TEST 49 LEY ORGÁNICA 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
1. Artículo 11. Transparencia e información al afectado: Cuando los datos personales
sean obtenidos del afectado el responsable del tratamiento podrá dar cumplimiento al
deber de información establecido en el artículo 13 del Reglamento (UE) 2016/679:
a) Facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el apartado
siguiente e indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita
acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información.
b) Facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el apartado
siguiente o indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita
acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información.
c) Facilitando al interesado la información básica a la que se refiere el apartado
siguiente e indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita
acceder de forma sencilla e inmediata a la restante información.
d) Facilitando al afectado la información básica a la que se refiere el apartado
siguiente e indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita
acceder de forma rápida e inmediata a la restante información.
2. La información básica a la que se refiere el ejercicio anterior deberá contener, al
menos:
a) La identidad del responsable del tratamiento y de su representante, en su caso.
b) La finalidad del tratamiento.
c) La posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los artículos 15 a 22 del
Reglamento (UE) 2016/679.
d) Ninguna de las respuestas es incorrecta.
3. Si los datos obtenidos del afectado fueran a ser tratados para la elaboración de
perfiles, la información básica comprenderá asimismo esta circunstancia. En este caso:
a) El afectado deberá ser informado de su derecho a oponerse a la adopción de
decisiones individuales automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre él
o le afecten significativamente de modo similar, cuando concurra este derecho
de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2019/679.
b) El afectado deberá ser informado de su derecho a oponerse a la adopción de
decisiones individuales automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre él
o le afecten significativamente de modo similar, cuando concurra este derecho
de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
c) El afectado podrá ser informado de su derecho a oponerse a la adopción de
decisiones individuales automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre él
o le afecten significativamente de modo similar, cuando concurra este derecho
de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
d) El afectado deberá ser informado de su derecho a oponerse a la adopción de
decisiones individuales automatizadas que produzcan efectos jurídicos sobre él
y le afecten significativamente de modo similar, cuando concurra este derecho
de acuerdo con lo previsto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
1
TEST 49 LEY ORGÁNICA 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
4. Cuando los datos personales no hubieran sido obtenidos del afectado, el
responsable podrá dar cumplimiento al deber de información establecido en el artículo 14
del Reglamento (UE) 2016/679 facilitando a aquel la información básica señalada en el
ejercicio anterior, indicándole una dirección electrónica u otro medio que permita acceder
de forma sencilla e inmediata a la restante información. En estos supuestos, la información
básica incluirá también:
a) Las categorías de datos objeto de tratamiento.
b) Las fuentes de las que procedieran los datos.
c) Las respuestas anteriores son correctas.
d) Todas las respuestas son falsas.
5. Artículo 12. Disposiciones generales sobre ejercicio de los derechos: Los derechos
reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, podrán ejercerse:
a) Directamente o por medio de representante legal o voluntario.
b) Solo directamente.
c) Solo mediante representante legal.
d) Todas las respuestas son falsas.
6. Señale la respuesta incorrecta:
a) El encargado del tratamiento estará obligado a informar al afectado sobre los
medios a su disposición para ejercer los derechos que le corresponden.
b) Los medios deberán ser fácilmente accesibles para el afectado.
c) El ejercicio del derecho no podrá ser denegado por el solo motivo de optar el
afectado por otro medio.
d) El encargado podrá tramitar, por cuenta del responsable, las solicitudes de
ejercicio formuladas por los afectados de sus derechos si así se estableciere en
el contrato o acto jurídico que les vincule.
7. La prueba del cumplimiento del deber de responder a la solicitud de ejercicio de sus
derechos formulado por el afectado recaerá sobre el:
a) Encargado.
b) Responsable.
c) Las respuestas anteriores son correctas.
d) El interesado.
8. Cuando las leyes aplicables a determinados tratamientos establezcan un régimen
especial que afecte al ejercicio de los derechos previstos en el Capítulo III del Reglamento
(UE) 2016/679:
a) Se estará a lo dispuesto en aquellas.
b) Se estará a lo dispuesto en las normas de desarrollo.
c) Se estará a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.
2
TEST 49 LEY ORGÁNICA 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
d) Se estará a lo dispuesto en las normas reglamentarias.
9. Señale la respuesta no falsa:
a) En determinados casos, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en
nombre y representación de los menores de catorce años los derechos de
acceso, rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran
corresponderles en el contexto de la presente ley orgánica.
b) En cualquier caso, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y
representación de los menores de catorce años los derechos de acceso,
rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran
corresponderles en el contexto de la presente ley ordinaria.
c) En cualquier caso, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y
representación de los mayores de catorce años los derechos de acceso,
rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran
corresponderles en el contexto de la presente ley orgánica.
d) En cualquier caso, los titulares de la patria potestad podrán ejercitar en nombre y
representación de los menores de catorce años los derechos de acceso,
rectificación, cancelación, oposición o cualesquiera otros que pudieran
corresponderles en el contexto de la presente ley orgánica.
