Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE
ACCIDENTES E INCIDENTES
NTC ISO 9001:2015 – NTC ISO 14001:2015 –
NTC OHSAS 18001:2007
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
CONTENIDO
1. OBJETIVO.........................................................................................................2
2. ALCANCE..........................................................................................................2
3. DEFINICIONES.................................................................................................3
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES...................................................................6
4 CUADRO DE CONTROL DE DOCUMENTO..................................................12
1. OBJETIVO
Establecer mecanismos para que el proceso de investigación de accidentes e
incidentes de trabajo sea efectivo e identifique las condiciones anormales,
factores de riesgo y las condiciones e peligrosidad, para evitar la repetición de
nuevos eventos, mediante la formulación de acciones correctivas efectivas
encaminadas a eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su ocurrencia.
De esta manera, se conlleva al mejoramiento de la calidad de vida de los
trabajadores y la productividad de la empresa.
2. ALCANCE
Este procedimiento debe ser aplicado por todos los trabajadores de
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S., contratistas, subcontratistas,
para reportar e investigar todos los incidente laborales, que sucedan en cualquier
área ya sea administrativa u operativa en los que se estén desarrollando trabajos
por personal directo o indirecto (contratistas, temporales, visitantes)
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
3. DEFINICIONES
Accidente De Trabajo: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la
muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.
Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el
traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de
trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio
de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical
siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la
ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por
cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se
trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en
misión. (Ley 1562/Julio de 2012 “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos
Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional”.
Accidente Grave: Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier
segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero, radio
y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado;
lesiones severas de mano, tales como, aplastamiento o quemaduras; lesiones
severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones (ver
Res. 1401/07)
Accidente Catastrófico
Aquel que trae como consecuencia la muerte de un trabajador / persona.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
Accidente Leve: Aquel que trae como consecuencia una lesión que No genera
incapacidad, primeros auxilios, o Incapacidad medica con tiempo perdido Inferior a
180 días.
Casi Accidente: Suceso repentino en el que no se presentaron pérdidas (lesiones
a las personas, daños al medio ambiente o daños a la propiedad), en condiciones
ligeramente diferentes pudiesen haber generado pérdidas.
Incidente De Trabajo Según Norma OHSAS 18001 2007
Evento relacionado con el trabajo en el que ocurrió o pudo haber ocurrido una
lesión, una enfermedad o una víctima mortal (NTC OHSAS 18001-2007) es decir
que tanto los accidentes como los casi accidentes son considerados Incidentes.
NOTA 1: Un accidente es un incidente que da lugar a una lesión, enfermedad o
víctima mortal, impacto ambiental o pérdidas severas o catastróficas, de acuerdo a
la matriz de consecuencia de GEOPRODUCTION.
NOTA 2: Un incidente en el que no hay lesión, enfermedad o víctima mortal o
daños. Se puede definir como “Casi Accidente”.
NOTA 3: Una situación de emergencia es un tipo particular de accidente
Incidente De Trabajo Según Resolución 1401 de 2007
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el
potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que
sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los
procesos.
Causas De Los Incidentes: Son todas aquellas variables (condiciones,
comportamientos, factores del trabajo o personales) que en determinadas
circunstancias se desvían de un estándar y entran a formar parte de una
secuencia de eventos que tienen como resultado un accidente o incidente.
Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; a las
razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros;
a aquellos factores que, una vez identificados, permiten un control administrativo
significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué la gente comete actos
subestándares o inseguros y por qué existen condiciones subestándares o
inseguras. (Decreto 1401 de mayo 14 de 2007).
Causas Inmediatas: Son las circunstancias que se presentan justamente antes
del contacto. Por lo general, son observables o se hacen sentir. Con frecuencia se
les denomina actos subestándares o actos inseguros (comportamientos que
podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente) y condiciones subestándares o
condiciones inseguras (circunstancias que podrían dar paso a la ocurrencia de un
accidente). (Decreto 1401 de mayo 14 de 2007).
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
MEDEVAC (MEDICAL EVACUATION)
Plan médico de evacuación de pacientes con compromisos vitales o lesiones
graves.
Acto Subestandar: Son aquellas relacionadas con el factor humano (acto
inseguro) constituido por todo aquello que hace o deja de hacer el trabajador, la
violación u omisión de normas de procedimiento consideradas como seguras y
que pueden generar un incidente.
Condiciones Subestandar: Son las relacionadas con el factor técnico
(condiciones inseguras); por ejemplo: equipo mal diseñado, partes de maquinaria
en movimiento y sin protección, pisos defectuosos, herramientas de mano en mal
estado, entre otras y que pueden generar un accidente o incidente.
Acción Correctiva (AC): Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad detectada u otra situación indeseable, con lo cual no se repetirá el
evento.
