100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas11 páginas

7º Básico

Este documento presenta una prueba de historia y geografía para estudiantes de 7° básico. Consiste en 30 preguntas de alternativa múltiple y 3 preguntas de desarrollo sobre mapas conceptuales e identificación de elementos geográficos en un mapa. Las preguntas abarcan temas como las primeras civilizaciones, la antigua Grecia, el imperio romano, la edad media y las civilizaciones precolombinas. El objetivo es evaluar los aprendizajes de los estudiantes en estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas11 páginas

7º Básico

Este documento presenta una prueba de historia y geografía para estudiantes de 7° básico. Consiste en 30 preguntas de alternativa múltiple y 3 preguntas de desarrollo sobre mapas conceptuales e identificación de elementos geográficos en un mapa. Las preguntas abarcan temas como las primeras civilizaciones, la antigua Grecia, el imperio romano, la edad media y las civilizaciones precolombinas. El objetivo es evaluar los aprendizajes de los estudiantes en estas áreas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

EXAMENES DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS

7° AÑO BÁSICO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HISTORIA: OA1 – OA2 – OA4 – OA6 – OA7 – OA9 – OA13 – OA14 – OA15

Instrucciones:
 Esta es una prueba de 30 preguntas de alternativa y 3 de desarrollo
 Cada pregunta tiene una respuesta correcta.
 Contesta en la hoja de respuesta marcando con una cruz o
ennegreciendo la opción que consideras correcta cuando las preguntas
sean de alternativas
 Lee cuidadosamente cada pregunta para saber cómo vas a contestar
correctamente

PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA

Nombre: _______________________________________________________

Curso: 7° Básico Fecha: ____________ Puntaje total: 48 puntos

Puntaje obtenido prueba de Historia: _______________

Nota: __________________________
I) Marca la alternativa correcta (1 punto cada una)
1) ¿Dónde se establecieron las primeras civilizaciones humanas?
a) Las cimas y laderas de las montañas
b) En regiones boscosas
c) En orillas de los ríos y mares
d) En valles y llanuras

2) ¿Cuál de las siguientes características es propia del período Neolítico?


a) Se domina la agricultura, lo que lleva al sedentarismo
b) La forma de vida eran organizaciones en bandas nómadas
c) Se concentra la población en torno a las grandes civilizaciones
d) El dominio de los metales generó mayor especialización en el trabajo

3) La prehistoria termina con:


a) Invención de la rueda
b) Invención de la escritura
c) Utilización de los metales
d) Descubrimiento del fuego

4) ¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a una característica de la pintura


rupestre?
a) Se realizaba en troncos de árboles
b) Eran realizadas en rocas y cavernas
c) Se muestran básicamente paisajes
d) Fueron hechas por las primeras civilizaciones

5) Los científicos creen que durante las eras glaciales el nivel del océano bajó tanto que
dejó al descubierto un puente de tierra llamado “Estrecho de Bering” y que conectó
dos continentes. ¿Cuál es el nombre de los continentes que conectó?
a) África y Europa
b) Asia y Oceanía
c) Asia y América
d) América y Europa

6) Durante el período neolítico. ¿Qué cambio significativo para la vida de la humanidad


trajo consigo la revolución agrícola?
a) El desarrollo de técnicas de caza y recolección de alimentos
b) La construcción de caminos para desplazarse con mayor rapidez en la búsqueda de
alimentos
c) La transformación radical de un estilo de vida nómade a uno sedentario
d) La implementación de ritos funerarios en las comunidades.
7) En el mapa a continuación está presentada la ubicación de las primeras civilizaciones.
¿A qué civilizaciones corresponden respectivamente las señaladas con los números 1 y
5?

a) Egipto y China
b) India y Egipto
c) Mesopotamia y China
d) Mesopotamia e India

8) Observa la tabla y luego responde:

¿Qué forma de organización permitió que estas civilizaciones construyeran las obras antes
mencionadas?
a) Bandas nómades
b) Tribus sin jerarquías
c) Sociedad estratificada
d) Sistemas democráticos

9) ¿Cuál es la capital del Imperio Bizantino?


a) Roma
b) Italia
c) Paris
d) Constantinopla
10) Observe el mapa y responde:

¿Entre qué números se ubicó la civilización mesopotámica?


a) 1 y 2 b) 2 y 3
c) 4 y 5 d) 6 y 7

11) Observa la imagen y responde la pregunta

La crecida del río Nilo en los meses de junio a septiembre depositaba una fértil capa de
suelo conocida como légamo. ¿Cuál de las primeras civilizaciones surgió a orillas del río
Nilo?
a) Asiria
b) Fenicia
c) Egipcia
d) Babilonia
12) ¿Qué importancia han tenido los ríos para las primeras civilizaciones?
a) Como fuente de protección ante ataques de pueblos nómades
b) Como un lugar de estadía pasajera que les permitía tener contacto con otras
culturas
c) Como fuente de recursos y medio de traslado que les permitió desarrollar el
sedentarismo
d) Como un lugar donde podían realizar sus ritos religiosos

13) No tenían derechos de ningún tipo y estaban sometidos a un dueño, normalmente eran
prisioneros de guerra, teniendo una gran importancia económica. De acuerdo a la
descripción, esta hace alusión al grupo social romano de:
a) Novillitas
b) Libertos
c) Esclavos
d) Plebeyos

14) ¿Cuáles eran los requisitos para ser ciudadano en Grecia?


