LOGO SGIA PREREQUISITOS-POES
Página Código
1 de 34 POES-P-01
PLAN DE SANEAMIENTO
PROCEDIMIENTO
Versión Fecha
LIMPIEZA Y DESINFECCION 00
PUEDEN MEJORAR PRESENTACIÓN CON UNA SOLO TIPO DE LETRA
APROBACIONES
Elaborado por: Alejandro Pérez Navas; Revisado por: Aprobado por:
Carlos Castilla Iriarte; Chelsea Balverde
Martínez; Francisco Vásquez Salabarria;
Joel Martínez Rodríguez.
PREREQUISITOS-POES
Página Código
2 de 34 POES-P-01
PLAN DE SANEAMIENTO
LIMPIEZA Y DESINFECCION Versión Fecha
00
1. Objetivo
Identificar, establecer y aplicar parámetros de un procedimiento de limpieza y desinfección
aplicables desinfección para disminuirprevenir el riesgo de contaminación de los alimentos por
agentes biológicos, químicos y físicos en una cocina domestica para la preparación de alimentos
(Arepas Asada).
2. Alcance
Este procedimiento se aplica las personas encargadas de la preparación de los alimentos y a la
cocina ubicada en Cartagena, sector Paseo de Bolívar.
3. Responsables
La ejecución de este plan de saneamiento será la persona encargada de preparar los alimentos.
La verificación y validación de que se cumpla y se ejecute de manera correcta este plan de
saneamiento quien sea nombrado inspector de este area
4. DEFINICIONES
Limpieza
Es el proceso o la operación de eliminación de residuos de alimentos u otras materias extrañas o
indeseables.
1.1.1. Jabones y detergentes
Los jabones son sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, solubles en agua. Se fabrican a
partir de grasas o aceites (que son mezclas de triacilgliceroles) o de sus ácidos grasos, mediante
tratamiento con un álcali o base fuerte (hidróxido sódico, que dará jabones “duros”, o hidróxido
potásico, que dará jabones “blandos” más adecuados para jabones líquidos y cremas de afeitar).
Por sus características, los jabones son surfactantes aniónicos.[ CITATION Her21 \l 2058 ]
Los detergentes son productos limpiadores más eficaces que los jabones porque contienen
mezclas de surfactantes que les permiten trabajar en distintas condiciones; por eso son menos
sensibles a la dureza del agua que los jabones.[ CITATION Her21 \l 2058 ]
1.1.2. Desinfección
Es el tratamiento fisicoquímico o biológico aplicado a las superficies limpias en contacto con el
alimento con el fin de destruir las células vegetativas de los microorganismos que pueden
ocasionar riesgos para la salud pública y reducir sustancialmente el número de otros
microorganismos indeseables, sin que dicho tratamiento afecte adversamente la calidad e
inocuidad del alimento.
1.2. Desinfectantes que es???
1.2.1. Compuestos clorados
Los hipocloritos son los compuestos más ampliamente usados a nivel industrial e
institucional y vienen en forma líquida (hipoclorito de sodio) o sólida (hipoclorito de calcio). Son
compuestos de espectro amplio, precio bajo y acción rápida. Su uso está limitado por su efecto
corrosivo, su inactivación por materiales orgánicos y su inestabilidad relativa. El compuesto
activo que se libera es el ácido hipocloroso.[ CITATION Mez06 \l 2058 ]
Y los otros sugeridos?? Amonio cuaternario, Iodoforos??
Había un cuadro que direccionaba a definir el desinfectante de acuerdo al material el costo etc???
DESARROLLO
1.3. Características de los agentes de limpieza en general se debe buscar
literatura que explique de forma general
AXION Ya este es el seleccionado
Posee la virtud de realizar una limpieza extremadamente profunda a
utensilios como ollas, sartenes, etc. Además, puede limpiar los trastes
detalladamente con su concentrada y potente fórmula. Igualmente, se usa
para todos los utensilios de la cocina. Dentro de este tipo destacan el
tricoloro, el limón y el lima-limón Características y beneficios
Poderosa espuma: puede generar mucha espuma lo que facilita la limpieza
con perfección y rapidez.
Antiolores: Elimina rápidamente los malos olores y deja en los utensilios un
olor agradable a limón.
Antibacterial: con su limpieza profunda es capaz de eliminar las bacterias.