Acción Preventiva (AP): Acción tomada para eliminar la causa de una no
conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.
Seguimiento: Actividad que se realiza periódicamente para verificar si el plan de
acción se está ejecutando según lo establecido.
A.R.L.: Administradora de Riesgos Laborales.
FURAT: (Reporte de Presunto Accidente de Trabajo) el medio más ágil y confiable
para reportar sus accidentes de trabajo y consultar los principales indicadores de
salud ocupacional de su empresa, tales como: accidentalidad, ausentismo, etc.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
Conforme a la resolución 1401/07, es obligación
de todas las compañías reportar a la ARL
correspondiente, todos los accidentes de trabajo
que impliquen lesión sin importar si se genera
incapacidad o no.
Todos los trabajadores, contratistas y visitantes
deberán reportar todo tipo de incidente, propio o
de sus compañeros de trabajo a su jefe inmediato
y al personal de HSEQ, inmediatamente después
de su ocurrencia.
El Coordinador HSEQ debe reportar vía telefónica
Formato de
Reporte de el accidente donde adicionalmente brindará reporte
1
incidentes soporte y direccionamiento a centro médico o FURAT
activación del Medevac según gravedad del caso.
Posteriormente realiza el registro a la ARL bajo el
diligenciamiento FURAT (Formato único de
reporte de accidentes de trabajo) dentro de los
primeros 2 días hábiles.
Si la persona lesionada es contratista, el
Coordinador HSEQ, le solicitará a la empresa
contratista, el radicado del FURAT ante la ARL del
respectivo accidente dentro de los primeros Dos
(2) días hábiles. Lo anterior también aplica, si el
trabajador reporta en forma extemporánea.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
La investigación de todos los incidentes ya sean
propio o de contratistas deben realizarse en el
formato de Investigación de Accidentes e
Incidentes y se debe hacer llegar al Coordinador
HSEQ en los 5 días calendario siguientes a la
ocurrencia del evento aplicando para el análisis
de causas bien sea la metodología de los 5 POR
QUÉ o ESPINA DE PESCADO.
.
El Coordinador HSEQ es quien debe reportar vía
telefónica el accidente, e adicionalmente brindará
soporte y direccionamiento al centro médico o
activación del Medevac según gravedad del caso.
Posteriormente realiza el registro a la ARL bajo el
diligenciamiento FURAT (Formato único de
reporte de accidentes de trabajo) dentro de los
primeros 2 días hábiles.
En caso que la persona lesionada es contratista,
el Coordinador HSEQ, le solicitará a la empresa
contratista, el radicado del FURAT ante la ARL del Formato de
respectivo accidente dentro de los primeros Dos investigación
de accidentes Grupo de
Investigación (2) días hábiles. Lo anterior también aplica, si el e incidentes investiga
2 trabajador reporta en forma extemporánea.
del evento Formato ción
externos
Grupo de investigación (FURAT)
El grupo de investigación estará conformado como lo
muestra la siguiente tabla de acuerdo a la gravedad del
incidente o accidente ocurrido.
Accidente catastrófico:
En los casos de accidentes Graves o Catastróficos, el
Coordinador HSEQ y el Gerente General podrán
modificar y determinarán el personal de que integrará
el Equipo de Investigación.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
El grupo investigador procede a recolectar la
información, evidencias y analizar los hechos del
incidente o accidente de trabajo ocurrido.
Determinar lo tipos de contacto con energías o
sustancias y las acción de so condiciones
fuera de normas, procedimiento de seguridad,
leyes, buenas prácticas que permitieron el
contacto ( en caso de que aplique), Entrevistas de
Averiguar cuáles fueron los factores testigos
personales y del trabajo que intervinieron en Permisos de
trabajo
cada acción y condición. Registro de
Grupo de
capacitación
Recolectar la investiga
3 Durante la investigación se buscaran las causas y del personal
ción
información Fichas
recolección de información a través de:
Entrevistas de testigos técnicas de
os equipos y
Inspecciones a instalaciones y equipos, herramientas
Revisión de registros y procedimientos, Registros
Fotos, videos y análisis dependiendo del fotográficos
incidente.
Análisis de fallas de materiales
Para poder lograr la recolección de información
necesaria para la descripción, se debe hacer con
prontitud a la hora de ocurrencia del accidente
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
Una vez el grupo de investigación haya
recolectado la información este debe analizar la
algún de las siguientes metodologías para
analizar las causas:
Espina de pescado: Este diagrama causal es la
representación gráfica de las relaciones múltiples
de causa - efecto entre las diversas variables que
intervienen en un proceso.
