Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad Ética, naturaleza y
Fase 4 o
4° Campo
sociedades
Ejes
articuladores
Aula.
Pasado y presente de la Escenari
Proyecto Páginas de la
igualdad entre personas o 234 a la 245
Construir un kamishibai, un teatro de papel estilo butai, para presentar escenas
que contribuyan a transformar los estereotipos de género a favor de la igualdad de
género y el respeto a la dignidad de las niñas y los niños.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Situaciones de
discriminación en el aula, Conoce y analiza críticamente situaciones
la escuela, la comunidad, de discriminación y exclusión por género,
la entidad y el país, sobre física, sensorial, intelectual, mental,
la diversidad de género, cultural, étnica, lingüística o social.
cultural, étnica,
lingüística, social, así
como sobre rasgos físicos,
desarrollo cognitivo y
barreras de aprendizaje, y Analiza las causas de la discriminación y
participación en ámbitos exclusión, y propone acciones para
de convivencia, para la promover ambientes igualitarios, de respeto
promoción de ambientes a la dignidad humana, a las diversidades y a
igualitarios, de respeto a los derechos de todas las personas, en la
la dignidad humana y a comunidad, entidad y en el país.
los derechos de todas las
personas.
Desigualdades por Analiza críticamente situaciones de
diferencias de género: desigualdad de género, en los ámbitos
causas y consecuencias educativo, laboral, cultural o de
en la vida cotidiana participación política, comparando cómo
pasada y presente, para ocurrían en el pasado y el presente.
proponer acciones en
favor de la igualdad, Argumenta en favor de la igualdad, con
basadas en el base en el reconocimiento y el respeto de la
reconocimiento y el dignidad y los derechos de todas las
respeto de los derechos personas.
de todas las personas.
Representación de hechos
y experiencias Selecciona los recursos textuales que le
significativas mediante el permiten recrear un hecho significativo, de
empleo de recursos acuerdo con el énfasis que busca
textuales, visuales, comunicar.
corporales y sonoros.
Lectura dramatizada y Explora en colectivo el movimiento, el
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
gesto, la forma, el color y el sonido, para
recrear fragmentos de una lectura de su
interés, por medio del teatro de títeres,
sombras o papel.
Realiza, en colectivo, una lectura
representación teatral.
dramatizada o teatro de atril de un texto
dramático, jugando con combinaciones de
secuencias de sonidos, rápidos, lentos,
agudos, graves, fuertes, débiles, con pausa
y acentos variados.
Reflexiona acerca de los estilos de relación y
Equidad de género en las distribución de responsabilidades, para
familias, la escuela y la tomar decisiones respecto de aquellos que
comunidad. inciden positivamente en el bienestar de
todas y todos.
Metodologí Aprendizaje Basado en Tiempo de Se sugiere una
a Problemas (ABP) aplicación semana y media
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Momento #1. Presentemos implicacione
s
En colectivo, dar lectura al texto de la página 234 del -Libro Proyectos
libro Proyectos de Aula, en el cual se narra la historia de de Aula.
dos estudiantes que ayudaron a su maestra con la
organización de un espacio del aula y al final
reciben un regalo que marca una diferencia entre
ambos.
Reflexionar sobre la lectura con base en los siguientes
planteamientos:
- ¿Creen que es justo que Itzel y Daniel reciban
premios diferentes si hicieron el mismo trabajo?
- ¿Por qué razón consideran eso?
- ¿Cómo se sentirían ustedes si estuvieran en el lugar
de Itzel? -Cuaderno.
Escribir en el cuaderno sus conclusiones.
Socializar sus conclusiones.
Recursos e
Momento #2. Recolectemos implicacione
s
Presentar al grupo algunos chistes con estereotipos de -Material “Si
género, con la finalidad de reflexionar en torno al tema. ofende no es un
Puede dar a conocer el material “Si ofende no es un chiste”.
chiste”. (Anexo al final del documento)
En asamblea, platicar qué opinan acerca de los chistes
que leyeron, si alguna vez los habían escuchado o si
conocen otro que haga referencia a una situación injusta.