100% anti grasa: Elimina la grasa de las superficies más grandes y más
difíciles, de modo muy detallado.[ CITATION Que \l 2058 ]
3D Multiusos
Detergente en polvo blanco 3D MULSTIUSOS PROFESIONAL es un detergente
en polvo blanco con bicarbonato, formulado para despercudir, desmanchar y
desengrasar un gran número de superficies efectivamente, gracias a su
potente formulación de uso profesional. Libre de fragancia y color. En
limpieza en general es ideal para limpiar pisos, paredes, baños y cocinas.
Excelente para el lavado de todo tipo de ropas como uniformes, tendidos,
toallas, manteles y servilletas.[ CITATION uni \l 2058 ]
1.4.Características de los agentes de desinfección en general. Igual que el
anterior hay que buscar las generalidades
CLORO ( hipoclorito de sodio ) y esto no va acá
El cloro es el desinfectante universal, activo frente a todos los microorganismos. En general, se
utiliza en forma de hipoclorito sódico, con diversas concentraciones de cloro libre. Se trata de un
enérgico agente oxidante, corrosivo para los metales. Los compuestos de cloro son buenos
desinfectantes sobre superficies limpias, pero son rápidamente inactivados por la suciedad. El
cloro es efectivo contra las bacterias y muchos virus. Estos compuestos son más activos en agua
caliente que en agua fría. Las soluciones de cloro pueden irritar la piel y son corrosivas para el
metal. Como desinfectante general, se utiliza a una concentración de 1 g/l (1000 ppm) de cloro
libre. En caso de salpicaduras de sangre o en presencia de materia orgánica en cantidad
apreciable, se recurre a una solución más concentrada de 10 g/l (10.000 ppm) de cloro libre. Debe
señalarse que el uso continuado del hipoclorito sódico (lejía) como producto desinfectante,
implican la necesidad de tener un especial cuidado en su manejo, dada sus características de
toxicidad.[ CITATION Min06 \l 3082 ]
1.5. Procedimiento general de limpieza y desinfección.
Equipos o elementos de contacto directo con el alimento.
Usar Solución #1 Desinfectante(cloro), Solución #2 Desinfectante(cloro) y Solución #1
Detergente(axion). Debe establecer el orden lógico de la desinfección por fases
I.
Utensilios de cocinas (ollas, sartenes, etc.), (Usar Solución #1 Detergente y
Solución #1 desinfectante). En todos los procedimientos omite la eliminación de
residuos y el enjuague
PROCEDIMIENTO.
1. Enjugar todos los bordes internos, externos y mangos de soporte con agua.
2. Restregar esponja con el detergente (Solución #1 Detergente) y agua por todos los bordes
internos, externos y mangos de soporte.
3. Enjuagar con abundante agua para eliminar los residuos de detergente y suciedad .
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
5. Restregar esponja con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Enjuagar con abundante agua0
7. secar con toalla.
II.Cubiertos (Tenedores, Cucharas, Cuchillos), (Usar Solución #1 Detergente y
Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Enjuagar los cubiertos con abundante agua
2. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
5. Restregar esponja con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Enjuagar con abundante agua.
7. secar con toalla
III. Vajilla. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Enjuagar la vajilla con agua
2. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
5. Restregar esponja con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Enjuagar con abundante agua.
7. secar con toalla
IV. Tabla de Picar. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO. En que momento enjuaga antes de aplicar el detergente??
1. Enjuagar con agua la tabla de picar.
2. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos .
5. Restregar esponja con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Enjuagar con abundante agua.
7. Secar con toalla
V. Licuadora. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Suspender suministro eléctrico desconectando del toma corriente.
2. Desarmar las partes de la licuadora.
3. Enjuagar con agua
4. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente) cada parte.
5. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
6. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de residuos.
7. Restregar esponja con la solución de desinfectante (Solución #1 Detergente).
8. Enjuagar con abundante agua.
9. secar con toalla
Equipos o elementos de contacto indirecto con el alimento.
I. Mesones. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Enjuagar con agua el mesón.
2. Restregar esponja o cepillo con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Enjugar con agua para retirar desinfectante
7. Secar con toalla
II. Mesas (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Enjugar con agua las mesas.
2. Restregar esponja o cepillo con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
III. Soporte para vajilla (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Enjuagar con agua los soportespara vajilla
2. Restregar esponja o cepillo con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos .
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6.
IV. Gabinetes. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Pasar toalla para retirar telarañas y polvo de la superficie.
2. Enjuagar con agua
3. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente) por toda la superficie.
4. Pasar toalla humedecida con agua para retirar el detergente.
5. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de los residuos.
