de los elementos críticos seleccionados (Viga, columna y/o arriostre)
3. Realizar el diseño de las conexiones viga-columna y/o viga-columna-arriostre y/o cartelas de conexión,
etc.
4. Se deberá de generar una hoja de cálculo automática para el diseño de cada elemento crítico y
conexiones a desarrollar en el presente trabajo.
5. Se presentarán planos detallados de los elementos y de las conexiones diseñadas.
El uso de celulares no está permitido. 18/08/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
EXÁMEN FINAL
DISEÑO EN ACERO
ES832-I
PROBLEMA: (20 puntos) Considerar:
Columnas y Arriostres
Del análisis estructural del pórtico especial concéntricamente arriostrado E = 29000 ksi
mostrado en la figura, se obtuvieron los siguientes resultados, los que se muestran Fy = 50 ksi
Fu = 65 ksi
en el correspondiente DFN, DFC y DMF. Además, se debe de considerar que la Viga y Cartelas:
estructura es altamente ductil. E = 29000 ksi
Fy = 36 ksi
Fu = 58 ksi
w
F
EIv
41.9 35.5 41.9
EIc EIc h
EA EA
9.9 DFN (kip) 56.7
35.5
1038 1052
1047 35.5
508 DMF (kip-in) 533 9.8 DFC (kip) 10.1
Se Pide:
1. Diseñar la columna de sección “HSS”, para las demandas mostradas en las figuras y que la columna
se encuentra conectada a un sistema de vigas en ambas direcciones en la parte superior. La sección
debe ser sísmicamente compacta.
2. Diseñar los arriostres para la demanda mostrada en la figura, considerando secciones HSS. Se debe
tomar en cuenta que se tiene un pórtico especial con arriostres concéntricos.
3. Diseñar la conexión Viga-Columna-Arriostre usando conexiones soldadas y proponer un esquema
geométrico de la conexión. Considerar soldadura de filete de 1/4" y electrodos E70 (FEXX = 70 ksi)
El uso de celulares no está permitido. 22/09/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Profesor Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 2020-I
Facultad de Ingeniería Civil Diseño en Acero
Departamento Académico de Estructuras ES832-I
EXÁMEN SUSTITUTORIO
DISEÑO EN ACERO ES832-I
PROBLEMA: (20 puntos) Considerar:
Columnas y Arriostres
Del análisis estructural del pórtico especial concéntricamente arriostrado E = 29000 ksi
mostrado en la figura, se obtuvieron los siguientes resultados, los que se muestran Fy = 50 ksi
Fu = 65 ksi
en el correspondiente DFN, DFC y DMF. Considere también, el análisis de la Viga y Cartelas:
carga F en la dirección opuesta. E = 29000 ksi
Fy = 36 ksi
Fu = 58 ksi
w
F
83.2 35.5 83.2
4m
29.8 DFN (kip) 103.4
6m
58.9
1727.4 1756.4
1745.6 59.2
DFC (kip)
842.1 DMF (kip-in) 892.5 16.3 16.8
Se Pide:
1. Diseñar la Viga de sección W, considerando que se tiene arriostramiento lateral en los nudos y al
centro de la viga, considere una sección sísmicamente compacta altamente dúctil.
2. Diseñar la columna de sección W, la columna se encuentra conectada a un sistema de vigas en ambas
direcciones en la parte superior. considere una sección sísmicamente compacta altamente dúctil.
3. Diseñar los arriostres de sección HSS. Se debe tomar en cuenta que se tiene un pórtico especial con
arriostres concéntricos.
4. Diseñar la conexión Viga-Columna-Arriostre usando conexiones soldadas y proponer un esquema
geométrico de la conexión de la cartela. Considerar electrodos E70 (FEXX = 70 ksi)
El uso de celulares no está permitido. 22/09/2020
No se permite el préstamo de calculadoras. Profesor Dr. Ing. Roy Reyna
Se permite únicamente el uso de hojas de cálculo propias y normas.
[email protected]