Explicar que, en el mundo se crean situaciones de
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
desigualdad cuando se da un trato diferenciado a una
persona a causa de su aspecto físico, edad, género, nivel
socioeconómico, entre otros. -Libro Proyectos
Dar lectura a la sección titulada “recolectamos” de la de Aula.
página 235 del libro Proyectos de Aula¸ en la que se -Biblioteca del
explica el significado de igualdad de género. Aula o Biblioteca
Reunidos en pequeños grupos, investigar en la Escolar.
Biblioteca de Aula o en la Biblioteca Escolar qué -Ejercicio
son los estereotipos de género, roles de género e “Hablando
igualdad de género y registrarlo en la primera parte del claro”.
ejercicio “Hablando claro”. (Anexo al final del documento)
Socializar con la asamblea las definiciones encontradas.
Compartir ejemplos de estereotipos y roles de género que
han visto o escuchado y anotarlos en el cuadro del
ejercicio “Hablando claro”.
Llevar a cabo una actividad de reflexión en la que
los estudiantes hablen de las actividades que
realizan hombres y mujeres de acuerdo a las
canciones, chistes, cuentos o películas que han visto,
para ello se sugiere llevar a cabo lo siguiente:
- Dividir el pizarrón en dos columnas. En una, escribir la
palabra mujer y en la otra, hombre, a manera de
títulos.
- En cada columna, anotar frases que describan las
actividades, formas de pensar y sentir o acciones que
identificaron, por ejemplo: “Los hombres no deben
llorar”.
- Reflexionar si están de acuerdo con lo que dicen las
frases que registraron en el pizarrón y mencionar por -Internet y
qué. dispositivos
Señalar que los medios de comunicación promueven los multimedia para
estereotipos por lo que deben ser vistos de manera visualizar los
crítica. videos.
Reproducir los algunos videos para identificar los
estereotipos de género que se representan:
- Canción: Arroz con leche, canciones y rondas
infantiles. https://youtu.be/-QLLboEyOs4 (1:26)
- Caricatura: Los Picapiedra estereotipos de género en
series infantiles. https://youtu.be/6c_IH7v_w30 (0:32)
- Comercial: Salvo me salva presenta las todólogas.
https://youtu.be/kF0QLxiI3Q4 (0:30) -Ejercicio
- Cuento: Caperucita Roja y el lobo feroz. “Observamos
https://youtu.be/QncM6hIPLo0 (2:30) con ojo crítico”.
- Película: Billy Elliot Estereotipos.
https://youtu.be/KQR4JsdnTVA (2:33)
En comunidades, contestar el ejercicio “Observamos con
ojo crítico” en el que completarán una tabla
registrando qué estereotipo observaron en cada
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
video y redactarán una conclusión sobre cómo afectan los
estereotipos de género a la dignidad humana. (Anexo al -Cuaderno.
final del documento)
Socializar con la comunidad cómo afectan los
estereotipos a la dignidad humana.
TAREA:
Escribir en el cuaderno ejemplos de estereotipos de género que
vivan las niñas y los niños en la familia, la escuela y la
comunidad.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación
por género.
En asamblea, conversar sobre los ejemplos de
estereotipos de género que viven las niñas y los niños en
la familia, en la escuela y en la comunidad.
Reflexionar en torno a los siguientes
cuestionamientos: -Internet y
- ¿Cómo afecta el desarrollo para lograr la dispositivos
igualdad de género? multimedia para
- ¿Consideras que algún género se encuentra más visualizar el
propenso a vivir discriminación por género?, ¿Cuál?, video.
¿Por qué?
Explicar que a través de los años la mujer ha tenido
que luchar por conseguir un trato igualitario, tal fue -Crucigrama
el caso de las trabajadoras de la fábrica textil en “Igualdad entre
Estados Unidos. personas”.