6. Pasar toalla con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
7. Enjuagar con agua para retirar desinfectante
8. Secar con toalla
Electrodomésticos
V. Campana extractora. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Humedecer la esponja con agua y restregar todos los bordes externos
2. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente) por todos los bordes externos.
3. Pasar toalla humedecida con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de residuos.
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Pasar toalla humedecida con agua para retirar el desinfectante
7. Secar con toalla
VI. Estufa. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Humedecer la esponja con agua y restregar por la estufa
2. Restregar esponja o cepillo con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de residuos.
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Pasar toalla humedecida con agua para retirar el desinfectante
7. Secar con toalla.
VII. Horno. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Humedecer la esponja con agua y restregar por el horno.
2. Restregar esponja o cepillo con detergente (Solución #1 Detergente).
3. Enjuagar con agua para retirar el detergente.
4. Verificar el correcto estado de la limpieza y la eliminación de residuos.
5. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
6. Pasar toalla humedecida con agua para retirar el desinfectante
7. Secar con toalla.
VIII. Nevera. (Usar Solución #1 Detergente y Solución #1 desinfectante).
PROCEDIMIENTO.
1. Suspender suministro eléctrico desconectando del toma corriente.
2. Sacar las partes para limpiar por separado.
3. Restregar esponja con detergente (Solución #1 Detergente) cada parte y espacios dentro
de la nevera.
4. Enjuagar con agua para retirar el detergente de cada parte de la nevera y pasar toalla
humedecida con agua para retirar el detergente del interior de la nevera.
5. Verificar el correcto estado de la limpieza.
6. Pasar toalla humedecida con la solución de desinfectante (Solución #1 desinfectante).
7. Enjuagar con agua cada parte de la nevera y pasar toalla humedecida con agua por el
interior de la nevera.
Preparación de los agentes de limpieza y desinfección y precauciones. Y lo de
limpieza??
1.5.1. Preparación de Desinfectante para superficies inertes. Estos cálculos no se
aportan en el procedimiento . Creerían que un operario puede entender
esto??
Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Trujillo con el objetivo evaluar el efecto y la
concentración eficaz del desinfectante hipoclorito de sodio en la eliminación de Listeria sp. y
Escherichia coli. Se trabajó en dos superficies inertes: láminas de mayólica y tablas de madera en
las que se estableció cuatro sistemas, tres experimentales (200ppm, 500ppm y 800ppm) y un
sistema control (SSFE), para cada una de las bacterias. Las superficies se contaminaron
sumergiendo las en tinas con las bacterias a una concentración de 3 x 108 UFC/ml, las superficies
se secaron, se aplicó el desinfectante, se enjuago con ADE, después se tomó la muestra mediante
la técnica de hisopado, se hicieron 3 diluciones respectivas , las cuales se sembraron en superficie
por duplicado, fueron incubadas a 37º C por 48h, pasado este tiempo se hizo el recuento UFC/ml
y evaluación de las placas a las horas 0, 2, 4, 6, 8, 10 y 12. Los resultados muestran que el
hipoclorito de sodio a 500ppm y 800ppm tiene un efecto del 100% de inhibición en ambas
superficies, para las dos bacterias, y a la concentración de 200ppm disminuye 4 ciclos
logarítmicos en madera y 5 en mayólica para Listeria sp; para E. coli disminuye 5 ciclos
logarítmicos para madera y 6 para mayólica.[ CITATION Uri12 \l 2058 ]
Con base a lo anterior la concentración de Hipoclorito de Sodio en superficies inertes a utilizar en
este procedimiento será de 800ppm y se preparará de la siguiente manera:
Partiendo de la formula C 1∗V 1=C 2∗V 2
donde:
C 1=Concentracion de Hipocloritode Sodio en cloro comercial .
V 1=El volumen de cloro comercial para la solución .
C 2=Concentracion de Hipoclorito de Sodio en la solución .
V 2=Volumen de la solución .
C 2∗V 2 800 ppm∗1000 mL
V 1= → =15,2 mL
C1 52500 ppm
Serán necesarios:
15,2 mLde cloro+984,8 mL de agua=1 L de solución(Solución¿1 Desinfectante)
1.5.2. Preparación de Desinfectante para superficies vivas.
Según la OMS las soluciones de cloro o de lejía actualmente en uso para la higiene de las manos
y la desinfección de guantes. Los expertos coinciden en que utilizar una solución de cloro al
0,05% aplicada durante un mínimo de 40-60 segundos hasta que las manos estén secas es una
solución aceptable y probablemente eficaz.[ CITATION OMG14 \l 2058 ]
Con base a lo anterior la concentración de Hipoclorito de Sodio en superficies inertes a utilizar en
este procedimiento será de 500ppm y se preparará de la siguiente manera:
Partiendo de la formula C 1∗V 1=C 2∗V 2
donde:
C 1=Concentracion de Hipocloritode Sodio en cloro comercial .
