0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

Ast General

Este documento presenta un formato para realizar un análisis seguro del trabajo (AST). El AST identifica las principales etapas de una tarea, los peligros asociados y las medidas para controlar los riesgos. El AST debe completarse antes de iniciar cualquier trabajo y debe ser revisado y aprobado por un supervisor.

Cargado por

diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas3 páginas

Ast General

Este documento presenta un formato para realizar un análisis seguro del trabajo (AST). El AST identifica las principales etapas de una tarea, los peligros asociados y las medidas para controlar los riesgos. El AST debe completarse antes de iniciar cualquier trabajo y debe ser revisado y aprobado por un supervisor.

Cargado por

diego
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO

TRABAJO / ACTIVIDAD INDICAR LA ACTIVIDAD A REALIZAR FECHA

GERENCIA / UNIDAD / CONTRATISTA NOMBRE EMPRESA

1 ¿El personal se encuentra capacitado para realizar la actividad? 7 ¿Están los trabajadores en condición física para realizar la tarea
2 ¿Se identificó el EPP adecuado para la tarea (casco, zapatos, lentes sin riesgos ergonómicos?
guantes, tapones auditivos, legionario, respirador, etc.) 8 ¿Evaluó las condiciones del entorno del trabajo (ej.: concentración
3 ¿El peligro más crítico de la tarea fue identificado? de polvo, niveles de ruido, iluminación, temperatura, superficie de
trabajo, velocidad del viento, etc.)
4 ¿Se coordinó adecuadamente interferencias con otras actividades 9 ¿Identifico los peligros al medio ambiente (Sustancias peligrosas,
Generación de residuos, descarga a cursos de agua, emisiones al aire
Operacionales? de hidrocarburos, etc.?
5 ¿Las herramientas y equipos están en condiciones de ser usados?
6 ¿Identifico los riesgos ergonómicos de la tarea? 10 ¿Evaluó el riesgo de incendio y vías de escape disponible?

ETAPAS PRICIPALES DEL TRABAJO PELIGROS PRINCIPALES MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS
ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO

¿Se aseguró de dar respuesta a todas las preguntas de elaboración?


SI NO

ETAPAS PRICIPALES DEL TRABAJO PELIGROS PRINCIPALES MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS
 Todo trabajo debe tener un análisis de riesgos antes de iniciar la tarea  Cuando las tareas o trabajos que realizan tienen procedimientos, normas o prácticas
 El AST de terreno es una Herramienta destinada a controlar los riesgos en el punto de establecidas, se debe generar un AST “base”, el cual ya tenga los pasos principales de
trabajo para y por el trabajador y dado que las condiciones cambian permanentemente la tarea y sus peligros asociados, de modo que el trabajador soló identifique las
permite identificar las diferencias que puede existir con respecto a procedimiento u medidas de control de dichos peligros.
otro documento generado con anterioridad a la actividad.  La calidad del AST será auto evaluada por los trabajadores en el mismo formulario y
 Para realizar una actividad, usted debe reunirse con su equipo en el punto de trabajo revisado en terreno periódicamente por la supervisión.
y analizar las tareas, anotando en su AST de terreno los pasos, los riesgos y las  El AST debe realizarse antes de comenzar la actividad y debe estar visado por el
medidas de control, enfatizando aquellos de mayor potencial sobre la seguridad, salud capataz y/o supervisor a cargo de la actividad, el asesor de prevención de riesgo
ANALISIS SEGURO DEL TRABAJO

y medio ambiente (en el AST de terreno usted puede hacer referencia y anexar listas fiscalizará diaria mente que este documento se realice de forma correcta y este
de verificación u otras herramientas de control de riesgos). firmada por el capataz o supervisor a cargo de lo contrario detendrá los trabajos hasta
regularizar la documentación.
Supervisor/Capataz a cargo de la Revisor:
Actividad:
Firma
Autorizo:
Firma:
Firma

NOMBRE CARGO FIRMA


1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.

También podría gustarte