Motivar a las alumnas y los alumnos a conocer el origen
del “Día Internacional de la Mujer”, para lo cual se
sugiere reproducir el video titulado “Día de la mujer para
niños” mediante el enlace: https://youtu.be/Hkv5Dhc12Cs
(reproducir hasta el minuto 2:50)
Platicar qué opinan sobre lo observado en el video y
señalar la importancia de conmemorar esta fecha.
Reunidos en comunidades, contestar el crucigrama
“Igualdad entre personas”. (Anexo al final del
documento)
Comparar las respuestas del crucigrama.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Argumenta en favor de la igualdad, con base en el
reconocimiento y el respeto de la dignidad y los derechos de
todas las personas.
Recursos e
Momento #3. Formulemos el problema implicacione
s
Individualmente, leer el relato de Itzel y Daniel, en -Libro Proyectos
la página 237 del libro Proyectos de Aula. de Aula.
Platicar qué problemáticas desencadenó el regalo
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
que les dio la maestra a Itzel y Daniel y reconocer de qué
manera se relacionan los estereotipos de género con
dicha situación.
En la página 238 del libro Proyectos de Aula, escribir qué
parte del relato ejemplifica los estereotipos de género,
desigualdad de género y el respeto a la dignidad.
Compartir sus respuestas con la asamblea.
Solicitar a los estudiantes que piensen en algún momento -Ejercicio “Un
en que hayan sentido que actuaron con base en caso de la
estereotipos y roles de género y escribirlo en el ejercicio comunidad”.
“Un caso de la comunidad”. (Anexo al final del
documento)
En colectivo, compartir las situaciones basadas en
estereotipos o roles de género que han vivido en la
escuela, después proponer acciones para fomentar la
igualdad de género en la convivencia del aula y la
escuela.
TAREA:
Traer materiales para realizar un butai y un kamishibai: hojas
de reúso, plumones, lápices de colores o crayones, tijeras, una
caja grande de cartón, regla y cinta.
Recursos e
Momento #4. Organicemos la experiencia implicacione
s
Proponer al grupo elaborar un kamishibai para presentar
escenas que contribuyan a transformar los estereotipos
de género a favor de la igualdad de género.
Explicar que, el kamishibai forma parte de la tradición
japonesa para contar historias usando ilustraciones con la
voz de un narrador y para ello se requiere un butai, es
decir, el marco que se utiliza para contar historias en un
teatro de papel. -Internet y
Motivar al grupo a observar y escuchar con atención la dispositivos
historia “El pájaro Puhuy” mediante el enlace: multimedia para
https://youtu.be/y72fTaj30Fo (0:30 a 8:23) con el visualizar el
propósito de conocer en qué consiste este tipo de video.
tradición japonesa.
Reunidos en pequeñas comunidades, construir el -Materiales para
butai realizando el siguiente procedimiento: realizar el butai.
- Trazar sobre la caja de cartón un rectángulo de 27 ×
20 cm.
- Recortar el rectángulo trazado.
-Libro Proyectos
- Marcar un rectángulo sobre un costado de la caja que de Aula.
permita introducir las hojas. Se sugiere tomar como -Definir el
referencia la imagen de la página 240 del libro espacio en que
Proyectos de Aula. harán su
- En caso de tener material para ello, colocar un telón presentación.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
de teatro.
Decidir en qué espacio del aula colocarán el butai para
observar las representaciones; si no se cuenta con un
espacio adecuado, adáptelo a su contexto.
Recursos e
Momento #5. Vivamos la experiencia implicacione
s
Reunidos en comunidades, dar lectura a las cuatro -Libro Proyectos
escenas que se presentan en las páginas 241 y 242 del de Aula.
libro Proyectos de Aula.
Elegir una escena para desarrollar el ejercicio de reflexión
sobre los estereotipos. Verificar que, en la medida de lo
posible, cada comunidad tenga una escena diferente.
Explicar a la asamblea que cada equipo presentará su
escena mientras que el público identifica el estereotipo
existente.