I) Ser libre
II) Ser extranjero
III) Tener propiedad privada
IV) Ser varón

Son verdaderas:
a) Solo I y II
b) Solo I, III y IV
c) Solo II, III y IV
d) Solo II y III

15) Observa muy bien las imágenes y responde


Según las imágenes. ¿Cuál es un legado de los griegos al mundo actual?
a) El culto a los dioses olímpicos
b) La inclusión de las mujeres en el atletismo
c) El gusto y la práctica de las competencias deportivas
d) La participación de atletas de distintos continentes

16) Observa la imagen y responde

¿Cómo se refleja la herencia clásica en esta construcción?


a) En el uso de columnas b) En la decoración saturada
c) En la forma de sus ventanas d) En la disposición de las puertas

17) Las Polis griegas eran, en realidad:


a) Colonias ubicadas en Asia Menor
b) Confederación de ciudades
c) Ciudades Estados independientes
d) Un área anecúmene

18) Uno de los sistemas políticos que se creó durante la edad media fue:
a) Feudalismo
b) Capitalismo
c) Comunismo
d) Democracia

19) Durante la edad media confluyeron dos importantes religiones que se conservan hasta
el día de hoy, estas fueron:
a) La religión adventista y evangélica
b) El cristianismo y el islam
c) Judaísmo y el hinduismo
d) Budismo y ateísmo
20) ¿Cuál es el motivo que obligó a las personas a buscar protección y defensa, en un
sistema feudal?
a) La diferencia de clase social de la época
b) Fue una época de invasiones e inseguridad
c) Fue una época que abundaban las tierras
d) Fue un período de estabilidad social

21) La religión que surge desde la península arábiga en el siglo VII es:
a) Cristianismo
b) Catolicismo
c) Islam
d) Judaísmo

22) LECTURA: La familia Maya:


Los padres eran cariñosos con sus hijos. En todo momento se preocupaban de su educación y
los castigaban si cometían faltas graves. A los cuatro años de edad el niño comenzaba a ser
vestido con la indumentaria correspondiente a su sexo. Si era niño asumía la tarea de espantar
a los pájaros que se posaban en las milpas (cultivos). Las niñas ayudaban a su madres en las
tareas domésticas.
Osvaldo Silva, “El Universo de los Mayas”, Santiago 1989

Los niños Mayas asumían la tarea de:


a) Defender a su pueblo durante la guerra
b) Ayudar con los hermanos menores de cuatro años
c) Espantar los pájaros que se paraban sobre los cultivos
23) Ayudar en las tareas domésticas de la tribu.

24) ¿Cuál es el sentido de los sacrificios humanos en la civilización azteca?

a) Celebrar los triunfos de sus ejércitos en las guerras floridas


b) Mantener controlado el excedente de población
c) Rendir culto al dios del sol, Huitzilopochtli
d) Condenar a muerte a los principales líderes de sus enemigos
25) ¿Dónde viven hoy los descendientes de los incas?
a) Perú
b) Guatemala
c) Honduras
26) México

27) El país actual donde se ubican los aztecas es:


a) Santo domingo
b) México
c) Cuba
d) Honduras

28) A partir de la lectura e interpretación de la línea de tiempo, responde la pregunta:

De acuerdo a la línea de tiempo observada, podemos sostener que:


a) Las civilizaciones maya y azteca se desarrollaron después que los mayas
b) Los aztecas comenzaron a desarrollarse después que los mayas.
c) La llegada de los españoles a América significó la caída de imperio azteca.
d) La civilización azteca se prolongó por más tiempo que la de los mayas.

29) Uno de los inventos más importantes de los mayas fue:


a) El calendario
b) La rueda
c) La brújula
d) La imprenta

30) ¿Qué alimento era la base de la alimentación maya?


a) Papa
b) Zapallo
c) Maíz
d) Trigo
II) Realiza un mapa conceptual con los siguientes conceptos
(10 puntos)
III) Observa la imagen satelital del Mediterráneo y contesta
(8 puntos)

Localiza en la imagen los siguientes elementos geográficos. Para ello escribe la letra
asociada en la ubicación que corresponda
A. Mar Mediterráneo
B. Océano Atlántico
C. Península Itálica
D. Creta
E. Mar Negro
F. Península Ibérica
G. Península Balcánica
H. Egipto
IV) Une con una línea cada definición con el sistema política que define.

También podría gustarte