0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas8 páginas

Cartel

El documento describe los elementos fundamentales de un cartel científico, incluyendo una sección sobre qué es un cartel científico, la distribución de contenido con 8 secciones principales, y breves descripciones de cada sección como título, abstracto, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

Cargado por

Raúl D. Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas8 páginas

Cartel

El documento describe los elementos fundamentales de un cartel científico, incluyendo una sección sobre qué es un cartel científico, la distribución de contenido con 8 secciones principales, y breves descripciones de cada sección como título, abstracto, introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones.

Cargado por

Raúl D. Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Índice

■ ¿Qué es un cartel científico?.................................................................. 3


■ Distribución de contenido del cartel científico …………………………. 4
■ Titulo y Abstracta ………………………………………………………….. 5
■ Introducción, objetivos, material y métodos…………………………….. 6
■ Resultados y conclusiones ……………………………………………….. 7
¿Qué es un cartel científico?

■ Es un medio de comunicación estático y


visual, usualmente desplegado sobre un
cartón o material similar a modo de póster,
con el propósito de transmitir ideas o
mensajes. Se muestra en papel, tela, plástico
o material análogo, para compartir una gestión
de investigación u otra información.

■ Es un medio de comunicación estático y


visual, usualmente desplegado sobre un
cartón o material similar a modo de póster,
con el propósito de transmitir ideas o
mensajes. Se muestra en papel, tela, plástico
o material análogo, para compartir una gestión
de investigación u otra información.
Distribución de contenido del cartel
científico
1
2

3 6

4
8
5
Título
 Identifica con exactitud el tema de la investigación.
 Es específico, corto y conciso, para que capture la atención de la audiencia y
que pueda
 apreciarse a 1.8 m de distancia o menos.
 No emplea abreviaturas ni acrónimos.
 Se recomienda utilizar letra ARIAL en Negrita. Y nos mas de 15 palabras.

Abstract

El Abstract, aunque puede variar ligeramente, presenta el resumen de una investigación


en un rango de entre 100 a 200 palabras aproximadamente en una estructura
característica.
Introducción
 Antecedentes, revisión del tema.
 Importancia teórica y/o práctica del tema. Propósito del estudio, sus elementos
principales.
 Hipótesis. Si contiene hipótesis, ésta debe estar formulada como posible respuesta al
problema de investigación (no se aplica en estudios descriptivos).

Objetivos
 Precisar lo que se pretende alcanzar con la investigación.

Materiales y Métodos
Tipos de métodos utilizados para obtener la información o datos o de fases, y variables.
Resultados
 Resumen del análisis de resultados.
 Gráficas que muestren los resultados obtenidos.
 Se pueden incluir tablas , figuras, grafica.
 usar colores no muy vivos.

Conclusiones
 Discusión de los resultados, en función de los objetivos de la investigación.
 Resaltar la aportación y la importancia de la investigación, interpretando los
resultado principales.

Medidas
Medida: 110 cm de alto por 90 cm de ancho, en posición vertical. Aproximadamente.

También podría gustarte