V 1=El volumen de cloro comercial para la solución .
C 2=Concentracion de Hipoclorito de Sodio en la solución .
V 2=Volumen de la solución .
C 2∗V 2 500 ppm∗1000 mL
V 1= → =9,5 mL
C1 52500 ppm
( Solución¿2 Desinfectante)
1.5.3. Precauciones y seguridad.
La primera sustancia usada en esos procesos de desinfección en los hogares (hipoclorito de
sodio), frecuentemente se consigue en el mercado en diluciones que están por debajo del 6% para
el uso doméstico, bajo esas condiciones de dilución esa sustancia muchas personas la generalizan
como una sustancia no peligrosa por ser de uso doméstico. En lo posible debemos tratar de hacer
uso de esas sustancias en diluciones y emplear elementos de protección personal como gafas de
seguridad y guantes de nitrilo o caucho, siempre evite el contacto directo, leer la etiqueta del
producto, informarse antes de adquirir un producto y siempre hágalo en varias fuentes confiables.
[ CITATION GAR \l 2058 ]
Para efectos de este procedimiento los responsables de la limpieza y la desinfección se les exigirá
mascarilla, guantes y gafas como elementos de protección personal al momento de preparar y
manipular estas sustancias.
1.5.4. Preparación de detergentes para superficies inertes.
Jabón líquido para traste (mayor poder arranca grasa), para losa y utensilios de cocina, su
utilización recomendada, es la forma en como usted lo se acomoda en aplicación, para su mejor
funcionamiento se le agrega cuatro gotas en la parte de la esponja del estropajo, o se recomienda
agregar de 10 a 15ml. a un recipiente con 500ml de agua, (se agrega primero el jabón líquido y
después se agrega el agua), permita que el producto actué unos segundos y repase la superficie a
tratar. en superficies que se encuentren con una gran cantidad de grasa se recomienda agregar
más producto; para obtener mejores resultados permita que el producto actué entre cada
aplicación. por sus excelentes propiedades de eliminación de grasa, se puede utilizar para
limpieza de mesa, cocina, etc. es un producto que no daña las manos por su pH controlado.
Se prepararán:
25 mLde jabón en 1 L de agua
2. creiterio del manipulador teniendo en cuenta el uso eficiente del jabon
2.1.1. En el cuadro No 1, Procedimientos operacionales generales para el lavado
y desinfección de equipos y utensilios, se dan los lineamientos a seguir.
2.2. Agentes químicos de limpieza y desinfección a usar.
2.2.1. Productos detergentes
NOMBRE COMERCIAL MARCA CLASE
AXION
AXION JABÓN
Fuente: [ CITATION Que \l 2058 ]
2.2.2. Productos desinfectantes
NOMBRE COMERCIAL MARCA CLASE
CLORO DESINFECTANTE
2.2.3. Programa para la utilización
El cuadro No 2, registra la forma de preparación de los diferentes agentes químicos para
la limpieza y la desinfección.
2.2.4. Monitoreo diario de limpieza y desinfección de la cocina
La persona responsable de la limpieza y desinfección deberá registrar en un formato la solución
que utilizo y en que concentración.Solo eso en el formato??
Medidas de control
Se realizará una revisión del área o elemento lavado y desinfectado para verificar la correcta
limpieza y desinfección, además también se harán rondas para verificar que el procedimiento se
esté llevando a cabo al cómo se especio.que medidas se toman para evitar la desviación
Correcciones
En caso de una desviación de las especificaciones del procedimiento por parte del responsable de
la limpieza y desinfección se procederá en un llamado de atención a este y de ser necesario se
deberá repetir la actividad. Y se deja la situación como está.
