0% encontró este documento útil (0 votos)
488 vistas3 páginas

Reflexiones sobre Empatía y Agua

Este documento presenta un diario de reflexiones de un estudiante de ingeniería industrial sobre el tema de la escasez de agua. El estudiante describe el problema del agua como insuficiente e inadecuado, lo que causa sufrimiento a muchas personas. También identifica preguntas clave como qué, por qué, cuándo y quiénes se ven afectados para conocer las raíces de un problema. Finalmente, reflexiona sobre habilidades como la empatía y conciencia social que ha desarrollado para convertirse en un creador de soluciones a

Cargado por

Javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
488 vistas3 páginas

Reflexiones sobre Empatía y Agua

Este documento presenta un diario de reflexiones de un estudiante de ingeniería industrial sobre el tema de la escasez de agua. El estudiante describe el problema del agua como insuficiente e inadecuado, lo que causa sufrimiento a muchas personas. También identifica preguntas clave como qué, por qué, cuándo y quiénes se ven afectados para conocer las raíces de un problema. Finalmente, reflexiona sobre habilidades como la empatía y conciencia social que ha desarrollado para convertirse en un creador de soluciones a

Cargado por

Javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad del Valle de México

Campus Toluca
Alumno Matricula

Bonifacio Javier Garduño Arriaga 840073500

Docente: José Campos García

Programa: Ingeniería Industrial y de Sistemas

Título de la actividad: “Actividad Diario de Reflexiones Unidad 4”

Materia: Empatía para resolver

Cuatrimestre: 2°

Fecha: 19/04/2022

1
Punto de partida

1.Si tuvieras que describir el problema del agua, ¿cómo lo harías?

El abastecimiento de agua para consumo humano es insuficiente e inadecuado ya


que por falta de agua limpia hay muchísimas personas que sufren.

2. ¿Qué preguntas son adecuadas para conocer la raíz de un problema?

Identificar las causas del problema, buscar el origen y buscar alguna posible
solución

¿Qué?

¿Por qué?

¿Cuándo?

¿Quiénes son afectados?

3. ¿Consideras que la creación de soluciones para impactar al mundo está orientada


a los problemas que observas en el video o existen situaciones de raíz o variantes
de esos problemas que también requieren ser atendidas?

Si en el video se observa que el agua limpia es un problema de todos, y que también


existen problemas de raíz como lo es la pobreza y en partes del mundo los escases
del agua, existen variantes sobre cada problema que deben ser solucionados o
mínimo atendidos como es la contaminación de agua.

2
Para Reflexionar

1. ¿Qué problema podrías concluir que existe en el contexto en el que fue tomada
la fotografía?

Problemas como pobreza y escases del agua para el consumo.

4.2 Las preguntas adecuadas para problemas de impacto

1. ¿Qué necesitas investigar para convertirte en un creador de soluciones de alguno


de los problemas que has identificado en tu entorno?

En algún lugar como son los programas o proyectos del gobierno para mejorar el
agua y hacer que llegue en buen estado para ser de consumo. Realizar
investigaciones sobre el abasto y en que zonas son las más afectadas.

2. ¿Qué habilidades personales requieres fortalecer para convertirte en un creador


de soluciones?

Conciencia sobre todas las personas, mostrar empatía y ser tolerante.

Como creador de soluciones

1. ¿Qué habilidades consideras que has incrementado hasta ahora?

La empatía con las personas que sufren día tras día, la conciencia sobre el gran
problema que puede llegar a ser si fuese en un grado mayor.

También podría gustarte