Se inicia describiendo:
Con la formulación sistemática de hasta 5 veces
la pregunta ¿por qué? Cada respuesta se vuelve
a cuestionar con la pregunta ¿por qué? Al llegar a
la quinta respuesta se obtiene generalmente la
causa raíz.
Análisis de Formato de
Coordina
causa raíz de De forma concisa el problema o efecto. investigación
4 dor
incidentes y de accidentes
Las categorías que se consideren apropiadas HSEQ
accidentes e incidentes
al problema: máquina, mano de obra,
materiales, métodos, son las más comunes y
se aplican en muchos procesos.
Realizar una lluvia de ideas de posibles sub
causas y relacionarlas con cada categoría.
Preguntarse por qué a cada subcausa para
determinar la causa principal.
Una vez realizado este análisis, se procede a
clasificar las diferentes causas encontradas,
registrándolas en la sección correspondiente a
“Investigación de Causas” del formato de
Investigación de Incidentes, orientando las
acciones correctivas que se harán para evitar la
nueva ocurrencia.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
Árbol de Causas: El método árbol de causas
persigue evidenciar las relaciones entre los
hechos que han contribuido en la producción del
accidente.
La pregunta clave es "¿Qué tuvo que ocurrir para
que este hecho se produjera?". Se persigue
reconstruir las circunstancias que había en el
momento inmediatamente anterior al accidente y
que permitieron o posibilitaron la materialización
del mismo.
La construcción del árbol es un proceso lógico
que consta de dos fases diferenciadas:
Análisis de
Toma de datos: Lo primero que hay que saber Formato de Coordina
causa raíz de investigación
4 es qué ha ocurrido, para ello deberemos tomar de accidentes dor
incidentes y
información de primera mano. Esta e incidentes HSEQ
accidentes
información se encuentra en el lugar del
accidente, en la declaración de los testigos, en
la reconstrucción del accidente, en las
aportaciones del mando intermedio, del
técnico/a....
Investigación del accidente: La investigación
propiamente consiste en establecer relaciones
entre las diferentes informaciones. Se
construye un "árbol" partiendo del suceso
último: daño o lesión. A partir del suceso
último se delimitan sus antecedentes
inmediatos y se prosigue con la conformación
del árbol remontando sistemáticamente de
hecho en hecho.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
Las acciones correctivas y preventivas originadas
en la investigación de incidentes, deben ser
analizadas por el comité investigador
asegurándose que éstas sean apropiadas para la
magnitud de los problemas y estén orientadas a
prevenir la repetición de las causas inmediatas y
Medidas de
las causas raíz. Formato de
control (plan
Con base a las causas raíces encontradas se investigación Coordina
5 de dor
debe describir las medidas o el plan de acción la de accidente HSEQ
acción/acción
empresa se compromete a adoptar para prevenir e incidente
correctiva)
o evitar la ocurrencia de eventos similares en el
formato de investigación de accidentes e
incidentes.
Se realizará un seguimiento a los planes de
acción y se dejará evidencia de las mejoras
realizadas, la fecha de verificación para planes de Formato de
Seguimiento a
acción a largo plazo será mínima una vez al mes. investigación Coordina
6 las acciones dor
El seguimiento a los planes de acción derivados de accidente HSEQ
establecidas
de los incidentes ocurridos es responsabilidad de e incidente
la autoridad máxima del área o vigía de
seguridad.
Una vez es obtenida toda la información anterior,
se inicia la investigación del incidente con la
descripción del mismo en el formato de
investigación de incidentes, se debe describir de Formato de
Registro de la forma completa y detallada los hechos investigación Coordina
7 dor
investigación relacionados con el incidente de acuerdo con la de accidente HSEQ
inspección realizada al sitio de trabajo y las e incidente
versiones de los testigos, involucrando todo lo que
considere importante.
Fecha De Emisión:
INGENIERÍA Y SOLUCIONES APLICADAS S.A.S.
25/07/2017
PROCEDIMIENTO INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E
Versión 1.
INCIDENTES
RESPONS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN REGISTRO ABLE
El equipo investigador emite las lecciones
aprendidas de la investigación de los incidentes
relacionados con empleados directos o
contratistas. La lección es revisada y aprobada el
Coordinador HSEQ y debe ser divulgada a toda la Formato de
Lecciones organización, a los contratistas y subcontratistas, investigación Coordina
8 dor
aprendidas dejando registro de esta actividad, en un tiempo de accidente HSEQ
no mayor a 5 días calendario una vez terminado e incidente
la investigación formalmente. Ésta es registrada
en la pestaña indicada del formato deI
nvestigación de accidente e incidente.
4 CUADRO DE CONTROL DE DOCUMENTO
VERSIÓN MODIFICACIONES FECHA
1 Creación del documento 25/07/2017
ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
Lizbeth Lombana Ortiz
Coordinador HSEQ Gerente Gerente