NORMA ISO 9000
INTRODUCCIÓN
● Es un conjunto de estándares internacionales de administración de calidad determinados
por ISO.
● ISO(International Organization for Standardization) o Organización Internacional para la
Estandarización.
● Establecen lineamientos homogéneos para los procesos de producción. Estos estándares
cubren todo tipo de operaciones, contratos, producción y entrega de los productos.
VENTAJAS
● Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la
organización por medio de la documentación.
● La probable demanda de los futuros clientes de una acreditación ISO.
● Aumentar coherencia en operaciones de la empresa.
● Mantener o mejorar la proporción de mercado.
● Mejorar la calidad de servicios.
● Mejorar la calidad de los productos.
● Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de
productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización
de los procedimientos y actividades.
● Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de
servicios.
DESVENTAJAS
● Los esfuerzos y costos para preparar la documentación e implantación de
los sistemas.
● El tiempo requerido para escribir el manual.
● El intenso papeleo necesario.
● El tiempo requerido para llevar a término la implantación.
● Los altos costos de mantenimiento de la norma.
● La falta de asesoramiento gratuito.
● La falta de coherencia entre los diversos auditores.
● El tiempo empleado en controlar la documentación antes de las auditoras.
HISTORIA
Los primeros estudios sobre calidad se hicieron en Estados Unidos. En el año de 1933 el
Doctor W. A. Shewhard, aplicó el concepto de control estadístico de proceso por primera
vez, con propósitos industriales; su objetivo era mejorar en términos de costo-beneficio las
líneas de producción. Como resultado de esto fue el uso de la estadística de manera
eficiente para elevar la productividad y disminuir los errores, estableciendo un análisis
específico del origen de las mermas, con la intención de elevar la productividad y la calidad.
La calidad tanto en Europa como en Japón y Estados Unidos detonó precisamente al
terminar la segunda Guerra Mundial y que justamente en este periodo fue cuando las
naciones del mundo se organizaron para crear y elevar los estándares de calidad, es por
ello que el antecedente de la ISO está precisamente ligado, cuando entre 1950 y 1096 la
calidad se convirtió en una mega tendencia en el mundo entero.
HISTORIA
En 1987, se publica la primera serie de norma ISO 9000 basada en las normas inglesas British
Standards denominadas BS5702 gestión de calidad publicadas en 1979, contaba con 3 modelos
para la estandarización de sistemas de aseguramiento 9001.
Esta norma fue utilizada por organizaciones alrededor del mundo para demostrar que pueden
ofrecer, de forma consistente, productos y servicios de buena calidad, así como también que
pueden optimizar sus procedimientos y ser más eficientes.
Luego aparecieron cambios en estas isos, según las revisiones que se hicieron, en el año 2000,
2008 y 2015, siendo esta ultima, la mas reciente versión actual de la norma ISO 9001, la versión
2015 trae importantes cambios como el preponderante lugar que se le otorga a la gestión del riesgo
y la utilización del ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar en todos los niveles de la organización, y
está diseñada de tal manera que se puede integrar fácilmente con otros sistemas de gestión.
EVOLUCIÓN
● Primera edición de la normas ISO 9000
1987: La serie de un normas ISO 9000 de 1987, suministró modelo para el aseguramiento
de la calidad, que centraba la calidad en el cumplimiento de los requisitos del producto.
Abordaba pues un aspecto “limitado” de la calidad. Sin embargo jugó un papel decisivo en
el establecimiento de una base sólida para posteriores mejoras y para la implementación
de sistemas de gestión de la calidad más sofisticados. Se consolidaron tres modelos para
el aseguramiento de la calidad:
1. ISO 9001 Modelo para el aseguramiento de la calidad en diseño, desarrollo,
producción, instalación y servicio.
2. ISO 9002 Modelo para el aseguramiento de la calidad en producción, instalación y
servicio.
3. ISO 9003 Modelo para el aseguramiento de la calidad en inspecciones y pruebas.
● Segunda edición de las normas ISO 9000
1994: En 1994 se publicó la posterior revisión, que no modificó sensiblemente los tres
modelos con los requisitos y estuvieron vigentes hasta el 2003.
● Tercera Edición de las normas ISO 9000
2000: Durante el año 2000 se revisaron las normas ISO
9001:1994, ISO 9002:1994 e ISO 9003:1994 y el 15 de
diciembre de ese año se publicó la norma ISO 9001:2000
Sistemas de gestión de la calidad.
Uno de los cambios más significativos de esta versión fue la
consolidación de los tres modelos de aseguramiento de la
calidad existentes – ISO 9001, 9002 y 9003 – en uno solo.
● Cuarta edición de las normas ISO 900
2008: Ocho años después, se publicó la última revisión de la
ISO 9001, en la cual se ha tratado de clarificar algunos de los
requisitos, pero no trajo consigo cambios de fondo ni de
forma respecto a su antecesora.
La norma ISO 9001:2000 fue revisada en el año 2008 y el 15
de noviembre del 2014 se publicó la cuarta edición.
Actualmente ya se está trabajando con la versión de la norma
ISO 9001, que en principio se publicó en el 2015.
CERTIFICACIÓN ISO 9000
● ISO 9000 se ha convertido en el estándar
mundial para comparar empresas.
● Si bien en líneas generales es opcional
aplicar para la certificación muchas veces
resulta prerrequisito para hacer negocios a
escala global.
● Obtener el certificado es constancia que la
empresa promueve la calidad en todo su
sistema de operaciones.
● EE UU y China son los países con mayor
cantidad de empresas certificadas
CERTIFICACIÓN ISO 9000
● +1 millón de empresas y
organizaciones certificadas en +
170 países.
BIBLIOGRAFÍA
● https://www.iso.org/iso-9001-quality-management.html
● https://www.sutori.com/story/historia-y-evolucion-del-concepto-de-gestion-de-
calidad--VMb6P4wrEX1F3M7fgKtHtjRr
● https://www.gestiopolis.com/evolucion-de-la-calidad-iso-9000-y-otros-concept
os-de-calidad/#cuadros-resumen
● https://pdfslide.net/internet/ventajas-y-desventajas-del-sistema-iso-9000.html
● https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2017/07/principios-de-gestion-de-la-ca
lidad/