0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas22 páginas

Antisepticos Y Desinfectantes en Odontología: Facultad de Ciencias de La Salud Escuela de Odontologia

Este documento presenta información sobre los antisépticos y desinfectantes más usados en odontología. Describe los principales antisépticos como el alcohol, la clorhexidina, el triclosán y el cloruro de cetilpiridinio, y sus usos y propiedades. También cubre desinfectantes como el glutaraldehído y el hipoclorito de sodio, así como un detergente enzimático dual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
166 vistas22 páginas

Antisepticos Y Desinfectantes en Odontología: Facultad de Ciencias de La Salud Escuela de Odontologia

Este documento presenta información sobre los antisépticos y desinfectantes más usados en odontología. Describe los principales antisépticos como el alcohol, la clorhexidina, el triclosán y el cloruro de cetilpiridinio, y sus usos y propiedades. También cubre desinfectantes como el glutaraldehído y el hipoclorito de sodio, así como un detergente enzimático dual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE ODONTOLOGIA
BIOSEGURIDAD
PROF. DRA. PATRICIA REYES

ANTISEPTICOS Y DESINFECTANTES
EN ODONTOLOGÍA
Juancarlos S. Sanchez R. – 61146
Ambar Donastorg – 2015-1441
Rosio Benitez – 2015-1314
Rubineris Contreras – 2015-1686
Emely Espiritusanto – 2015-1559
ANTISEPTICOS USADOS EN
ODONTOLOGIA

LOS ANTISÉPTICOS son drogas de acción inespecífica y de uso


estrictamente externo, capaces de destruir o inhibir el desarrollo de
microorganismos que habitan o se encuentran transitoriamente presentes en
la piel o mucosas.
Para lograrlo deben reunir suficiente actividad antimicrobiana en el sitio de
acción y una buena tolerancia local y general.
OBJETIVO DEL USO

EL USO DE ANTISÉPTICOS EN ODONTOLOGÍA TIENE POR OBJETIVO:

• Eliminar La Posibilidad De Infección (Cuando Se Usan Para Realizar Los


Campos Operatorios)
• Tratar Infecciones (Candidiasis, Gingivitis Ulceronecrotizante Aguda)
• Contribuir A Resolverlas De La Forma Más Eficaz Y Segura Posible (Utilizados
Para Lavado De Seno Maxilar, Cavidades Quísticas, Lechos Quirúrgicos,
Coadyuvantes En Tratamiento De Enfermedad Periodontal).
MECANISMOS DE ACCIÓN
ALTERAN LA PERMEABILIDAD CELULAR

BLOQUEAN MECANISMOS DE TRANSPORTE

ENERGÉTICO

BLOQUEAN ACTIVIDAD ENZIMÁTICA

COAGULAN CITOPLASMA

ALTERAN LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS


CRITERIOS DE SELECCIÓN
DEL AGENTE QUÍMICO

Tiempo de acción

Espectro acción antimicrobiano

Efecto residual

Aceptación por las personas


ANTISÉPTICO IDEAL
AMPLIO ESPECTRO ANTIMICROBIANO

RÁPIDA ACCIÓN

EFECTO ACUMULATIVO

ALTA RESIDUALIDAD

BAJA TOXICIDAD

NO IRRITANTE PARA LAS MANOS

BAJO COSTO.
PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE UN
ANTISÉPTICO
• NO SER ALERGÉNICO
• ES DESEABLE QUE SEA INCOLORO
A
T
• QUE NO MANCHE O TIÑA LAS
I SUPERFICIES DONDE SE APLICA
S
E
P
• QUE TENGA SABOR AGRADABLE.
S
I
A
CONDICIONES PARA SU ÓPTIMA
APLICACION
• LIMPIAR LA PIEL ANTES DE SU APLICACIÓN
• USAR LA CONCENTRACIÓN ADECUADA
A
T
DEJÁNDOLA ACTUAR EL TIEMPO
I NECESARIO
S
E
P • TENER PRESENTE LA FECHA DE
S
I
PREPARACIÓN Y CADUCIDAD DE LA
A SOLUCIÓN.
ANTISEPTICOS USADOS EN
ODONTOLOGIA
LOS ANTISÉPTICOS MÁS USADOS SON:

A • ALCOHOL 70%
T
I • CLORHEXIDINA 2%
S
E • TRICLOSÁN 0.5%
P
S • CLORURO DE CETILPIRIDINO
I
A
ALCOHOL ETÍLICO

• Bactericida De Acción Intermedia


• No Tiene Efecto Sobre Las Esporas
• Se recomienda que por cada 3 usos
de alcohol gel, la siguiente
higienización se realice con agua
corriente y jabón
• Sustancia Antiséptica De Acción Bactericida Y Fungicida

CLORHEXIDINA • En Tratamientos Gingivales, Pericoronaritis


• Al 0,12% usado en colutorios o enjuagues, gels, sprays y dentífricos.
• Al 2% Se Utiliza En Endodoncia
• Al 0,5% En Desinfección De Heridas Y Quemaduras
• Al 5% Para Antisepsia De Piel, Previo A Procedimientos Quirúrgicos.
• Al 4% En Solución Acuosa En El Lavado De Manos Quirúrgico
CLORHEXIDINA