Tomar acuerdos para determinar quién interpretará
a cada personaje. Se sugiere que los papeles sean -Formato
asignados a la inversa, es decir, que un niño actúe “¿Quién es
como mujer y una niña, como hombre; con el quién?”
propósito de generar empatía. Puede entregar
impreso el formato “¿Quién es quién?” tantas
veces como el número de alumnos tenga. (Anexo al final
del documento)
Ensayar la escena. -Vestuario y
utilería.
TAREA:
Traer el vestuario u objetos de utilería imprescindibles para
hacer la representación de la escena elegida.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Explora en colectivo el movimiento, el gesto y el sonido,
para recrear fragmentos de una lectura de su interés.
Reflexiona acerca de los estilos de relación y distribución de
responsabilidades, para tomar decisiones respecto de
aquellos que favorecen la igualdad de género. -Espacio para
presentar la
Acomodar el mobiliario del aula de tal manera que los escena.
equipos tengan espacio para realizar su representación y
el público pueda observar. Si lo prefiere puede buscar un
espacio fuera del salón para realizar la actividad. -Formato “¿Qué
Indicar a las alumnas y los alumnos que, durante la observo?”
presentación de cada equipo, deberán registrar en el
formato “¿Qué observo?” el estereotipo que identifican y
escribir una propuesta que promueva la igualdad de
género. (Anexo al final del documento)
Presentar la escena ante los demás estudiantes.
En colectivo, socializar los estereotipos identificados y las -Cuaderno.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
propuestas para promover la igualdad de género.
En pequeñas comunidades, reescribir en el
cuaderno, un borrador de la escena que
representaron haciendo los ajustes para mostrar la
igualdad de género entre los personajes.
Indicar que las escenas deben tener, por lo menos,
cuatro momentos importantes que servirán para
hacer los dibujos que colocarán en el butai.
Intercambiar con otro equipo el cuaderno con la
redacción de la nueva escena. -Formato “Una
Valorar que la historia redactada tenga un giro hacia la historia de
igualdad de género, si es necesario, hacer sugerencias de igualdad”.
mejora.
Analizar las sugerencias de mejora y hacer los cambios
necesarios.
Escribir en el formato “Una historia de igualdad” la
versión final del texto. (Anexo al final del documento)
TAREA:
Traer hojas de reúso o blancas, lápices de colores, plumones,
tijeras, pegamento, cinta o pegamento.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Selecciona los recursos textuales que le permiten recrear un -Materiales para
hecho de acuerdo con el énfasis que busca comunicar. hacer los
Analiza las causas de la discriminación de género y propone dibujos.
acciones para promover ambientes igualitarios. -Butai.
Reunidos en pequeñas comunidades, elaborar las
imágenes que colocarán en el butai durante su
presentación, para ello se sugiere:
- Hacer un dibujo por cada momento de su historia.
- Escribir un diálogo sobre lo que ocurre detrás de cada
dibujo.
- Elaborar una portada con el título e ilustraciones que -Cuaderno.
representen la historia.
Tomar acuerdos sobre quiénes serán responsable de:
- Sostener el butai.
- Cambiar los dibujos.
- Narrar la historia.
Registrar los acuerdos en el cuaderno.
Hacer la presentación.
Acordar fecha y hora para otra presentación de las
historias ante adultos mayores que compartan su
experiencia en el cambio de roles de género a través del
tiempo.
Elaborar invitaciones para entregar a adultos mayores
para la presentación del kamishibai.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
TAREA:
Entregar invitaciones a sus familiares que sean adultos
mayores.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Explora el movimiento, el gesto y el sonido, para recrear
fragmentos de una lectura de su interés, por medio del
teatro de títeres, sombras o papel.
Realiza una lectura dramatizada jugando con combinaciones
de secuencias de sonidos con pausa y acentos variados.
Recursos e
Momento #6. Resultados y análisis implicacione
s
Presentar la historia. -Espacio para
Al término de las presentaciones, conversar con los realizar la
invitados sobre las condiciones de vida de mujeres y presentación.
hombres en el pasado. También puede entregar impreso -Cuestionario
el cuestionario “Una mirada al pasado” tantas veces “Una mirada al
como el número de asistentes tenga. (Anexo al final del pasado”.
documento)
Dialogar sobre la participación de las mujeres en
las tareas del hogar, la oportunidad de estudios y
los juegos que practicaban.