10. Las actuaciones llevadas a cabo por el responsable del tratamiento para atender las
solicitudes de ejercicio de estos derechos, sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 12.5
y 15.3 del Reglamento (UE) 2016/679 y en los apartados 3 y 4 del artículo 13 de esta ley
orgánica:
a) Serán gratuitas.
b) No serán gratuitas.
c) Serán gratuitas en determinados casos.
d) No serán gratuitas en determinados casos.
11. Artículo 13. El derecho de acceso del afectado se ejercitará de acuerdo con lo
establecido en el artículo 15 del Reglamento (UE) 2016/679. Señale la respuesta
incorrecta:
a) Cuando el responsable trate una gran cantidad de datos relativos al afectado y
este ejercite su derecho de acceso sin especificar si se refiere a todos o a una
parte de los datos, el responsable podrá solicitarle, antes de facilitar la
información, que el afectado especifique los datos o actividades de tratamiento a
los que se refiere la solicitud.
b) El derecho de acceso se entenderá otorgado si el responsable del tratamiento
facilitara al afectado un sistema de acceso remoto, directo y seguro a los datos
personales que garantice, de modo permanente, el acceso a su totalidad.
c) A tales efectos, la comunicación por el responsable al afectado del modo en que
este podrá acceder a dicho sistema bastará para tener por atendida la solicitud
de ejercicio del derecho.
3
TEST 49 LEY ORGÁNICA 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
d) No obstante, el interesado podrá solicitar del responsable la información referida
a los extremos previstos en el artículo 16.1 del Reglamento (UE) 2016/679 que
no se incluyese en el sistema de acceso remoto.
12. A los efectos establecidos en el artículo 12.5 del Reglamento (UE) 2016/679 se
podrá considerar repetitivo el ejercicio del derecho de acceso en más de una ocasión
durante el plazo de:
a) Cinco meses, a menos que exista causa legítima para ello.
b) Seis meses, a menos que no exista causa legítima para ello.
c) Seis meses, a menos que exista causa legítima para ello.
d) Seis meses, a menos que exista causa legal para ello.
13. Cuando el afectado elija un medio distinto al que se le ofrece que suponga un coste
desproporcionado, la solicitud será considerada excesiva, por lo que dicho afectado
asumirá el exceso de costes que su elección comporte. En este caso, solo será exigible al
responsable del tratamiento:
a) La satisfacción del derecho de acceso sin dilaciones indebidas.
b) La satisfacción del derecho de información.
c) La satisfacción del derecho de información sin dilaciones indebidas.
d) Todas las respuestas son incorrectas.
14. Artículo 14. Derecho de rectificación. Al ejercer el derecho de rectificación
reconocido en el artículo 16 del Reglamento (UE) 2016/679, el afectado deberá indicar en
su solicitud:
a) A qué datos se refiere y la corrección que haya de realizarse.
b) Deberá acompañar, cuando sea preciso, la documentación justificativa de la
inexactitud o carácter incompleto de los datos objeto de tratamiento.
c) Las respuestas anteriores son correctas.
d) Todas las respuestas son falsas.
15. Artículo 15. Derecho de supresión. El derecho de supresión se ejercerá de acuerdo
con lo establecido en el artículo 17 del Reglamento (UE) 2016/679. Cuando la supresión
derive del ejercicio del derecho de oposición con arreglo al artículo 21.2 del Reglamento
(UE) 2016/679, el responsable:
a) Deberá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de
impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
b) Podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de
impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
c) Podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de
establecer tratamientos futuros para fines de mercadotecnia directa.
d) Podrá conservar los datos identificativos del afectado necesarios con el fin de
impedir tratamientos futuros para fines de mercadotecnia indirecta.
4
TEST 49 LEY ORGÁNICA 3/2018 DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
16. Artículo 16. Derecho a la limitación del tratamiento. El derecho a la limitación del
tratamiento se ejercerá de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del Reglamento
(UE) 2016/679.
a) El hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado debe
constar claramente en los sistemas de información del responsable.
b) El hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado debe
constar no claramente en los sistemas de información del responsable.
c) El hecho de que el tratamiento de los datos personales esté ilimitado debe
constar claramente en los sistemas de información del responsable.
d) El hecho de que el tratamiento de los datos personales esté limitado debe
constar claramente en los sistemas de información del encargado.
17. Artículo 17. Derecho a la portabilidad. El derecho a la portabilidad se ejercerá de
acuerdo con lo establecido en el artículo:
a) 20 del Reglamento (UE) 2019/679.
b) 21 del Reglamento (UE) 2016/679.
c) 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
d) 20 del Reglamento (UE) 2016/679.
18. Artículo 18. Derecho de oposición. El derecho de oposición, así como los derechos
relacionados con las decisiones individuales automatizadas, incluida la realización de
perfiles, se ejercerán de acuerdo con lo establecido, respectivamente, en los artículos:
a) 20 y 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
b) 21 y 22 del Reglamento (UE) 2016/679.
c) 22 y 23 del Reglamento (UE) 2016/679.
d) 21 y 22 del Reglamento (UE) 2016/676.
RESPUESTAS TEST 49
01. A 02. D 03. B 04. C 05. A 06. A 07. B 08. A 09. D 10. A
11. D 12. C 13. A 14. C 15. B 16. A 17. D 18. B 19. 20.
21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30.