Registros
NOMBRE CODIGO TIEMPO DE RETENCION
Referencias
Instructivos relacionados
Control de cambios
Versión Sección afectada Descripción
00 Todas Original del documento
ANEXOS
Anexo 2 Cuadro 1
DE EQUIPOS UTENSILIOS Y AREAS ESPECIFICAS
CUADRO No 1
ETAPAS A SEGUIR EN LA OPERACIÓN DE LAVADO Y DESINFECCION
EQUIPOS UTENSILIOS FRECUENCIA 1 2 3 4
Y AREAS DE LA OPERACIÓN
A SER SANITIZADOS DE SANITACION LAVADO CON APLICACIÓN DEL APLICACIÓN DEL ENJUAGADO CON
AGUA DETERGENTE DESINFECTANTE AGUA ANTES DE USAR
TIPO FORMA CLASE FORMA EQUIPO
Tabla de Picar (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Nevera (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Estufa (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Licuadora (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Cuchillos (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Horno (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Ollas (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Mesones (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Vajilla (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Tenedores (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Cucharas (3) FINALIZADO SU USO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO SI
Gabinetes (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Campana extractora (1) FINAL DEL PROCESO RESTREGADO ALCALINO RESTREGADO CLORO RESTREGADO NO
Si revisaran lo que se encontraba en el cuadro de los desinfecta ntes, no dejarían sin enjuagar la
nevera , tampoco la estufa
Anexo 3 Cuadro 2
VOLUMEN DE axion CLORO 5,25%
ESTABLECIMIENTO AREA PREPARACIONES 1,5% 2,5% 5,0% 0,01% 0,05% 0,10%
(Litros) 15000ppm 25000ppm 50000ppm 100 500PPM 1000 ppm
mL mL
Mesones 1 15,0 25,0 50,00 1,9 9,5 19
Pisos 2 30,0 50,0 100,00 3,8 19,0 38
Paredes 3 45,0 75,0 150,00 5,7 28,5 57
Canecas 5 75,0 125,0 250,00 9,5 47,5 95
Nevera 1 15,0 25,0 50,00 1,9 9,5 19
Licuadora 3 45,0 75,0 150,00 5,7 28,5 57
Estufa 5 75,0 125,0 250,00 9,5 47,5 95
COCINA Horno 10 150,0 250,0 500,00 19 95,0 190
Lavaplatos 2 30,0 50,0 100,00 3,8 19,0 38
3 45,0 75,0 150,00 5,7 57,0 57
Tenedores 1 15,0 25,0 50,00 1,9 9,5 19
Cuchillos 2 30,0 50,0 100,00 3,8 19,0 38
Cucharas 3 45,0 75,0 150,00 5,7 28,5 57
Vajllas 2 30,0 50,0 100,00 3,8 19,0 38
Ollas 3 45,0 75,0 150,00 5,7 28,5 57
PISOS 5 75,0 125,0 250,00 9,5 47,5 95
7 105,0 175,0 350,00 13,3 66,5 133
9 135,0 225,0 450,00 17,1 85,5 171
12 180,0 300,0 600,00 22,8 114,0 228
15 225,0 375,0 750,00 28,5 142,5 285
MANOS 0,1 1,5 2,5 5,00 0,19 1,0 1,9
Refuerzo Desinfección 0,2 3,0 5,0 10,00 0,038 1,9 3,8
0,5 7,5 12,5 25,00 0,95 4,8 9,5
1 15,0 25,0 50,00 1,9 9,5 19
Revisen lo del axion en ppm, no entendí, y el que mostraron es el de lavar platos, y con que harán
limpieza en los pisos y mesones??
ANEXO . LISTA DE VERIFICACION
P LA N D E S A N EA M IEN TO B A S IC O
P R OGR A M A D E LIM P IEZA Y D ES IN F EC C ION
F OR M A TO D E VER IF IC A C ION D E P R OC E D IM IEN TOS D E LIM P IEZA Y D ES IN F E C C ION
EQUIP O, UTEN S ILIO, Z ON A O A R E A D E TER GEN TE D ES IN F EC TA N TE F R EC UEN C I MES
D ON D E S E A P LIC A EL EM P LE A D O EM P LE A D O A
N P R OC ED IM IEN TO D E LIM P IEZA Y T IP O TIP O D IA S
o. D ES IN F EC C ION [
[ C ON C EN TR A C I
C ON C EN TR A
ON ]
C ION ]
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
M A R QUE C UM P L C OB SE RVACIONE S: _______________________________________________________________________________
S EGÚN E
NO ________________________________________________________________________________________________________
C OR R ES P ON D C UM P L NC
A E
FIRMA RESPONSABLE DILIGENCIAMIENTO FIRMA DE RESPONSABLE DE AUTORIZACION O SEGUIMIENTO DEL FORMATO