Agradecer por la asistencia.
Retomar el formato “Una mirada al pasado” y volver a
leer las respuestas de los invitados y dialogar sobre:
- ¿Cómo se han transformado las condiciones de
igualdad de género del pasado?
- ¿Qué hace falta para avanzar en el reconocimiento de
los derechos de mujeres y hombres a favor de un trato
igualitario en lo educativo, laboral y la participación
política? -Cuaderno.
Elaborar una conclusión sobre los cambios que hay
con respecto a la igualdad de género. Anotarla en
el cuaderno.
Escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los
que llegaron en comunidad para seguir fomentando la
igualdad de género con base en el respeto de la dignidad
humana y los derechos de mujeres y hombres.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
Analiza críticamente situaciones de desigualdad de género
comparando cómo ocurrían en el pasado y el presente.
Realiza una lectura dramatizada jugando con
combinaciones de secuencias de sonidos con pausa y
acentos variados.
Productos y evidencias de aprendizaje
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
- Ejercicios impresos:
Si ofende no es un chiste.
Hablando claro.
Observamos con ojo crítico.
Igualdad entre personas.
Un caso de la comunidad.
¿Quién es quién?
¿Qué observo?
Una historia de igualdad.
Una mirada al pasado.
- Investigaciones.
- Apuntes en el cuaderno.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Presentación del kamishibai
Aspectos a evaluar
- Conoce y analiza críticamente situaciones de discriminación por género.
- Argumenta en favor de la igualdad, con base en el reconocimiento y el
respeto de la dignidad y los derechos de todas las personas.
- Explora en colectivo el movimiento, el gesto y el sonido, para recrear
fragmentos de una lectura de su interés.
- Reflexiona acerca de los estilos de relación y distribución de
responsabilidades, para tomar decisiones respecto de aquellos que
favorecen la igualdad de género.
- Selecciona los recursos textuales que le permiten recrear un hecho de
acuerdo con el énfasis que busca comunicar.
- Analiza las causas de la discriminación de género y propone acciones para
promover ambientes igualitarios.
- Explora el movimiento, el gesto y el sonido, para recrear fragmentos de una
lectura de su interés, por medio del teatro de títeres, sombras o papel.
- Realiza una lectura dramatizada jugando con combinaciones de secuencias
de sonidos con pausa y acentos variados.
- Analiza críticamente situaciones de desigualdad de género comparando
cómo ocurrían en el pasado y el presente.
Ajustes razonables
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
SI OFENDE NO ES UN CHISTE
Lee los siguientes chistes.
- ¿Cuántas veces se ríe una mujer
cuando le cuentas un chiste?
- Tres veces, una cuando se lo cuentas,
otra cuando se lo explicas y otra
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
cuando lo entiende.
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
- ¿Qué entiende el hombre por
“ayudar a hacer el quehacer”?
-Levantar el pie para que puedas
pasar la aspiradora.
Después de estacionar su coche una
mujer le pregunta a su marido:
- Mi vida, ¿Quedé muy separada de
la banqueta?
El marido le contesta: - ¿De cuál de
las dos?
- ¿Qué hay detrás de un gran
hombre?
-Una mujer sorprendida.
- ¿Qué hace una mujer fuera
de la cocina?
- Esperando que se seque el
piso.
HABLANDO CLARO
Investiga en la Biblioteca de Aula o en la Biblioteca Escolar los
siguientes significados.
1.- Estereotipos de género: _____________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
_____________________________________________________________________________
2.- Roles de género: __________________________________________________________
___________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.- Igualdad de género: _______________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Completa el cuadro.
Ejemplo de Estereotipo Ejemplo de Rol de género
OBSERVAMOS CON OJO CRÍTICO
Completa la tabla describiendo de qué trató el video presentado y
qué estereotipo de género identificaste.