PRECAUCIONES
• Requiere Ser Protegida De La Luz Pues Se
A
T Descompone Fácilmente
I
S • A Temperaturas Altas Se Descompone En Cloroanilina
E
P Y La Presencia De Materia Orgánica No La Inactiva.
S
I • Puede Producir Urticaria Y Dermatitis Aguda
A
Generalizada
CLORHEXIDINA

AMPLIO ESPECTRO, ACCIÓN RÁPIDA


MÍNIMA ACCIÓN SOBRE BACILO TBC, HONGOS
EFECTO RESIDUAL HASTA SEIS HORAS
NO TÓXICA, MÍNIMA ABSORCIÓN
INSTILACIÓN OÍDO: OTOTOXICIDAD
INSTILACIÓN EN OJO: DAÑO EN LA CORNEA
TRICLOSÁN
• Es Un Potente Agente Antibacteriano Y Fungicida.
• Se Difunde A Través De La Membrana Citoplásmica
Bacteriana E Interfiere Su Metabolismo Lipídico.
• En Las Dosis De Uso Normales Actúa Como Un
Biocida, Y En Dosis Menores Tiene Efecto
Bacteriostático.
• En Condiciones Normales Se Trata De Un Sólido
Incoloro Con Un Ligero Olor A Fenol.

APLICACIONES
• PASTAS DE DIENTES, ENJUAGUES BUCALES.
CLORURO DE CETILPIRIDINIO

• Es Un Antiséptico Que Elimina Bacterias Y


Otros Microorganismos
• El CPC Es Un Compuesto Utilizado Como
Medida Profiláctica En Algunos Tipos De Enjuagues
Bucales Y Pastas De Dientes, Pastillas Y Aerosoles
Para Las Vías Superiores (Garganta Y Vías Nasales).
• Es Eficaz En La Prevención De La Placa Dental,
Reducción De La Gingivitis Y Halitosis.
•Es Tóxico Si Se Ingiere O Se Inhala
DESINFECTANTES USADOS EN
ODONTOLOGIA

LOS DESINFECTANTES SON AGENTES ANTIMICROBIANOS


QUE SE EMPLEAN ESTRICTAMENTE SOBRE OBJETOS
INANIMADOS O MEDIOS INERTES YA QUE SON TÓXICOS
CELULARES PROTOPLASMÁTICOS (CON CAPACIDAD PARA
DESTRUIR MATERIA VIVA).
SEGÚN EL EFECTO OBTENIDO; DE MENOR O MAYOR
PROFUNDIDAD; SE DECRIBEN VARIOS TIPOS
DESINFECTANTES USADOS ODONTOLOGIA

D
E
S
I
N
F
E
C
T
A
N
T
E
S
GLUTARALDEHÍDO
Es Un Desinfectante De Alto Nivel, Esterilizante Y
Esporicida. Su Actividad Depende Del Ph: Las Soluciones
Alcalinas Son Más Efectivas Que Las Ácidas.
No Se Inactivan Por La Presencia De Materia Orgánica.
Los Compuestos A Base De Glutaraldehído Son De Uso
Común Como Desinfectantes De Alto Nivel Para Equipos
Médicos Tales Como Endoscopios, Respiradores,
Citoscopios, Hemostatos Y Equipos De Anestesia Y
Hemodiálisis, Por No Ser Corrosivos Ni Dañar Instrumentos
Ópticos; Pero Es Muy Irritante Para Piel Y Mucosas.
GLUTARALDEHÍDO

• CONCENTRACIÓN: AL 2% ACTIVADO

• NIVEL DE ACCIÓN: ALTO

• TIEMPO DE ACCIÓN: 20 MIN. EN INMERSIÓN

• USOS: DESINFECCIÓN DE EQUIPOS

• LIMITACIÓN: TÓXICO Y VOLÁTIL

• SE INACTIVA CON LA MATERIA ORGÁNICA


HIPOCLORITO DE SODIO
Es Uno De Los Desinfectantes Más Antiguos. Se Lo Conoce Popularmente
Como Cloro.
El Principio Activo Es El Ácido Hipocloroso No Disociado; El cuál es
bactericida para bacterias gram(+) y gram(-), fungistático (especialmente
para cándida albicans) y viricida (incluyendo al virus de la hbv y hiv-1).
Se lo clasifica como un desinfectante de nivel intermedio. La mínima
disociación se obtiene entre ph 6 y 8.
Es corrosivo para metales. su efecto es rápido, requiriéndose solamente unos
pocos minutos de exposición, con excepción de su utilización en la
desinfección de agua destinada al consumo humano, en la que se
recomienda una exposición relativamente prolongada debido a que se
utiliza en bajas concentraciones.
DETERGENTE ENZIMÁTICO DUAL
Es un detergente enzimático concentrado con mezcla de dos enzimas
(alcalasa y savinasa) indicado para la limpieza de toda clase de
material odontológico, quirúrgico, médico, bacteriológico y afines.

Es ideal para remover sangre, proteínas, desechos celulares,


tejidos, secreciones respiratorias, mucosas, saliva, heces y cualquier
tipo de material orgánico.

Este detergente es un líquido de color azul claro y olor


característico, no es corrosivo y no contamina el medio ambiente. se
recomienda usar el producto preparado en el menor tiempo
posible. no reutilizarlo.

También podría gustarte