4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3.
Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Comenzado en sábado, 4 de febrero de 2023, 21:31
Estado Terminados
Finalizado en sábado, 4 de febrero de 2023, 21:33
Tiempo 1 min 45 segundos
empleado
Calificación 10 de un total de 10 (100%)
Información
A continuación se presenta una serie de cuestionamientos sobre elementos del análisis literario
revisado durante la semana. Reflexiona y responde correctamente.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 1/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La literatura es un reflejo exacto de la realidad.
Elija una;
Verdadero
Falso
La literatura presenta elementos tanto reales como ficticios de forma estética. En ocasiones los
escritores pretenden describir la realidad concreta o histórica en sus textos, pero en otras, incluyen
elementos inexistentes o imposibles en el mundo real.
La respuesta apropiada es 'Falso
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 2/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Los mundos posibles se refieren a los escenarios creados por los autores, que existen de forma
paralela al plano real.
Elija una;
Verdadero
Falso
Cuando se habla del mundo ficticio se hace referencia a la realidad que ha sido recreada por la
imaginación del autor. Pueden presentarse en combinación con elementos reales o solamente con
otros elementos ficticios.
La respuesta apropiada es 'Verdadero
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 3/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
En el microcuento "El sueño del rey", de Lewis Carroll, ¿qué mundo alterno plantea?
Seleccione una:
a. Maravilloso, pues presenta seres y acontecimientos mágicos.
b. Onírico, ya que se El cuento sucede en el sueño de un rey por lo que entra de la
relaciona con los clasificación del mundo alterno onírico.
sueños.
c. Ciencia ficción, relata sucesos con una proyección hacia el futuro.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Onírico, ya que se relaciona con los sueños.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 4/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El fragmento que leíste de "Axolótl", de Julio Cortázar, ¿qué mundo alterno plantea?
Seleccione una:
a. Ciencia ficción, pues relata sucesos con una proyección hacia el futuro.
b. Maravilloso, En el cuento, el protagonista se convierte en un axólotl y se mira a sí
debido a que mismo desde los ojos del animal. Esto es un acontecimiento mágico
presenta seres y o que es imposible en el mundo real; por lo mismo, el fragmento
acontecimientos refleja un mundo alterno maravilloso.
mágicos.
c. Onírico, ya que se relaciona con los sueños.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Maravilloso, debido a que presenta seres y acontecimientos mágicos.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 5/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El romanticismo, el realismo, el naturalismo y el modernismo son las principales corrientes de este
siglo.
Seleccione una:
a. XIX Estas corrientes literarias surgen como resultado de los cambios políticos y
(1800- sociales que se dieron en el siglo XIX, entre los que se encuentran la Revolución
1899) industrial, las independencias latinoamericanas, el auge de la burguesía y el
imperialismo europeo en África y Asia.
b. XXI (2000-2999)
c. XX (1900-1999)
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: XIX (1800-1899)
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 6/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El futurismo, el dadaísmo, el surrealismo, el cubismo, el creacionismo y el expresionismo, son
ejemplos de…
Seleccione una:
a. … corrientes literarias del Siglo de Oro.
b. … corrientes literarias del siglo XIX.
c. … corrientes Las corrientes literarias vanguardistas surgen a comienzos del siglo XX
literarias como respuesta a la situación caótica vivida después de la Primera
vanguardistas. Guerra Mundial y como oposición a las formas literarias del siglo
anterior.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: … corrientes literarias vanguardistas.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 7/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Con base en el fragmento que leíste del “El hombre de arena”, de Ernest Theodor Amadeus
Hoffman, ¿a qué corriente literaria pertenece este texto?
Seleccione una:
a. Realismo
b. Romanticismo El romanticismo se centra en los sentimientos y refleja visiones
personales del mundo. Esto se puede observar en frases del fragmento
como “aquel rumor fantástico me atemorizó más que de costumbre…”,
“Dominado por la curiosidad, y deseoso de saber alguna cosa más
precisa”, “Desde que oí esto, la imagen del hombre cruel de la arena se
fijó en mi mente bajo un aspecto horrible, y apenas oía por la noche el
ruido que hacía al subir, me estremecía de espanto”.
c. Surrealismo
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Romanticismo
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 8/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
¿Qué elementos vanguardistas encuentras en el caligrama “Un pájaro que trina…” de José Juan
Tablada?
Seleccione una:
a. Se retoman los avances tecnológicos y se habla de máquinas.
b. Se rompe con la El poema es un caligrama, es decir, está escrito formando una
estructura y la figura alusiva a la temática y no respeta la métrica tradicional
expresión se vuelve de la poesía. Éstas son características del surrealismo y
automática, dando cubismo, que forman parte de las vanguardias literarias.
prioridad a la forma.
c. Se refleja la realidad de forma fidedigna.
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Se rompe con la estructura y la expresión se vuelve automática, dando
prioridad a la forma.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 9/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El concepto “sentido de la vida” se refiere a las preguntas que los seres humanos nos hacemos para
saber por qué estamos aquí y cuál es propósito de nuestra existencia.
Elija una;
Verdadero
Falso
A lo largo de la historia de la humanidad, millones de personas se han cuestionado la razón por la cual
estamos aquí. Tanto las diversas religiones como la filosofía han aportado diferentes propuestas al
respecto
La respuesta apropiada es 'Verdadero
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 10/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El poema "Cuando éramos niños", de Mario Benedetti, ¿qué reflexiones plantea?
Seleccione una:
a. Qué es el océano.
b. Cómo tener una familia.
c. Cuál es el sentido de la vida.
Su respuesta es correcta.
El autor expresa cómo cambia con la edad la idea de la muerte. Esto se relaciona con el sentido de la
vida pues la muerte constituye el final de la vida.
La respuesta correcta es: Cuál es el sentido de la vida.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 11/12
4/2/23, 21:33 Actividad formativa 3. Literatura, realidad, ficción y contexto: Revisión del intento
Dirección: Av. Revolución #1425, Col. Tlacopac,
Delegación Álvaro Obregón, México, D.F., C.P. 01049
© Copyright 2022 by Servicio Nacional de Bachillerato en Línea. Todos los derechos reservados.
https://g44c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/quiz/review.php?attempt=115175&cmid=1352 12/12