Estereotipo de género
Nombre De qué trata
identificado
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Canción:
Caricatura:
Comercial:
Cuento:
Película:
Reflexiona y responde.
1. ¿Cómo afecta el uso de estereotipos de género a la dignidad humana?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
IGUALDAD ENTRE PERSONAS
Contesta el crucigrama.
HORIZONTALES VERTICALES
1. Las situaciones de _______________
4. Son situaciones _______________
ocurren cuando una persona o grupo recibe
cuando a las personas no se les
un trato desfavorable, injusto e inmerecido
trata con respeto y no se les da el
debido a alguna característica personal o
mismo valor.
por la situación en que se encuentra.
2. Los ______________ de género se basan en
estereotipos y son conductas
5. Es el mes en que se conmemora estereotipadas por la cultura, por tanto,
el Día Internacional de la Mujer. pueden modificarse dado que son tareas o
actividades que se espera realice una
persona según su sexo.
6. Son ideas, cualidades y 3. Es la característica que implica que todos
expectativas que la sociedad los seres humanos pueden disfrutar de
atribuye a mujeres y hombres. Son todos los derechos sin distinción alguna.
representaciones simbólicas de lo
que mujeres y hombres deberían
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
ser y sentir.
UN CASO DE LA COMUNIDAD
Describe en las siguientes líneas un caso en el que hayas enfrentado
una situación relacionada con los estereotipos o roles de género en tu
escuela.
De manera colectiva, piensen cómo se puede fomentar la igualdad de
género en la convivencia del aula y anótalo en el siguiente espacio.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
¿QUIÉN ES QUIÉN?
Completa.
Integrantes del
equipo
Escena elegida
Estereotipo que se
representa
Personajes
Describe cómo son
los personajes de la
escena
¿Quién interpretará
a los personajes?
¿Qué recursos,
materiales,
vestuario o utilería
requieren para la
puesta en escena?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
¿QUÉ OBSERVO?
Observa la escenificación de cada equipo e identifica el estereotipo
que se representa, después escribe una propuesta para promover la
igualdad de género.
Estereotipo Propuesta de igualdad
Escena
identificado de género
Lupita tiene nueve años y
cuando sea grande quiere
ser mecánica, pues siempre
acompaña a su papá
cuando repara su carro y le
parece muy interesante,
pero su familia le dice que
ése no es un oficio para
mujeres. Ella está triste y
ahora evita comentar sobre
el tema.
A Miguel le regalaron una
playera rosa que le gustó
mucho y la llevó a la
escuela para el festejo del
Día de las Madres. Cuando
llegó a la escuela, sus
compañeros le preguntaron
por qué usaba ropa de niña.
Miguel se sintió apenado y
decidió taparse con su
suéter para evitar que lo
molestaran.
Cuando Leticia llega a su
casa, siempre le ayuda a su
mamá a servir la mesa y
lavar los trastes. En cambio,
su papá se sienta a ver la
tele o leer el periódico y no
ayuda porque dice que él se
cansó trabajando todo el día
para llevar dinero a la casa.
Xóchitl pertenece a un
grupo indígena y sus papás
no le permiten ir a la
escuela porque debe
quedarse en casa a cuidar a
sus hermanos más
pequeños. Ellos sí van
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
algunas veces a la escuela,
pero otras no, porque salen
a vender las artesanías que
hace su familia.
UNA HISTORIA DE IGUALDAD
Escribe la escena que representarán en el kamishibai y el dibujo que
pueda ilustrar los momentos principales.
Título: _____________________________________
Idea del dibujo que
Escena
elaborarán
1°
Momento
2°
Momento
3°
Momento
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
4°
Momento
UNA MIRADA AL PASADO
1. ¿A qué jugaban las niñas y los niños antes?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. ¿De qué actividades y trabajos se encargaban las mujeres y los hombres dentro
de la familia y la comunidad?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. ¿Cómo era el acceso de mujeres y hombres a la educación?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4. ¿Cómo era la participación de las mujeres en las decisiones de la familia y la
comunidad?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5. ¿Qué opina sobre la lucha por la igualdad de género?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx