0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas19 páginas

Guía para Crear Banco de Preguntas

Este documento proporciona instrucciones para crear un banco de preguntas y generar exámenes aleatorios para los estudiantes utilizando este banco. Explica cómo desarrollar conjuntos de preguntas, cargar diferentes tipos de preguntas como opción múltiple o correspondencia, y configurar un enlace de examen para seleccionar preguntas aleatoriamente del banco y mostrar los resultados a los estudiantes.

Cargado por

Cinetrip Locatl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas19 páginas

Guía para Crear Banco de Preguntas

Este documento proporciona instrucciones para crear un banco de preguntas y generar exámenes aleatorios para los estudiantes utilizando este banco. Explica cómo desarrollar conjuntos de preguntas, cargar diferentes tipos de preguntas como opción múltiple o correspondencia, y configurar un enlace de examen para seleccionar preguntas aleatoriamente del banco y mostrar los resultados a los estudiantes.

Cargado por

Cinetrip Locatl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CONJUNTO DE PREGUNTAS

El objetivo que tiene un banco de preguntas es para que tú como profesor cuentes con un
repositorio de preguntas y puedas generar varios tipos de exámenes, que pueden ser
aplicados a los alumnos de forma aleatoria. Con esto se reduce la posibilidad de que a un
alumno se le asigne el mismo examen de otro alumno.

Los conjuntos son grupos de preguntas que se pueden utilizar en varias pruebas o sondeos.
Se puede definir una puntuación al conjunto así como especificar el número de preguntas a
mostrarse.

Para generar un Banco de preguntas, ubique el Panel de control, apartado


Herramientas del curso, opción Evaluaciones, Encuestas y Banco de preguntas
SELECCIONA BANCO DE PREGUNTAS

Seguido, selecciona “Desarrollar conjunto”


NOMBRA EL BANCO DE PREGUNTAS

En este paso, NO será necesario colocar Descripción, ni Instrucciones.

Da clic en ENVIAR.
SELECCIONA EL TIPO DE PREGUNTA A CREAR

En este paso, debes cargar cada pregunta, considerando que puedes sobre todo utilizar
preguntas del tipo:

 VARIAS OPCIONES = OPCIÓN MULTIPLE


 RESPUESTA MULTIPLE = SE DEBE SECCIONAR MÁS DE UNA RESPUESTA
 CORRESPONDENCIA = RELACIÓN DE COLUMNAS
ORDENAMIENTO

 Respuesta múltiple: Un número de opciones con una o más respuestas


correctas.
 Varias oraciones: Propone un número de opciones con una respuesta
correcta.
Correspondencia: Consta de dos columnas de elementos en las que cada
elemento de la primera columna se debe hacer corresponder con un elemento
de la segunda columna.
CARGA DE PREGUNTAS DE VARIAS OPCIONES

 No es necesario colocar Título de la pregunta, solo el Texto de la pregunta

OPCIONES DE RESPUESTA

 No olvides seleccionar la opción: “Mostrar respuestas en orden aleatorio”


CARGA DE PREGUNTAS DE VARIAS OPCIONES

 Captura la Respuesta correcta, siempre en la 1ª opción. El sistema se encargará de


moverla de orden, aleatoriamente. (para ello, verifica que tengas seleccionado la opción
de ordenar respuestas en orden aleatorio)
CARGA DE PREGUNTAS DE VARIAS OPCIONES

 Captura los comentarios para Respuesta correcta, e Incorrecta. Este comentarios


servirá de retroalimentación a los alumnos. (para el comentario de respuesta incorrecta,
puedes dar la referencia del documento y la respuesta correcta)
Al terminar de cargar tus preguntas, dar clic en ACEPTAR.

Considera que puedes interrumpir la carga de preguntas y reanudar editando el Banco.


CREACIÓN DEL ENLACE O LIGA DEL EXAMEN

 El enlace debe crearse en el apartado Actividades y Tareas, botón Evaluaciones,


opción Evaluación.

 Nota: verifica que el modo de edición este ACTIVADO.


CREACIÓN DEL ENLACE O LIGA DEL EXAMEN

 El primer paso es Crear una evaluación nueva.

Nombra el enlace como TEST AUTOMATIZADO 1 o TEST AUTOMATIZADO 2


CREACIÓN DEL ENLACE O LIGA DEL EXAMEN

 El segundo paso es Crear el Bloque aleatorio, seleccionando la opción del botón


Reutilizar pregunta.

 * El tercer paso es seleccionar el Bloque de tu banco de preguntas y seguido la opción


“Todas las preguntas de banco de preguntas”.
CONFIGURACIÓN DE PREGUNTAS A MOSTRAR

 Dentro del Lienzo de la evaluación, se puede modificar el número de preguntas que se


deben mostrar del total de preguntas definidas en el banco. El sistema hace una selección
de estas preguntas de forma aleatoria.
CONFIGURACIÓN DE PUNTOS POR PREGUNTA

 El campo Actualizar puntos, sirve para define la puntuación obtenida por cada pregunta
del conjunto.

 El valor por pregunta, se calcula dividiendo el total de PUNTOS, entre el número de


preguntas a mostrar.
Ejemplo:
10 / 15 = 0.6667

 Todos los exámenes deben estar ponderados a 10 Puntos totales.


CONTINUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL ENLACE DEL EXAMEN

En este paso, se debe seleccionar el nombre de nuestro enlace y dar clic en Enviar,
para continuar con la configuración.
CONTINUACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DE LA EVALUACIÓN

 En este paso, se debe añadir la Descripción e indicaciones importantes de la


evaluación.

Ejemplo:
 Esta prueba, corresponde a nuestra evaluación parcial de la materia, y abarcara los
temas de la semana 1 a la semana 4.
 Tendrá una duración de 60 minutos y no podrás interrumpirlo una vez que des clic en
Comenzar.
La Disponibilidad de la prueba será del jueves 22 al sábado 24 de febrero a las 23:59 horas.
 Al finalizar tu examen conocerás el resultado obtenido y podrás consultar el detalle a
partir del jueves 1 de marzo.
 Recomendable incluir las Recomendaciones Técnicas.
 Utiliza una red de internet segura y de preferencia una conexión alámbrica
 Utilizar el navegador GOOGLE CHROME. Mozilla o Safari
 No abras otros programas, mientras realizas tu examen, para no saturar tu equipo.
 Limpia el Historial del navegador (solo las primeras 4 opciones):
DISPONIBILIDAD DE LA EVALUACIÓN

 En este paso, se debe establecer el enlace como disponible, Aplicar Finalización,


establecer el tiempo de duración de la prueba y Activar el envío Automático, una vez
que el tiempo de agote.

 Nota: Si omitimos poner el enlace como disponible, aun teniendo las fechas de apertura
correctas, la evaluación no estará visible para los alumnos. Mejor ponerlo disponible
desde la primera vez que se configura, para no olvidar este paso.
DISPONIBILIDAD DE LA EVALUACIÓN

 En este paso, se deben establecer las fechas de disponibilidad de la evaluación, es decir


la fecha y hora de Mostrar desde y Mostrar hasta.

 También se debe configurar la Fecha de vencimiento, la cual solo es informativa, pero es


importante porque es la que visualiza el alumno en su agenda electrónica. Y debe ser
la misma fecha que la de “Mostrar hasta”.

Nota: Los demás apartados no se mueven


IMPORTANTE :
Ubica las fechas y
horarios en tu
calendario: del
jueves 22 a las 0:
00 hrs al sábado
24 de febrero a las
23:59 horas a las
23:50

Fecha de vencimiento: 24 de
febrero a las 23:59 horas (final
del día)
MOSTRAR RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

 En este paso, se debe configurar la muestra de los resultados. Al termino de la


evaluación, solo se muestra la puntuación y la respuesta enviada.
 Las respuestas correctas y los comentarios, se muestra después de la fecha de
vencimiento del examen, o a partir del miércoles siguiente, para ello se elige la opción
de Fecha específica.

Nota: Los demás apartados no se mueven

Fecha específica: jueves 1 de


marzo a las 00:30 horas
RESUELVE TU EXAMEN PARA AUTOVERIFICAR QUE ESTA CORRECTO

 Felicidades haz concluido tu proceso de Creación de Examen

Ahora es recomendable, resuelvas tu prueba, para identificar si quedo configurado


correctamente, tanto el enlace como las preguntas.

Nota: Considera que puedes editar para correcciones, tanto la configuración del enlace,
como de las preguntas, siempre que no este disponible para los alumnos.

También podría gustarte