PARTE I
Circuito empleado #1
MEDICIONES EN PROTEUS:
Vr = 5V
CALCULOS TEORICOS:
I = VR/R = 5/330 = 15.15mA
Pfuente = Pgenerada : dado a que la fuente es un componente activo la potencia es generada:
Pgenerada =V*I = 5V*15.15mA = 75.75mW
Pasborbida = Presistencia: dado a que la resistencia es un componente pasivo, esta consume energía,
por tanto, es una potencia absorbida:
Pabsorbida = VR*I = 5V*15.15mA = 75.75mW
PARTE II
Circuito empleado #2
MEDICIONES EN PROTEUS:
IF1 = 25mA
IR3 = 18.2mA
IR1 = 6.85mA
IR4 = 14.0mA
IR2 = -7.18mA, dado a que dio negativa se determina que la corriente no entra a R2 si no que sale yendo
en sentido contrario IR2 = 7.18mA
IR5 = 12.5mA
IF2 = -19.7mA, dado a que dio negativa se determina que la corriente no entra a la fuente si no que sale
de esta, yendo en sentido contrario IF2 = 21.0mA
CALCULOS TEORICOS:
Aplicando LKC en cada uno de los nodos indicados:
LKC(A):
IF1 = IR1 + IR3;
LKC(B):
IR1 = IR2 + IR4;
LKC(C):
IF2 = IR2 + IR5;
LKC(D,E,F): I = 0 dado a que están en la referencia.
Para calcular cada una de las corrientes se aplica el método de mallas y LKV para facilitar el cálculo:
LKV 1:
-V1 + VR3 = 0 => VR3 = 6V
LKV 2:
-VR5 + V2 = VR5 = 7V
IR5 = VR5/R5 = 7/560 = 12.5mA
MALLA 1:
-VR3 + I1*R1 + R4(I1 – I2) = 0
MALLA 2:
R4(I2 – I1) + R2*I2 +VR5 = 0
Teniendo el sig. sistema de ecuaciones:
530*I1 - 330*I2 = 6
-330*I1 + 660*I2 = -7
Teniendo:
I1 = 0.006849A
I2 = -0.007181ª
IR3 = VR3/R3 = 6/330 = 18.2mA
IR1 = I1 = 6.85mA
IR4 = I1 – I2 = 6.85mA – (-7.18mA) = 14.03mA
IR2 = I2 = -7.18mA, dado a que dio negativa se determina que la corriente no entra a R2 si no que sale
yendo en sentido contrario IR2* = 7.18mA, justamente como lo visto en la simulación previamente
hecha
IR5 = VR5/R5 = 7/560 = 12.5mA
Empleando los LKC antes estipulados:
IF1 = IR3 + IR1 = 6.85mA + 18.2mA = 25.05mA
IF2 = IR2* + IR5 = 7.18mA + 12.5mA = 19.68mA
FIGURA 3
MEDICION EN PROTEUS:
I = 1.9136mA
CALCULO TEÓRICO:
Realizando un LKV para calcula la Corriente total:
LKV:
I*R4 -V1 + I*R1 - V2 + I*R2 + V3 + I*R3 = 0
AGRUPANDO TERMINOS Y SUSTITUYENDO VALORES:
V 1+V 2−V 3 4+5−3 6
I= = =
R 1+ R 2+ R 3+ R 4 330+ 560+1000+200 2090
I = 2.8708mA
Como se puede observar el valor medido y el calculado son muy aproximados teniendo un error de
0.014%
CALCULO DE POTENCIAS
Pv1 = V*I = 2.8708mA * 4V = 11.483mW
Pr1 = I2*R = (2.8708mA)2 * 330 = 2.72mW
Pr2 = I2*R = (2.8708mA)2 * 560 = 4.62mW
Pr3 = I2*R = (2.8708mA)2 * 1000 = 8.24mW
Pr4 = I2*R = (2.8708mA)2 * 200 = 1.65mW
Pv2 = V*I = 2.8708mA * 5V = 14.354mW
Pv3 = V*I = 2.8708mA * 3V = -8.6124mW, es negativa dado a que la corriente entra a la fuente en lugar
de salir de esta.
ELEMENTO (FUENTE O RESISTOR) POTENCIA(W) ABSORBE/GENERA
RESISTENCIA 1 0.00272 ABSORBE
RESISTENCIA 2 0.004615 ABSORBE
RESISTENCIA 3 0.008241 ABSORBE
RESISTENCIA 4 0.001648 ABSORBE
FUENTE 1 0.011483 GENERA
FUENTE 2 0.014354 GENERA
FUENTE 3 -0.0086124 GENERA
PABS = 17.225mW
PGEN = 17.225mW
Como se puede observar si se cumple el balance de potencia eléctrica.
CONCLUSION:
Se pudo observar el comportamiento de los componentes pasivos y activos de un circuito eléctrico, es
de generación y absorción de la potencia siendo respectivamente para las fuentes de voltaje o corriente
y para las resistencias eléctricas, las resistencias absorben esta potencia y las desprenden en forma de
calor.
PROCEDIMIENTO:
Primero se procedió a armar el circuito, en este se midió el respectivo voltaje en la resistencia y se
calculo la corriente mediante la ley de ohm, utilizando para este una batería y una resistencia de 330
ohm, también se pudo observar tanto la potencia generada de la fuente como la absorbida de la
resistencia. Para el segundo circuito se emplearon las leyes de Kirchhoff para corrientes o LKC, en la cual
se midieron y verificaron mediante los cálculos teóricos el sentido y los valores de las corrientes en cada
uno de los elementos, así como también cada una de las potencias involucradas en el circuito, siendo
generadas y absorbidas para fuentes y resistencias respectivamente.
Para el ultimo circuito se pudo observar la corriente que circulaba en una única malla en la cual se
tenían diversas fuentes y resistencias, en este caso se pudo observar una potencia negativa por parte de
una fuente, esto es dado a que el voltaje de las dos fuentes que coincide con el flujo de la corriente es
mayor al voltaje de la fuente que intenta invertir el flujo, la corriente en lugar de fluir del negativo al
positivo fluye en sentido contrario teniendo así una potencia negativa.
MATERIALES:
Proteus Software
Resistencias Genéricas
Baterías
Voltímetros
Amperímetros